¿Planeando un viaje solo pero no sabes por dónde empezar? Lee estos 9 consejos para viajar solo por primera vez. Te serán muy útiles si quieres lanzarte en esta nueva aventura.
Cuando empecé como viajera Worldpackers, no era más que una estudiante que no tenía recursos propios para salir del país sin preocuparse de nada.
Lo único que me acompañaba era una cuenta de ahorros medio vacía que llevaba desde comienzos de la universidad y se llenaba de vez en vez, cuando me salía uno que otro trabajo como freelance, fotografiando o haciendo pequeños videos.
Mi objetivo estaba claro, quería viajar pero, ¿Cómo lo iba a lograr con tan poco dinero? Además, ¿Lo iba a lograr sola?
El mundo es para quienes deciden hacerlo sin pensar, así que me lancé a hacer un voluntariado con Worldpackers, que era mi primera ayuda para viajar más barato a cambio de ayudar en un hostal en Sao Paulo, O’Riley’s Perdizes Hostel, la primera y la mejor experiencia como voluntaria.
Mi viaje duró un mes y en este tiempo fue que aprendí cómo sobrevivir a un viaje tan largo, estando sola y con el dinero justo para vivir todo el mes. Sin dejar de conocer ningún rincón de la ciudad y comiendo muy bien, logré vivir como una reina, con el plus de conocer Río de Janeiro con la ayuda de Reinaldo, el anfitrión del hostal, no pudo ser mejor.
Me encanta que leas esto porque tiene que ver con mi primer consejo. Entre más leas e indagues mejor van a salir las cosas, más estructurado estará tu viaje y menos probabilidades tienes de que algo salga mal.
Antes de viajar, lo primero que puedo recomendarte es que investigues muy bien el lugar donde quieres ir, lo mejor es de lo más grande, las cosas generales, a lo más pequeño, los detalles. Por ejemplo ubícate en el mapa, conoce el país, moneda, idioma, las ciudades cercanas, la ciudad donde vivirás.
Luego de esto, busca los sitios de interés de la ciudad, lo que no puedes perderte por nada del mundo, mira fotografías, anímate para sí o sí ir a ese destino.
Cuando ya tengas un lugar a donde llegar, revisa en qué parte de la ciudad está ubicado, qué tan fácil es llegar, como te puedes transportar, que queda cerca de este, supermercados, museos, sitios turísticos.
Con toda esta investigación no habrá manera de que te pierdas, ni que parezcas una novata en la ciudad, estarás confiada y podrás salir donde tú quieras sin aún haber conocido a alguien de la misma ciudad.
En el momento de decidir qué llevar, opta por llevar lo justo y necesario, recuerda que viajarás sola, no hay nadie que te lleve tus cosas, ni que te ayude si te cansas en medio de tu travesía.
No lleves cosas que sabes que no vas a usar, ni viajes con artículos que sabes que será más fácil conseguir en el lugar de viaje. Escoge ropa ligera y versátil, que te funcione de muchas maneras, que sea cómoda y al mismo tiempo de buena calidad para que aguante todo tu viaje.
Asegúrate de llevar la ropa indicada para el clima y un buen calzado deportivo, mis favoritos a la hora de viajar, son cómodos para caminar largas horas y al mismo tiempo funciona con mil outfits, sin duda es lo que no me puede faltar dentro de mi ropa. Unas gafas y un gorra de visera tampoco me pueden faltar.
Aquí Lina nos cuenta qué llevar en un viaje largo por Sudamérica:
3. Sé organizado con lo que quieres hacer, conocer y comprar
Durante el viaje, no siempre tienes que tener un plan, de hecho estoy segura que si lo tienes, muchas veces puede cambiar, pero si te propongo que seas organizado con lo que quieres hacer, conocer y comprar.
Encuentra cuáles son tus prioridades, organiza lo que quieres en el viaje y verás que aunque tengas poco dinero o tiempo, podrás realizar todo lo que quieres.
No te estanques ni te de miedo hacerlo todo aunque estés solo, encontrarás alguien con quien compartir en medio de las aventuras o por lo menos alguien te ayudará a tomarte una buena foto, eso tenlo por seguro.
4. No tengas miedo de preguntar
A veces las mejores cosas pueden ocurrir si preguntas. Puedes terminar conociendo mejores lugares, encontrando mejores ofertas o conociendo personas increíbles solo por el hecho de no quedarte con la duda.
Recuerdo una vez en un hostal en el que me quedé al sur de Chile, le pregunté a un chico sobre un tour que él acababa de realizar, me contó su experiencia y me terminó regalando un pase de entrada al parque que él visitó porque no lo alcanzó a recorrer en el día. Entré gratis y con beneficios por tan sólo preguntarle un par de intereses que tenía.
5. Debes estar abierto a todo lo que pase
Debes estar abierto a todo y no te desanimes si las cosas no salen como las piensas.
Recuerda que si estás viajando solo es porque tienes la valentía para afrontar todos los problemas, habrán días muy buenos y otros no tanto, pero de eso se trata la experiencia y de todo vamos aprendiendo, solo arriésgate a todo, que el que no arriesga, no gana.
