Entre los países más frecuentados del Sudeste asiático no suelen encontrarse Laos y Camboya. Sin embargo, siguiendo la ruta del Río Mekong podrás descubrir ciudades y paisajes espectaculares en estos dos países. Además, el Delta del Mekong se encuentra en Vietnam, país de gran interés turístico, donde podrás continuar tu aventura.
Si estás de viaje por el Sudeste asiático, quizás te interese hacer la conocida Ruta del Mekong. El río Mekong nace en China, concretamente en la meseta tibetana, y antes de desembocar en Vietnam pasa por los países de Myanmar, Tailandia, Laos y Camboya, actuando como frontera natural entre ellos.
Este país es conocido en inglés como "the land of a million elephants"debido a la gran cantidad e importancia de este animal durante los últimos siglos; sin embargo, actualmente la población de elefantes no es muy grande.
En realidad, lo que este título nos sugiere es que Laos es un país que destaca por su flora y fauna. Por esta razón, la mejor forma de conocerlo es seguir el curso del río y ver las ciudades y aldeas que se extienden a sus orillas.
1. Luang Prabang
Esta ciudad se encuentra protegida por la UNESCO desde 2015 y su arquitectura se caracteriza por una notable influencia colonial francesa. Además de en su arquitectura, la influencia francesa se puede apreciar también en la presencia de baguettes, bien que se puede considerar de lujo en otros países de Asia.
Para disfrutar del esplendor y la magia que se desprende de esta ciudad te recomiendo simplemente pasear por sus calles viendo los distintos templos budistas y cenar a las orillas del río disfrutando de un magnífico atardecer.
No obstante, una excursión que merece la pena hacer desde esta ciudad es visitar las Cascadas de Kuang Si, las cuales se encuentran a 30 kilómetros de Luang Prabang, y donde también se encuentra un Centro de Rescate de los asiáticos osos luna.
Desde Luang Prabang tienes dos opciones: ir directamente en barco por el Mekong hasta Vientiane, la capital del país; o ir por carretera dirección Vientiane pero parando en el pueblecito de Vang Vieng, de interés turístico. La primera opción es más lenta y más cara, pero podrás disfrutar de una experiencia inolvidable navegando el río Mekong.
2. Vang Vieng
Si bien no se encuentra a las orillas del Mekong, Vang Vieng se baña en el Río Song y desde su ribera podemos observar una impresionante sierra cárstica, dando lugar a un paisaje caracterizado por contrastes.
Las actividades turísticasofertadas en esta localidad se relacionan con sus dos principales accidentes geográficos: el río y la montaña. Así, se puede bajar el río en kayak o en flotador; disfrutar de las lagunas azules de los alrededores en tirolina; o hacer trekking por las montañas calizas y descubrir numerosas cuevas a medida que avanzas.
Normalmente puedes encontrar todas estas actividades incluidas en packs turísticos. La calle principal del pueblo está llena de agencias turísticas donde podrás contratar el tour que más te interese, aunque también la mayoría de hostales ofrecen actividades conjuntas y organizan todos los días. Otra opción es alquilar una moto y visitar por tu cuenta los lugares que más te apetezcan (opción más barata).
Vientiane es la capital de Laos, y aunque turísticamente hablando no es muy atractiva, se erige como una ciudad un tanto peculiar y misteriosa debido a la mezcla de una arquitectura colonial francesa con un aire soviético y la presencia de numerosos templos budistas, como el Pha That Luang del siglo XVI, símbolo nacional.
Las calles y bulevares más interesantes se encuentran paralelos a la ribera del Mekong, donde todas las noches tiene lugar un street market, tanto de ropa como de comida. Además, te aconsejo disfrutar del atardecer probando la cerveza nacional Beerlao y divisando Tailandia al otro lado del río.
