Viajar y conocer lugares nuevos es el sueño de muchos jóvenes. Sin embargo, al momento de empezar el proceso de organización y planificación, algunos quedan un poco perdidos en cómo planear tu viaje.
Organizar un viaje no es tan sencillo, eso me pasó a mí también al principio. Ahora, después de 5 países recorridos como backpacker, te comparto algunos consejos para que hagas un itinerario de rutas como un experto.
Cómo planear tu viaje con Worldpackers
Para empezar debes tener en cuenta tres consideraciones principales al momento de planificar el viaje de tus sueños con Worldpackers:
El tiempo con el que cuentas
Tu presupuesto
El objetivo de tu viaje.
Llegó el momento tan esperado, decidiste salir a recorrer el mundo.
1. Y ahora, ¿por dónde empezar?
Lo primero es buscar tu host según el país que hayas escogido.
Debes considerar que Worldpackers te ofrece un abanico de oportunidades en las cuales puedes descubrir algún talento oculto que tengas.
Muchas personas me preguntan por qué hice una pausa en mis estudios formales y me dediqué a viajar.
Mi respuesta es bien sencilla estoy invirtiendo en educación de vida. Te aseguro que es mucho más divertido aprender un nuevo idioma en el living de un hostal con un grupo de extranjeros que en el aula de una universidad.
Lo mismo si quieres aprender sobre cocina, no hay comparación alguna aprender a la par de un chef con gran experiencia que tratar de hacerlo por ti mismo con un recetario al lado.
La elección del voluntariado es algo muy personal y depende de lo que quieras aprender. Investiga, que en la plataforma hay muchas ofertas de intercambio que te van a encantar.
El tiempo es un factor clave al momento de decidir, no es lo mismo un viaje por vacaciones que tomarse un año sabático.
Si estás tomando un descanso de tus estudios, te recomiendo que escojas voluntariados con poca carga horaria así te permiten recorrer lo que más puedas del lugar. Así también, no te olvides de buscar un trabajo con el cual te diviertas ¡son tus vacaciones!
Cuando estuve en Quito, decidí tomarme un tiempo de descanso. Es por esa razón apliqué a un voluntariado que consistía en escribir artículos de viaje a cambio de todas las comidas y hospedaje en un lugar tranquilo con vista a las sierras. ¡Una experiencia perfecta!
Si tu idea es tomarte un año sabático, lo mejor es que elijas trabajos que cubran el mayor número de beneficios ¿Por qué? El presupuesto principalmente, es mejor viajar holgado a fin de mes y dejar siempre un extra para otros destinos y/o actividades. Si eres curioso y te encanta aprender cosas nuevas, intercala las actividades que haces.
¿Cuándo es la mejor fecha para viajar?
Otra pregunta bien personal, depende que estación del año te guste y que oferta de pasajes consigas. Como bien sabrás, durante las vacaciones los precios suben más, es por eso que muchos viajeros eligen comenzar su aventura durante las temporadas bajas.
Recuerda que mientras viajas, puedes intercalar los tipos de estadía. Seguramente harás nuevos amigos que te invitaran a pasar unos días en su casa.
Si esto no sucede, usa Couchsurfing. Esta es una aplicación ideal para conocer otros viajeros, compartir con ellos y poder alojarte en un lugar.
3. “Para viajar se necesita mucho dinero”
Esta frase la he escuchado muchísimas veces y no la considero cierta, si bien el dinero es decisivo en cuanto al destino al que puedas ir y las actividades que puedas realizar, se puede tener un viaje increíble con un presupuesto reducido.
Cuanto hayas ahorrado o estipules gastar va a definir el tipo de voluntariado que deberás elegir y las actividades que podrás realizar.
Ante un presupuesto reducido, es mejor buscar host que te ofrezcan el mayor número de beneficios posibles.
Entra a las oficinas de turismo y pregunta. Las personas locales son una buena fuente de información en cuanto a los eventos y que hay por ver en el lugar.
Muchos museos ofrecen algunos días a la semana gratis o descuentos de estudiantes.
Si vives en un lugar con mucha naturaleza seguramente habrá miradores o lugares para hacer senderismo. Lugares como estos son perfectos para aquellos que les gustan la actividad física, fotografía y la vida en la naturaleza. ¿Sabes cuál es el plus de esto? La gran mayoría son gratis.
