Until Jan 31st: Enter to win three $150 prizes!
Join the #Worldpackers2025 contest and compete for cash prizes.

Cómo elegir un buen compañero de viaje: consejos y plataformas

La elección de un buen compañero de viaje es fundamental para tener una experiencia positiva. Presta atención a estos consejos para tomar una decisión acertada.

11min

companero de viaje

¿Quieres explorar un nuevo destino con un amigo/a en lugar de viajar solo? A mí me encanta viajar solo, pero explorar un lugar con un amigo puede hacer que tu experiencia de viaje sea más divertida. Sin embargo, incluso tus mejores amigos pueden no ser la compañía ideal para el tipo de viaje que te gustaría hacer, por lo que es importante elegir bien a tu compañero de viaje. Porque como dice el dicho, "mejor solo que mal acompañado".

Eligiendo un compañero de viaje

No se trata de elegir a la primera persona con ganas de viajar, y mucho menos insistirle a alguien que no está convencido con tal de no viajar solos. Es importante tomarse un tiempo para pensar en quién podría ser un buen compañero, poniéndose de acuerdo en el itinerario estimado, presupuesto e intereses antes de darle luz verde al viaje.

Por cuestiones de gustos, compromisos o cualquier otra razón, no siempre tenemos la posibilidad de viajar con nuestra pareja o algún amigo cercano, por lo que encontrar un compañero de viaje fuera de nuestro círculo cercano puede resultar más difícil. 

Pero esto no quiere decir que no sea posible, ya que hay muchas plataformas online en las que conocer gente para viajar, lo que además te permite abrir tu círculo y relacionarte con personas con intereses similares a los tuyos.

Si tu viaje es pronto y no tienes tiempo suficiente para encontrar un compañero, siempre puedes optar por ir solo, y seguramente conocerás gente en viaje al relacionarte en lugares como hostels o voluntariados. De esto hablamos en el artículo "Viajar sola no es estar realmente sola".

Después de todo, el recuerdo más fuerte que nos llevarnos de los viajes son los encuentros con gente, y hacer amigos mientras viajas solo tiene su propia magia. 

Muchas veces, los mejores lugares los descubrimos al hablar con la gente local, cuando nos recomiendan ese pequeño puestito de comida que no salen en internet o nos invitan a un festival que no sabíamos que se celebraría. Relacionarnos con ellos hace que el viaje tome otro sentido y nos acerquemos a la cultura local.


Dos compañeras de viaje andando en bicicleta por una costanera

Conociendo locales y viajeros a través de los voluntariados

Una de mis maneras favoritas de encontrar buenos compañeros de viaje cuando ya estoy viajando es haciendo intercambios de trabajo. Se trata de un programa de voluntariado en el que colaboras en distintos proyectos durante unas horas al día a cambio de alojamiento y otros beneficios, como comidas y actividades gratuitas.

¿Cómo participar? En la plataforma Worldpackers encontrarás oportunidades de voluntariados en más de 140 países. Solo tienes que crear un perfil gratuito y buscar según tus intereses, habiendo desde hostels en grandes ciudades hasta granjas orgánicas y centros holísticos rodeados de naturaleza, entre muchos otros.

Cuando tengas varias vacantes vistas a las que te gustaría postular, ya puedes verificar tu perfil para ponerte en contacto con el anfitrión del voluntariado

Los voluntariados no solo te permiten viajar barato al hacerlo sin pagar alojamiento, sino además tener una inmersión cultural profunda, conocer a mucha gente y desarrollar nuevas habilidades. Todo esto lo hace un plan ideal en un viaje de mochilero.

Piensa bien antes de elegir con quién viajar

Viajar es una experiencia completamente reveladora que te obliga a salir de tu zona de confort y te sumerge en culturas que quizás ni sabías que existían. Visto desde afuera -especialmente por redes sociales- todo parece maravilloso y placentero en los viajes, pero también puede tener sus momentos estresantes y estar lleno de desafíos imprevistos. 