4. Loop de Pakse
En el sur de Laos, en la provincia de Champasak, se encuentra la meseta Bolaven Plateau. Esta meseta es famosa por la presencia de plantaciones de café, minorías étnicas en pequeñas aldeas y millones de cascadas. La forma más típica para visitar esta amplia región es hacer un circuito en moto, conocido como el "Loop de Pakse" y alojarse en homestays.
La ciudad de Pakse se utiliza como campamento base para hacer este circuito, allí podrás contratar excursiones organizadas por la Bolaven Plateau en los hoteles y hostales o bien alquilar una moto y hacerlo por tu cuenta. Además, desde Pakse también podrás hacer una escapada de un día a la ciudad vecina de Champasak para ver el templo Wat Phu.
Si decides hacer este loop por tu cuenta, te aconsejo alquilar la moto en Miss Noy. Los dueños de esta agencia son un matrimonio formado por un francés y una laosiana, y juntos hacen reuniones informativas y te explican todo lo necesario e imprescindible para exprimir al máximo esta experiencia.
Existen dos loops, uno grande y uno pequeño, dependiendo del tiempo que dispongas para realizarlo. Yo hice el loop pequeño, y considero que fue suficiente para empaparme al máximo del auténtico Laos rural: principalmente me quedo con la experiencia de haber conocido una tribu animista, visto elefantes en libertad por primera vez en mi vida, y bañarme en unas cascadas impresionantes.
La frontera natural entre Laos y Camboya la forman las llamadas "Cuatro Mil Islas", situadas en medio del Río Mekong. Las principales actividades que se pueden hacer en este archipiélago son recorrer las islas de mayor tamaño en bici, hacer kayak, visitar las cascadas en mitad del río y divisar delfines Irrawaddy, que actualmente se encuentran en peligro de extinción.
Para alojarte tendrás como opción únicamente dos islas: Don Det y Don Khon.
Don Det aloja principalmente a gente joven, las comodidades son menores al igual que su precio y por la noche encontrarás numerosos bares con un menú "happy".
En cambio, Don Khon es la isla elegida por los adultos; en ella se encuentran las famosas Cascadas Li Phi y algún hotel de mayor calidad. No obstante, entre estas dos islas existe un puente que podrás cruzar fácilmente en bicicleta si te alojas en Don Det.
Os dejo aquí un video de mi viaje por Laos donde podrás apreciar los paisajes tan maravillosos que te he comentado en el artículo:
Ruta del Mekong por Camboya
Este país es famoso principalmente por contener las ruinas del Imperio Jemer, cuya capital fue Angkor, lo que actualmente es la ciudad de Siam Reap. Además, no debemos olvidar la brutalidad acontecida en este país entre 1975 y 1979 que dio lugar a lo que se conoce como "genocidio camboyano" llevado a cabo por los Jemeres Rojos, con Pol Pot como su líder.
Por estas razones, el interés turístico de Camboya es principalmente histórico y cultural, aunque no por eso sus paisajes carecen de belleza. De hecho, bajo mi parecer, en su costa se encuentra una de las mejores islas de todo el Sudeste asiático.
Para llegar a Camboya desde las Cuatro Mil Islas (Laos) tendrás que comprar de antemano un pasaje en furgoneta directo a la ciudad a la que te diriges, ya que esta frontera se encuentra en mitad de la nada y el precio de un taxi al otro lado de ésta te saldrá muy caro. Consulta aquí todo lo que debes saber para cruzar esta frontera.
Si estás siguiendo la Ruta del Mekong, tu destino será la ciudad de Kratie. En esta ciudad podrás apreciar también el legado de la era colonial francesa en su arquitectura y disfrutar de uno de los mejores atardeceres sobre el Mekongen Camboya. Además, en este tramo del río también pueden verse los casi extintos delfines Irrawaddy.