Pregunta sobre los free tours que ofrece la ciudad.
Algunos hoteles tienen convenios con las agencias de viajes, si haces voluntariados para ellos seguramente puedes conseguir descuentos o incluso tours gratis.
Muchos viajeros trabajando durante su viaje para juntar algo de dinero extra. Si tienes un talento, úsalo. Los trabajos más comunes son: profesores de inglés, bartenders, artesanos, blogueros y fotógrafos.
Tu pasaporte se convertirá en tu nuevo mejor amigo. Además de juntar sellos de lugares de ensueño, este es tu documento más importante como viajero. No te olvides siempre tener una fotocopia del mismo como comprobante en el caso de robo o extravío.
Cada país tiene sus regulaciones y condiciones, antes de viajar no te olvides de entrar a la página de inmigración para saber los requisitos que debes cumplir al momento de comprar tus pasajes.
Algunos países, USA por ejemplo, solicitan visa. En estos casos no te olvides de realizar los papeles legales necesarios antes de confirmar algún voluntariado o hacer un arreglo con tu host.
Espero que mi experiencia y consejos cómo planear un viaje te ayuden a tener una experiencia inolvidable. No te olvides de lo más importante, una vez que inicies tu viaje todo va a empezar a fluir con naturalidad. ¡Buenas rutas!
¡Únete a la comunidad!
Crea una cuenta gratis en Worldpackers para encontrar oportunidades de voluntariado perfectas para ti y acceder a descuentos de viaje exclusivos!
¡Hola Allan! Como podes ver en la aplicación al lado de la foto del anfitrion dice aproximadamente cuanto tiempo tarda en responder. Por lo general, los host nuevos tardan un poco mas en responder ya que no estan familiarizados con la plataforma. Sin embargo, a tener paciencia y esperar.
Yo por lo general aplico 1 o 2 semanas antes para reservar un puesto y organizar el viaje
:)
Hola Rodo, por lo lo general la de la fiebre amarilla es la que mas piden. Sin embargo, no te olvides de entrar a la embajada de cada pais para leer los reglamentos vigentes para el ingreso del pais. ¡Saludos!
Hola Juli, por lo general si. Si entras a las paginas de los consulados, allí dice el minimo. Sin embargo, de todos los paises a los que fui (6) cuando pase los controles aduaneros y eso jamas me hicieron demostrar que contara con los fondos.
Si tenes otra pregunta no dudes en consultar!
Hola Marcela, que tal! Soy un joven cubano de 21 años, con conocimientos de gastronomía y quisiera viajar a Sudamérica de voluntario. Quisiera saber si la opción de voluntariado me ayuda con la solicitud del visado, ya que desde mi país es un poco complicado. Saludos y gracias por su información.
Hola Jose Carlos. Los voluntariados se coordinan por cuenta prepia. Debes averiguar los papales necesario para solicitar visa si eso es lo que queres. Todos los viajeros que conozco (me incluyo) viajamos con pasaporte con visa de turistas. Te aconsejo que entres a la embajada de los paises que te interesan para bucar informacion
Hola Marcela! Te escribo desde Colombia. Tengo 3 preguntas: es necesario saber a la perfección el idioma del país al que quieres aplicar? EJ. Portugal. Es difícil ser aceptado por un anfitrion? Cómo hago para saber cuánto dinero debo presupuestar para mi viaje? (aparte de los tiquetes)
Gracias, un abrazo!
Hola Ana. Con respecto a tus preguntas:
1. No necesariamente, eso depende del tipo de voluntariado y trabajo a realizar. Lee los requisitos que propone el anfitrión.
2. Todo depende de tu perfil y disponibilidad. Los anfritriones nuevos por lo general tardar en responder pero en general es muy facil.
3. Investigar y hacer los cálculos en base al voluntariado que vas a hacer. Obviamente vas a gastar menos en un voluntariado que te ofrece 3 comidas a uno que no. Siempre podes consultar a tu host precios en general para saber. Avisame cualquier duda :)
Hola Marcela soy nueva en esta página me gustaría saber qué es lo primero que debo de hacer para ser un viajero pasante que papeles debo tener si quiero viajar con acompañante como sería ? Gracias
Hola Dani. Primero que nada tenes que pagar la pasantía o la membresía anual en Wordpackers. Cuando viajas, lo haces como turista asi que debes entrar a la página de la embajada a la que vas a ir para poder conocer requisitos específicos.
