Mi experiencia haciendo un voluntariado en Noruega
Aquí te cuento mi voluntariado en Noruega. Lo que te viene a la cabeza al pensar en Noruega es nieve, frío, auroras boreales, fiordos. Sin embargo, a mí se me vienen otras palabras, ¿Quieres saber por qué?
Nieve, frío, auroras boreales, fiordos, vikingos. Esto es posiblemente lo que te viene a la cabeza al pensar en Noruega; sin embargo, a mí se me dibujan otras palabras en la mente: albergue, gente, actividades, diversión, intercambio, diversidad. ¿Quieres saber por qué? ¡Sigue leyendo y pronto lo sabrás!
El 5 de abril de 2018 empecé mi voluntariado socialde 3 meses en Hi Hostel Montana. Este albergue se encuentra en la pintoresca ciudad de Bergen, al suroeste de Noruega, y en él trabaja un maravilloso equipo muy internacional.
En el momento en el que supe cuáles serían mis funciones como voluntaria social, lo primero que pensé fue - ¡Esto no es posible, es demasiado bueno para ser cierto! - Pero así fue.
Mis actividades haciendo un voluntariado en Noruega
Organizar actividades:
El día a día consistía en organizar actividades para los huéspedes alojados en el albergue con el fin de crear un intercambio entre diferente gente y culturas, de compartir tiempo juntos y, por supuesto, mostrar todo lo que Bergen podía dar de sí.
Con 7 montañas rodeando la ciudad y muy fácilmente alcanzables, la mayoría de las veces organizábamos caminatas de unas horas o de todo el día a alguna de ellas. El tamaño de los grupos era muy variado, desde 3 hasta 20 o más personas.
Visitas guiadas:
Otra actividad muy popular era la visita guiada por la ciudad dónde los voluntarios hacíamos un recorrido alternativo al típico circuito turístico. De esta manera los huéspedes podían descubrir un Bergen que quizás no era tan evidente para los visitantes.
Todas las tardes había una actividad fija, la más dulce y cómoda: ¡la hora del café con galletas! A las 5 de la tarde en el salón del albergue realizábamos esta reunión para todos aquellos que quisieran conocer otra gente, pedir consejos, intercambiar opiniones. A veces, la hora del café con galletas duraba mucho más que una hora, supongo que porque las conversaciones eran geniales o… ¿sería por las galletas?? Mmm…
Todo esto, por supuesto, gratuito.
Durante mis 3 meses tuve la suerte de coincidir con varias voluntarias en el albergue. Juntas desayunábamos, comíamos y cenábamos la comida que nos ofrecía el albergue. En caso de que quisiéramos o necesitáramos algo diferente de lo que allí había, Jesper, el manager del albergue nos daba una cantidad de dinero que podíamos gastar en ese tipo de cosas además de el bono del autobús.
Por lo tanto, los gastos de mi voluntariado fueron muy escasos por no decir que, prácticamente, solo fueron los billetes de avión que me llevaron y me trajeron de allí.
¿Recomiendo hacer un voluntariado en Noruega?
Sin duda alguna, este es un voluntariado que recomendaría absolutamente.
En primer lugar, porque el ambiente en el albergue es fantástico ya que todo el equipo te hace sentir como en casa desde tu llegada.
En segundo lugar, la flexibilidad, independencia y confianza que te dan a la hora de crear y llevar a cabo las actividades, ayuda a que las voluntarias mejoren sus habilidades de decisión, organización y trabajo en equipo.
Una vez en la actividad, es un continuo aprender: escuchas hablar a gente de todo el mundo con principios e ideas diferentes y esto es sin duda un ejercicio de tolerancia y aprendizaje cultural, histórico y geográfico enorme, ¡Una maravilla!
Y por último, ¡Estás en Noruega!, un país único con una sociedad y una manera de vivir distinta a la que estamos acostumbrados en España.
Para terminar, quiero animar una vez más a todos aquellos dudosos a irse de voluntariado en Noruega con Worldpackers. En Hi Hostel Montana mejorarás como persona, descubrirás diferentes culturas, conocerás gente de todo el mundo y lo pasarás genial. ¡Anímate y ya verás!
¡Únete a la comunidad!
Crea una cuenta gratis en Worldpackers para encontrar oportunidades de voluntariado perfectas para ti y acceder a descuentos de viaje exclusivos!
Hello, hello!
My name is Cristina and I come from Galicia (Spain) but I am a bit from everywhere. I was traveling, studying, working and volunteering all around the world and I want to keep doing it.
I hope to help you with your doubts about places, changes and traveling stuff ;)
Looking forward to hearing from you! :)
Cris
Espectacular Cristina! Espero poder ir algún día! Amo noruega y definitivamente me encantaría poder vivir la exepriencia! Muchísimas gracias or compartir tu experiencia!
Gracias, Emilio! :) Pero por lo que veo en tu foto de perfil ya has visto Auroras :D Si algún día te animas a ir y quieres saber algo más no dudes en escribirme!
Estuve en Islandia y espero sacar pronto un articulo sobre que hacer en invierno allá. Y las auroras son una cosa hermosa!!! Noruega también tiene lugares increíbles que quiero conocer, pero este año voy para Asia así que tendré que esperar para mas adelante. Un abrazo y cualquier duda te escribo :) Mil gracias!!!
Hola, quisiera por favor si te es posible hacerte algunas preguntas sobre el voluntariado, veras vivo en Cuba y estaba interesado en el tema, pero tengo varias preguntas sobre que hacer y si puedo aplicar . Gracias
Belu
Nov 29, 2018
Hola! No encuentro ese voluntariado, me podrías pasar el link? Gracias
Emilio
Dic 04, 2018
Espectacular Cristina! Espero poder ir algún día! Amo noruega y definitivamente me encantaría poder vivir la exepriencia! Muchísimas gracias or compartir tu experiencia!
Pierina
Mar 26, 2019
el costo del viaje (vuelos) para voluntariados corre de parte de uno?
jose
Abr 21, 2020
hola buenas tardes ,era para preguntar si yo cuando vaya alli a trabajar o lo que fuera ,como podria hacer para quedarme alli a vivir?
Alejandro Raciel
Dic 09, 2021
Hola, quisiera por favor si te es posible hacerte algunas preguntas sobre el voluntariado, veras vivo en Cuba y estaba interesado en el tema, pero tengo varias preguntas sobre que hacer y si puedo aplicar . Gracias
Majo
Jun 16, 2024
¿Me pasas el link?, por fa