La principal actividad para hacer en Kratie es cruzar a laisla Koh Trong, en medio del río Mekong. Unas barcas te llevarán ida y vuelta desde 2$, y allí podrás alquilar bicis por 1$. Esta excursión es la oportunidad perfecta para disfrutar y observar la vida rural camboyana de esta isla.
2. Phnom Penh
Phnom Penh es la capital de Camboya, se encuentra al sureste del país, siguiendo el Mekong desde Kratie. Esta ciudad moderna contrasta en gran medida con la pobreza palpable en el resto del país. Sin embargo, debemos de tener en cuenta que Phnom Penh ha tenido que recuperarse y reconstruirse tras la devastadora guerra y revolución de los Jemeres Rojos.
Visitas imprescindibles si te encuentras en la capital camboyana son el complejo del Palacio Real y el Museo del Genocidio de Tuol Sleng. Este museo era un instituto que fue tomado por los Jemeres Rojos en 1975 y transformado en una cárcel, conocida como S-21. Pronto se convirtió en el mayor centro de detención y tortura del país. Entre 1975 y 1979 más de 17.000 personas fueron encarceladas en esta prisión y llevadas a los Killing Fields de Choeung Ek, que hoy constituyen un testimonio de los atroces crímenes llevados a cabo por este régimen.
Desde Phnom Penh salen todos los buses hacia el resto de destinos, ya que las infraestructuras de este país no están muy desarrolladas y tendrás que desplazarte a la capital cada vez que quieras moverte a otra parte del país.
Los principales destinos serán: Siam Reap, al noroeste del país; Sihanoukville, en la costa suroeste; o ya directamente Vietnam, al este de Camboya.
3. Visitar Siam Reap
La población de Siam Reap se encuentra a orillas delLago Sap. Este lago es de gran importancia ya que representa la mayor extensión de agua dulce del Sudeste asiático y fue declarado biosfera de la UNESCO en 1997.
El Lago Sap pertenece a la cuenca hidrográfica del río Mekong, el cual durante la época de lluvias fluye hacia el norte y desemboca en este lago.
Gracias a este lago se pueden visitar desde Siam Reap los pueblos flotantes de Chong Kneas y Kompong Pluk. Sin embargo, los precios para acceder a estos pueblos en barca han sido fijado en 20$ por persona, y es imposible visitaros por tu cuenta sin pagar a una de estas "mafias". Además, tienes que ir en taxi o en moto hasta estos embarcaderos, por lo que el monto final de la excursión acaba siendo bastante elevado.
No obstante, la gente se desplaza a Siam Reap principalmente para visitar los Templos de Angkor, capital del antiguo Imperio Jemer.
Existen tres tipos de entradas al Parque Arqueológico de Angkor: pase de 1 día - 37$; pase de 3 días - 62$ y pase de 7 días - 72$. Lo ideal sería el pase de tres días, ya que el parque es enorme y hay muchos templos que ver y apreciar.
Sin embargo, si dispone de poco tiempo o dinero, podrás ver lo más importante con el pase de un día, empezando al amanecer en Angkor Wat y terminando el día al atardecer. Eso sí, no te puedes perder el templo de las mil caras de Bayon y las ruinas de Ta Prohm, donde se rodó la película de Tom Raider.
4. Islas de Koh Rong y Koh Rong Sanloem
Antes de cruzar a Vietnam tendrás que volver a Phnom Penh, y ahí es cuando podrás decidir tomarte unas vacaciones en la playa en las maravillosas islas de Camboya antes de llegar al Delta del Mekong, donde finaliza esta ruta del Mekong.
Si así lo decides, tendrás que coger un autobús destino Sihanoukville y ahí dependiendo de tu presupuesto tendrás dos opciones: ir hasta las islas en speedboat (15$) o en barco montacargas (5$). No importa el camino, porque el destino final es un paraíso y pronto se te olvidarán todos los males.
La diferencia entre Koh Rong y Koh Rong Sanloem es que esta última está menos desarrollada que la primera. Aún así, Koh Rong no se parece en nada al ambiente super turístico que se respira en las islas de Tailandia, pero la belleza es la misma o incluso mayor.