Lo bueno de viajar en compañía es que puedes enfrentar estos desafíos juntos y repartir las responsabilidades implícitas en todo viaje, especialmente las relacionadas a la planificación.

Por el contrario, si viajamos con la persona equivocada, todo esto puede volverse en contra, ya que las situaciones tensas tienden a sacar lo peor de las personas. Lo último que quieres es estar con una persona que se vuelve una carga o con quien sientes que no compartes los mismo intereses, ya que definitivamente arruinará tu experiencia. 

Encontrar a alguien cuya filosofía de viaje esté alineada con la tuya es esencial si vas a estar viajando por un tiempo largo por lugares en los que nunca antes habías estado. Imagina si además de todos los estímulos que estarás experimentando y las situaciones a resolver, tienes a tu lado a alguien que no vibra en tu misma sintonía.

Es importante tener en claro que tener una buena relación con alguien cuando están quietos es una cosa, y en viaje es otra. Por más que sea tu amigo/a con quien la pasas espectacular, pueden llevarse una desilusión al viajar juntos. Lo mejor es hacer un viaje de prueba corto antes de decidir si es el compañero de viaje compatible para ti.


Compañeros de viaje haciendo un trekking por la montaña

¿Cómo elegir un buen compañero de viaje?

Puede que te estés rascando la cabeza ahora mismo pensando, "Entonces, ¿qué debo buscar en un compañero de viaje?" Estas son algunas preguntas para hacerte en la búsqueda del compañero de viaje ideal:

1. ¿Qué tienen en común?

Considera qué actividades disfruta cada uno y cuáles detesta. ¿Eres una persona que le gusta el turismo de aventura y las actividades al aire libre pero tu compañero de viaje es más sedentario? ¿Disfrutas salir de fiesta por la noche o prefieres acostarte temprano para empezar el día a las primeras horas?

Desde ya que no hace falta que compartan cada uno de sus intereses, pero establecer expectativas ayuda a evitar frustraciones.

Esto les servirá para coordinar su itinerario y saber qué cosas compartir y cuáles mejor hacer por separado.

2. ¿Cuáles son sus diferencias?

Por otro lado, viajar con alguien que es demasiado similar a ti podría causar que les cueste resolver situaciones importantes. Busca un compañero de viaje que sea un poco diferente a ti. 

Si eres introvertido, busca a alguien que sea más extrovertido. Si eres indeciso, elige un compañero que sepa lo que quiere. Si eres malo en las direcciones, elige a alguien que tenga esas habilidades. Comparte intereses con ellos, pero busca diversidad cuando se trata de rasgos de personalidad. Cada uno debería poder ser útil en distintas facetas del viaje, ya que si todo recae sobre solo uno de ustedes, con el tiempo sentirá que la responsabilidad está repartida de manera injusta.

3. Pónganse de acuerdo sobre cómo quieren experimentar el viaje  

Otro aspecto a tener presente es cómo prefiere cada uno encara los días de viaje. Para quienes están haciendo sus primeros viajes, es normal que quieran "exprimir" el tiempo al máximo tratando de visitar la mayor cantidad de lugares posibles que hay en la ciudad, terminando el día con un agotamiento fatal, pero no pudiendo descansar porque al otro día hay que repetirlo.

Antes de empezar el viaje es común que se planifiquen itinerarios súper cargados, pero en la práctica no es nada placentero llevarlos adelante. Por eso, es bueno que se pongan de acuerdo en esto.

Un buen plan es alternar días más intensos con otros de calma, dándose tiempo para disfrutar del destino sin un itinerario ajustado.

4. Hablen sobre el presupuesto y gastos

Antes de hacer reservas, buscar alojamiento y planificar su itinerario, siéntese y hablen sobre su presupuesto.

Cada uno gasta su dinero de manera diferente y valora las experiencias de diferente forma. Hay quienes priorizan ir a hoteles de lujo mientras que para otros es solo un lugar donde dormir y prefieren ahorrar ese gasto para usarlo en otra cosa.

