Cómo extender tu estancia en Colombia por 3 meses más
Si estás pensando cómo extender tu estancia en Colombia por 3 meses más porque los 90 días que te dan al entrar se te quedaron cortos para visitar este maravilloso país, te explico cómo puedes pedir la prórroga de otros 90 días fácilmente por internet.
Hace no mucho, el Ministerio de Turismo de Colombia sacó una campaña enfocada al turismo con el lema “Colombia: el riesgo es que te quieras quedar”.
Si te ha pasado lo mismo y no te ha dado tiempo para conocer todo lo que querías en los 90 días que te permite el gobierno colombiano la estancia en el país, y quieres alargarla más, te voy a explicar de una manera sencilla cómo conseguir la prórroga para poder estar otros 90 días. Aprovéchalos y haz alguno de los muchos voluntariados que hay en Colombia con Worldpackers.
Cómo extender tu estancia en Colombia por 3 meses más
Para empezar debo aclarar que este trámite es para las personas que han entrado con un PIP5 en Colombia. Es decir, Si has venido como viajero en el sello del pasaporte te lo marcarán de esta manera.
Los documentos que vas a necesitar son:
Copia de tu pasaporte:
Lo primero es hacer una fotocopia de tu pasaporte por la página principal con tus datos y otra de la página que tenga el sello de entrada a Colombia.
Es importante que para hacer el registro online pongas en el mismo archivo pdf las 2 fotocopias, ya que si adjuntas 2 archivos diferentes el sistema lo recharazá.
Tiquete de salida del país:
El segundo paso es conseguir un billete de transporte que justifique tu salida del país ante los agentes de migración. Lo que suele pasar es que a 3 meses vista es difícil saber qué fecha exactamente te vas a ir y a dónde, por lo que la mejor manera es comprar un billete de salida barato que no vaya a utilizar.
El "truco" que yo usé para esto fue comprar en una conocida aerolínea colombiana un vuelo de Bogotá a Cúcuta, que es la frontera con Venezuela. Es una ruta muy barata porque no suele estar muy transitada y, aunque técnicamente Cúcuta todavía pertenece a Colombia es válido como método de salida.
Personalmente el vuelo me costó unos 50 mil COP (16 dólares aproximadamente). He visto la misma ruta en autobús desde 70 mil COP. Una cosa a tener en cuenta es la fecha del billete de salida, esta tiene que ser posterior a los primeros 90 días de tu entrada al país pero antes de que terminen los 90 días de la prórroga.
Por ejemplo, imagina que entraste el 1 de Enero, los primeros 90 días vencerían el 1 de Abril (no exactamente, pero es para redondear). La prórroga se extendería hasta el 1 de Julio, por lo que el billete podría comprarse para el 20 de Junio, así estaría dentro del límite con el que demuestras que saldrás del país antes de que venza la prórroga.
Cómo llenar el registro online para extender tu estancia en Colombia por 3 meses más
Como has visto este trámite es muy sencillo ya que te facilita mucho poder hacerlo desde cualquier lugar y aplicar online. Además por mi experiencia en migración son muy rápidos con el trámite, de todas formas no te confíes con los tiempos, dejar las cosas para el último momento nunca suele ser buena opción
Ahora que ya tienes casi otros 3 meses más de estancia en Colombia, no te queda más que disfrutar de este maravilloso país. Aprovecha para conocer todo lo que tiene que ofrecerte porque recuerda, el único riesgo es que quieras quedarte.
Y recuerda que a través de Worldpackers puedes intercambiar tus habilidades por alojamiento, comida y otros beneficios. En Colombia hay muchas oportunidades para hacer voluntariados y así puedas conocer mejor la cultura local. Espero que disfrutes tu viaje por este maravilloso país que de seguro te atrapará.
¡Únete a la comunidad!
Crea una cuenta gratis en Worldpackers para encontrar oportunidades de voluntariado perfectas para ti y acceder a descuentos de viaje exclusivos!
Lo dejé todo pasados los treinta para reconectar con quién era y qué quería. Aún sigo en el proceso de conseguirlo. De momento navego sin rumbo donde me lleve el viento, los lugares o las personas.
Amante del arte, el cine y la conexiones fugaces, esas huellas que sin querer nos dejamos unos a otros.
No se necesita tanto para ser feliz.
Estoy en México y la semana que viene tengo mi vuelo a Medellín , te exigieron pasaje de salida cuando entraste? Yo voy si pasaje de salida , supuestamente esta dentro del mercosur no tendrían que pedirme
Lo cierto es que no me pidieron ningún pasaje de salida la primera vez que entré a Colombia, pero esto puede cambiar según la persona de aduanas que te toque.
Si quieres olvidarte de los problemas (como hice yo) compra un billete en www.bestonwardticket.com
Por 12 dólares tienes un ticket de salida válido y así te evitas los problemas con aduanas respecto a ese tema.
Hola Alejandro, muy útil tu artículo. Estoy pensando en comprar un ticket de esa página que mencionas, pero ahí dice que el ticket solo vale por 48 horas. Es suficiente ese tiempo para procesar el trámite de extensión de estadía?
Hola Alejandro! Que gusto poder contactarme con vos.
Quiero viajar a Colombia y quedarme un tiempo por alla, Soy Argentina si o si necesitaria un vuelo de regreso. Lei en tu artículo que sacaste un vuelo de Bogota a Cucuta y serviria como salida del pais. Esto sigue funcionando actualmente?
Y para extender la estadia de 3 meses, si yo saco el vuelo, por ejemplo, el 8 de enero deberia sacar el de regreso para despues del 8 de abril cierto?
Agradeceria muchisimooo si puedes contestarme. Saludos
Carla
Jul 15, 2019
Estoy en México y la semana que viene tengo mi vuelo a Medellín , te exigieron pasaje de salida cuando entraste? Yo voy si pasaje de salida , supuestamente esta dentro del mercosur no tendrían que pedirme
Rocio
Oct 29, 2022
Hola Alejandro! Que gusto poder contactarme con vos.
Quiero viajar a Colombia y quedarme un tiempo por alla, Soy Argentina si o si necesitaria un vuelo de regreso. Lei en tu artículo que sacaste un vuelo de Bogota a Cucuta y serviria como salida del pais. Esto sigue funcionando actualmente?
Y para extender la estadia de 3 meses, si yo saco el vuelo, por ejemplo, el 8 de enero deberia sacar el de regreso para despues del 8 de abril cierto?
Agradeceria muchisimooo si puedes contestarme. Saludos