Os dejo también un video de mi viaje por Camboya, espero que os guste:
De vuelta en Phnom Penh, tendrás que comprar un pasaje hacia Saigón, la segunda ciudad más importante de Vietnam después de Hanoi, y desde allí podrás contratar alguna excursión que te lleve al Delta del Mekong.
Ruta del Mekong por Vietnam
Como he comentado al principio de este artículo, la ruta del Mekong finaliza en Vietnam, concretamente en el Delta del Mekong. Aunque el contenido del artículo se centrará en esta parte sur de Vietnam, he de señalar que este país es muy turístico, especialmente para jóvenes mochileros con bajo presupuesto, ya que su atractivo es enorme. Gracias a la diversidad de su paisaje podemos perdernos en las montañas del norte y también disfrutar de su costa dorada en la zona sur.
Además, la historia reciente de Vietnam es muy llamativa: empezando por sus constantes luchas por la independencia con China, la presencia de emperadores durante el siglo XIX, el consiguiente protectorado francés hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial y finalmente la guerra con Estados Unidos entre 1955 y 1975.
Qué visitar en Vietnam
1. Saigón / Ho Chi Minh
La conocida ciudad de Saigón cambió su nombre en 1975 a Ho Chi Minh en honor al líder indiscutible de la resistencia comunista durante el transcurso de la Guerra de Vietnam, que falleció en 1969.
Esta ciudad es la más grande del país, y constituye su centro económico y cultural. Posee numerosos bulevares y edificios coloniales franceses, como el ayuntamiento y la oficina de correos. Merecen especialmente una visita la catedral de Notre-Dam, el Museo de Guerra y el Palacio de la Reunificación.
Desde Ho Chi Min City se pueden contratar excursiones al Delta del Mekong a través de agencias de viaje. También es posible hacer esta visita por tu cuenta, aunque probablemente te lleve más tiempo. De hecho, en Vietnam es uno de los pocos países en los que contratar excursiones desde tu hostal/hotel sale más económico que hacerlo por tu cuenta en muchas ocasiones.
La excursión al Delta del Mekong consiste principalmente en pasear por sus canales en barca y visitar los mercados flotantes. DesdeVinh Long podrás ir fácilmente en barca hasta el mercado flotante de Cai Be; y desde Can Tho al mercado flotante de Cai Rang. Si tienes tiempo, merece la penar ir por carretera al mercado de Phong Dient, mucho menos abarrotado y más auténtico, donde podrás alquilar una barca a tu llegada.
Mi consejo es que pases al menos una noche en el Delta del Mekong y que te alojes en homestays en vez de hostales en la ciudad.
Aquí finaliza esta Ruta del Mekong, espero que te hayan servido mis consejos y este itinerario que te presento, aunque no dudo en que continuarás tu viaje hacia el norte del Vietnam, ¡Merece la pena!
¡Únete a la comunidad!
Crea una cuenta gratis en Worldpackers para encontrar oportunidades de voluntariado perfectas para ti y acceder a descuentos de viaje exclusivos!
I also traveled in Vietnam and visited Ben Tre-Mekong Delta https://antoursvietnam.com/tours/ben-tre-mekong-delta-tour-1-day-not-touristy/ . I also visited the coconut kingdom and made coconut candy. This is an interesting experience that I think everyone should try once in their life
Alvaro
Jul 11, 2019
Increíble como cuentas la experiencia! Con ganas de salir ya aunque me quede un año.
vivian
Sep 09, 2023
I also traveled in Vietnam and visited Ben Tre-Mekong Delta https://antoursvietnam.com/tours/ben-tre-mekong-delta-tour-1-day-not-touristy/ . I also visited the coconut kingdom and made coconut candy. This is an interesting experience that I think everyone should try once in their life