Establezcan un plan de gastos, un presupuesto de viaje aproximado, en qué tipo de alojamiento se sienten cómodos, qué tipo de transporte utilizarán, si gastarán en excursiones o no, etc. De viajar con presupuestos muy dispares, ninguno de los dos se sentirá cómodo.

5. ¿Le gusta experimentar cosas nuevas?

Una de las mejores sensaciones que nos dan los viajes, es vivir experiencias por primera vez. Desde probar comida de la que nunca habías escuchado hasta hacer algún deporte extremo, no hay nada mejor que la satisfacción de haber vivido experiencias únicas e inimaginadas hasta antes de empezar el viaje.

Si tu compañero de viaje tiene un perfil demasiado conservador, quizás no sea lo mejor para ti, ya que te privará de vivir experiencias que con una persona más proactiva hubiesen hecho juntos, o que incluso podrías haber experimentado estando solo.


Dos chicas haciendo yoga en una terraza con vista al mar 

6. Asegúrate de que sus energías vibren a un nivel similar

Alguien demasiado exultante todo el tiempo es incompatible con personas muy relajadas, y viceversa, al menos cuando se trata de convivir y pasar mucho tiempos juntos.

Esto quiere decir que es importante que ambos manejen niveles de energía similares. Aunque lógicamente todos tenemos días en los que estamos más activos y otros que preferimos un poco más de tranquilidad, es muy difícil de achicar la brecha cuando se trata de extremos.

7. ¿Tiene sentido del humor?

No hace falta que busques a un humorista que te entretenga durante todo el viaje, pero sí a una persona con quien te diviertas y manejen un humor similar. Pero más importante de todo, es que se tome las situaciones difíciles y los choques culturales con una sonrisa.

Aunque no siempre será posible, el sentido del humor hace que los momentos tensos dejen de serlo instantáneamente.

8. ¿Tiene restricciones alimentarias? 

Esto no hará que te inclines por viajar o no con una persona, pero es importante saberlo de antemano para no vivir situaciones incómodas.

Por ejemplo, si tu compañero de viaje es vegano y tu insistes con ir a una parrillada tradicional que escuchaste es imperdible, puede crear malestar en la otra persona. O si es celíaco y nunca tienes esto en cuenta, puede tomarlo como una desconsideración de tu parte. Lo mismo si eres tú quien tiene restricciones, déjalo en claro antes de viajar.

Ser respetuoso y contemplativo con estos temas, evita muchos problemas. 

9. ¿Están dispuestos a separarse cada tanto?

Si están en un viaje largo, es normal que en algún momento puedan querer dividir sus caminos para luego reencontrarse. Ya sea porque quieren visitar lugares distintos o porque necesitan un poco de soledad, esto no debería ser motivo de conflicto.

Pero como no todas las personas lo entienden así, es mejor hablarlo antes de viajar. Quizás hagan todo el viaje juntos, pero si por alguna razón alguno de los dos tiene ganas de viajar un poco solo, no debería molestar al otro.

Ser compañeros de viaje no significa que deben estar todo el día pegados.

10. ¿Toma decisiones o le da todo lo mismo?

Tener libertad para tomar decisiones siempre es bueno, pero que esto sea así porque tu compañero de viaje no se interesa en planificar nada, no es muy conveniente.

Si cuando quieres comentarle cosas sobre el itinerario para elegir qué lugar visitar o para saber sobre qué le interesa más, te responde siempre con un "me da lo mismo" o "lo que tu elijas estará bien", es porque no tiene demasiado interés en nada en concreto o le da pereza buscar información y tomar decisiones. Cualquiera sea el caso, es una mala señal.


Compañeros de viaje planeando la ruta sobre un mapa

11. ¿Salir de fiesta o no?

No es necesario tomar una decisión definitiva sobre esto, pero sí es esencial estar alineados. 