6. Realiza nuevas cosas que te hagan salir de tu zona de confort
Entre todo ese mundo que tienes por descubrir hay miles de planes que son gratis y también actividades que están hechas específicamente para extranjeros que están en las mismas condiciones tuyas, así que busca todo eso y ve a conocer nuevas personas y realiza nuevas cosas que te hagan salir de tu zona de confort.
Estas serán las oportunidades que te ayudarán a no quedarte encerrada todo el día o la noche, en el hostal donde te estas quedando.
Estoy segura que la pasarás genial aunque no tengas a tus mejores amigos para compartir con ellos, te llevarás en tu memoria personas increíbles cada día que transcurre de tu viaje.
7. Cocina dentro de tu hostal
Así mismo. Si viajas solo, te recomiendo cocinar dentro de tu hostal para ahorrar dinero. La mayoría tienen cocina, no sólo por economía y facilidad, también para compartir con los demás viajeros comidas de tu lugar de origen y comida de otras partes del mundo.
Compartir una cena o un desayuno es la forma más fácil y bonita de unir a los viajeros. Este consejo es uno de mis favoritos, no te imaginas el numero de personas que he conocido cocinando y la cantidad de comida que he probado por compartir lo que poco que se hacer.
8. Siempre ten presente lo que llevas y donde lo dejas
Como último consejo para viajar solo, siempre ten presente lo que llevas y dónde lo dejas, solo tú eres el responsable de tus pertenencias y nadie responderá por algo que extravíes u olvides.
Intenta guardar bajo llave lo que puedas, si te dan la oportunidad, es la mejor opción, así no tendrás que preocuparte de más por todo lo que tienes.
9. Invierte en un buen seguro internacional
Para viajar tranquilo, es muy importante estar bien asegurado. Obtenga un 10% de descuento en el seguro de viaje internacional de Pax Assistance en este enlace. Los miembros verificados de Worldpackers con planes Pack obtienen aún más: 20% de descuento en seguro de viaje internacional de Pax Assistance!
Podría seguir con esta lista porque son muchas las cosas que hay que tener en cuenta, pero siento que con éstas ya puedes estar preparado para tener una experiencia única como viajero principiante.
Recuerda que por encima de los miles consejos que te den para viajar solo o más barato, lo mas importante es que tu seas tu mejor compañía y que te tengas paciencia, cada día que pasa tendrás un sin fin de pensamientos y experiencias que nadie las va a entender tan bien como tú mismo. Las ganas de seguir te las va dando los mismos días, llenos de momentos lindos y personas increíbles.
¡Únete a la comunidad!
Crea una cuenta gratis en Worldpackers para encontrar oportunidades de voluntariado perfectas para ti y acceder a descuentos de viaje exclusivos!
Viajar para mi es vida, es inspiración, es aprender y explorar no solo los espacios que no conoces si no explorar lo que eres y de lo que eres capaz fuera de tu hogar. Esta es una de mis pasiones, así como bailar y pintar, tomar fotos y conocer personas que me enseñen lo que a mi me falta por descubrir.
Soy Realizadora Audiovisual, encantada por entender la vida de otros, conocer su punto de vista y mortalizarlo en videos y fotos.
¡Que increible! Viajar sola es muy liberador. Mi primer viaje solo fue para la India, hace 2 años y desde entonces siento que soy una persona diferente! Buenos consejos
Hola, buen articulo y consejos, gracias. Estoy planeando mi primer viaje largo sola, apenas comenzando a documentarme como lo mencionas y tengo algunas dudas, no sé si sea posible contactarte por algún medio; son respecto a viajar siendo una chica y ciertas necesidades ....
Muchas gracias por la info ! Estoy por emprender un viaje sola, estoy soltando toda la comodidad mi zona de confort, me sirve mucho leerlas para seguir tomando coraje y organizarme en éste gran cambio, vida nueva con 43 años, que sin duda será la felicidad que estoy buscando en ésta nueva etapa.
Creo que worldpackers es una muy buena opción para no sentirse tan sola a la hora de arrancar🤗
Marla
Ago 07, 2018
¡Que increible! Viajar sola es muy liberador. Mi primer viaje solo fue para la India, hace 2 años y desde entonces siento que soy una persona diferente! Buenos consejos
Lorena
Ago 12, 2018
Hola, buen articulo y consejos, gracias. Estoy planeando mi primer viaje largo sola, apenas comenzando a documentarme como lo mencionas y tengo algunas dudas, no sé si sea posible contactarte por algún medio; son respecto a viajar siendo una chica y ciertas necesidades ....
Isidora Andrea
Dic 21, 2021
Muchas gracias por la información! Estoy a punto de comenzar mi primer viaje sola y anoté varias cosas que no tenía en mente.
Manuela
Oct 13, 2022
Muchas gracias por la info ! Estoy por emprender un viaje sola, estoy soltando toda la comodidad mi zona de confort, me sirve mucho leerlas para seguir tomando coraje y organizarme en éste gran cambio, vida nueva con 43 años, que sin duda será la felicidad que estoy buscando en ésta nueva etapa.
Creo que worldpackers es una muy buena opción para no sentirse tan sola a la hora de arrancar🤗