Hola! Una pregunta, para los trabajos como bartender o mantenimiento el hostal da remuneración por los servicios o exclusivamente ofrece solo los beneficios que indica como comida, hospedaje, etc?
Hola Dangelo. Esta es una plataforma que brinda un intercambio de horas de trabajo por alojamiento. Sin embargo, en algunos lugares te pagan cuando haces horas extra o tareas aparte.
Hola marcela, como hago para postular a un voluntariado con acompañante? se hace por separado o solo 1 tiene que postular y ahí mencionar que va con acompañante. y mi otra consulta, que gastos cubre esto? los pasajes y traslado al lugar corren por cada uno?
Hola, buenas noches eh leído mucho los comentarios y eh visto varios vídeos, quiero saber como comunicarme con los anfitriones o ellos nos hablan para comunicarse con uno, me interesa bastante las oportunidades que dan, pero no se como funciona esto, me ayudas por favor.
Allan
Ago 07, 2018
Que onda, Marcela! Gracias por compartir! Alguna recomendación sobre quanto tiempo antes tenemos que hacer las aplicaciones en Worldpackers?
Rodolfo
Ago 07, 2018
Hola Marcela!! Copado el texto! Sabes si hay algún tipo de vacunación obligatória para viajar en Sudamérica?
Juliana
Oct 06, 2019
Hola Marcela!! una pregunta, sabes si piden un minimo de dinero para ingresar el pais?
Jose Carlos
Ene 02, 2020
Hola Marcela, que tal! Soy un joven cubano de 21 años, con conocimientos de gastronomía y quisiera viajar a Sudamérica de voluntario. Quisiera saber si la opción de voluntariado me ayuda con la solicitud del visado, ya que desde mi país es un poco complicado. Saludos y gracias por su información.
Ana
Feb 18, 2020
Hola Marcela! Te escribo desde Colombia. Tengo 3 preguntas: es necesario saber a la perfección el idioma del país al que quieres aplicar? EJ. Portugal. Es difícil ser aceptado por un anfitrion? Cómo hago para saber cuánto dinero debo presupuestar para mi viaje? (aparte de los tiquetes)
Gracias, un abrazo!
Felipe Andres
May 07, 2020
Muchas gracias! buenísima y util la información.
Daniela
May 12, 2020
Hola Marcela soy nueva en esta página me gustaría saber qué es lo primero que debo de hacer para ser un viajero pasante que papeles debo tener si quiero viajar con acompañante como sería ? Gracias
Dangelo
Jun 15, 2020
Hola! Una pregunta, para los trabajos como bartender o mantenimiento el hostal da remuneración por los servicios o exclusivamente ofrece solo los beneficios que indica como comida, hospedaje, etc?
Viviana
Nov 14, 2020
Hola marcela, como hago para postular a un voluntariado con acompañante? se hace por separado o solo 1 tiene que postular y ahí mencionar que va con acompañante. y mi otra consulta, que gastos cubre esto? los pasajes y traslado al lugar corren por cada uno?
José
Dic 07, 2020
Marcela buenasos días, consulta para hacer el voluntariado te pagan los ticket aéreos o van por la cuenta de uno?
Marcela Romina
Abr 16, 2021
Hola, buenas noches eh leído mucho los comentarios y eh visto varios vídeos, quiero saber como comunicarme con los anfitriones o ellos nos hablan para comunicarse con uno, me interesa bastante las oportunidades que dan, pero no se como funciona esto, me ayudas por favor.
Valentina
May 08, 2021
Hola, tienen el correo para comunicarme con alguien via Email? GRACIAS!!!
Silvia
Mar 14, 2022
Hola, que se hace con los seguros de salud? Si voy a otro pais, contrato antes de salir? Nunca viaje! Gracias
Samy
Jun 10, 2022
Hola yo tengo mi vuelo el 3 de noviembre es jueves puedo empezar viernes o tengo que empezar lunes???
Margaret
Jun 13, 2022
Muchas gracias por tu información Marcela, ayuda mucho y aclara dudas.
Ale
Oct 27, 2022
Hola a todos mi sueño es recorrer el mundo con mi hijo … lo podré hacer usando esta plataforma ?