Consejos Worldpackers para Proyectos Ecológicos: cómo reclutar a los mejores voluntarios

El proceso de elegir a los voluntarios que te ayudarán en tu proyecto es una etapa muy importante para que puedas vivir experiencias inolvidables. Para ayudar en esta etapa, preparamos un material especial con consejos de reclutamiento de nuestros Anfitriones con Potencial de Proyectos Ecológicos:

3min

Cuando usted conoce más sobre el viajero y ustedes dividen sus motivaciones y sus objetivos, usted puede tener idea de cuáles serán las mejores actividades y enfoques con ese voluntario antes incluso del inicio de la experiencia.

Adaptando las expectativas en su perfil Worldpackers

1. Aclare en la descripción de las vacantes lo que espera del viajero, y cree vacantes diferentes para las diferentes necesidades que tenga (por ejemplo, una vacante para mantenimiento y construcción, otra vacante para plantación y cosecha, entre otros).

2. En caso de que la propiedad esté ubicada en áreas bastante aisladas, con muchos insectos, o de mucha humedad o calor, por ejemplo, informe esto en su descripción para evitar frustraciones, y aclare los puntos claves sobre su espacio desde el momento de la postulación.

3. Haga algunas preguntas específicas sobre las actividades y la propiedad para asegurarse de que las expectativas del voluntario coinciden con su propuesta. Usted puede agregarlas en el Cuestionario de sus vacantes para que el viajero las responda durante el proceso de postulación. Algunos ejemplos:

  • ¿Por qué eligió este proyecto?
  • ¿Cuáles son sus objetivos durante este viaje?
  • ¿Cómo esperas que sea el día a día en esta experiencia?
  • ¿Cuáles son sus mejores habilidades con las que podremos contar en nuestra rutina?
  • ¿Usted tiene experiencia con las actividades propuestas? ¡Cuéntanos más!
  • ¿Tienes espíritu de equipo?

Antes de pre-aprobar al viajero

1. Lea la descripción en el perfil del viajero y las reseñas que ha hecho y recibido de otros anfitriones para saber más sobre el voluntario.

2. Si lo prefiere, pídale al viajero que envíe enlaces de sus redes sociales para que pueda conocerlo mejor.

3. Haga una lista de las reglas de su propiedad y compártala con los viajeros antes de comenzar el viaje. Así, usted garantiza que la persona ya llegará preparada.

4. Aproveche el momento de reclutamiento para entender el nivel de de los idiomas del viajero: si necesita voluntarios que hablen inglés fluido, por ejemplo, llame al viajero para que ustedes conversen en ese idioma. Así, evita problemas de comunicación.

5. Hable sobre el ambiente de su propiedad durante la conversación con el viajero. De esta manera, consigue personas que se ajustan al tipo de experiencia que ofrece.

6. Si el voluntario realizará actividades que exigen esfuerzo físico, explique con detalle cuáles son las recomendaciones y lo que espera del viajero en esas actividades.

7. Utilice herramientas externas, como Skype o WhatsApp, para hacer videollamadas con los viajeros y conocer más sobre ellos. Recuerde mantener los acuerdos hechos durante en el inbox de la plataforma para asegurarse de que podamos ayudarle en caso de inconvenientes.

Después de confirmar el viaje

1. Póngase en contacto con el viajero confirmado al menos dos semanas antes del inicio del viaje para dar más información, por ejemplo, cómo llegar a su lugar.

2. Una semana antes de comenzar el viaje, pídale al viajero que mande una imagen de los pasajes. Así sabrá la hora y el día de llegada y puede prepararse mejor para recibirlo.

3. El día anterior al inicio del viaje, confirme todos los detalles con el viajero.

¡Esperamos que estas técnicas te ayuden a crear un proceso de reclutamiento integral para que tus experiencias sean increíbles! ¡Recuerde compartir con nuestra comunidad sus técnicas de reclutamiento en el campo de comentarios abajo! =)

Sé anfitrión de Worldpackers para tener acceso a este contenido

¿Ya eres anfitrión? Entrar