Si bien cada uno puede decidir si quiere salir de fiesta o no, esto tendrá una gran influencia en la elección de los destinos, los alojamientos y las actividades. Quizás tu prefieres alojarte en una casa de familia para ver cómo viven y acercarte a la cultura local, pero tu compañero de viaje solo piensa en ir a un party hostel. Tu preferencia de destinos puede estar orientada a lugares de naturaleza y tranquilidad, pero si la otra parte quiere ciudades donde haya fiesta asegurada, están en un dilema.

Si ambos son flexibles, pueden combinar todo tipo de actividades, pero eso no siempre sucede.

12. Si estás viajando con más de una persona, ¿cuál es la contribución que cada uno hace al grupo?

Viajar con un grupo puede ser difícil de coordinar. Si bien puede ser muy divertido cuando se trata de un grupo estable y ya probado en otros viajes, cuantas más personas sean, más posibilidades habrá de que surjan diferencias. 

En estos casos es más importante aún delimitar las funciones de cada uno en cuanto a la logística del viaje para que nadie sienta que está cargando con más responsabilidades que el resto.

Como regla general, cuando se trata de grupos de muchas personas lo mejor es no tener un itinerario muy cargado sino visitar menos destinos y tener más libertad. Cuantas más decisiones haya que tomar, más difícil será ponerse de acuerdo entre todos.

13. ¿Es tu compañero de viaje totalmente confiable?

Hay personas que con tal de no hacer un viaje solas, salen en busca de cualquier compañero de viaje que encuentren.

Error, porque tu colega tiene que ser alguien que estés 100% seguro/a que puedes confiar. Tanto confiar tus pertenencias como tu seguridad. Debes saber que no te dejará tirado en una situación difícil, ni que se irá con la primera persona que conoce en una fiesta sin saber qué será de ti, como tampoco ser una carga porque se emborracha cada vez que salen.

Este consejo lo dejé para lo último porque creo que es el más importante de todos.


Dos chicas con mochila en una caminata

Recursos para ayudarte a encontrar un compañero de viaje

Si no puedes encontrar un buen compañero de viaje entre tus amigos, quizás puedas conocer a alguien recomendado por otro amigo o familiar. Esto es genial porque la persona que hace la conexión conoce a ambos y probablemente sea capaz de decir si hay una buena oportunidad de compatibilidad. 

En caso de que esto tampoco funcione, hay un montón de sitios web y aplicaciones para "matchear" viajeros solos que buscan un buen compañero. Estas son de las más populares:

  • Meetup
  • TripGiraffe
  • Join My Trip
  • Travel Buddies
  • Facebook travel groups
  • Penroads
  • Flip the Trip
  • Trip in Touch
  • Tourlina (solo para mujeres viajeras)

Conoce las mejores aplicaciones para hacer amigos y conocer gente en viaje.


Dos compañeros de viaje haciendo una caminata con montañas nevadas a la vista

¿Es posible encontrar un compañero de viaje ideal?

El compañero de viaje ideal existe, pero tienes que estar dispuesto a comprometerte. Cada uno encara los viajes de manera diferente, lo que hace que combinar sus personalidades, temperamentos e intereses sea vital para tener una buena experiencia de viaje. Para estar en sintonía, es esencial conocerse bien antes de viajar, preferentemente haciendo un viaje corto juntos.

Una persona puede tener ciertas cualidades que benefician enormemente tu viaje, o mejor aún, sobresalir en ciertas áreas en las que tu puedes carecer.

Por tu parte, asegúrate de reflexionar sobre cómo puedes ser un buen compañero de viaje. Recuerda que compartir un viaje con alguien es diferente a viajar solo. Es bueno intentar ser flexible, tener una mente abierta y comunicarse honestamente.

Cuanto mayor sea la confianza, más fuerte será el vínculo, lo que significa que estará en el espacio de cabeza adecuado para absorber más bondad de viaje en su increíble aventura. 

Si te gustan estos consejos, sigue las redes sociales de Worldpackers para estar al tanto de las novedades: estamos en Instagram, Tiktok y YouTube.



Leave your comment here

Write here your questions and greetings to the author


More about this topic