Los 10 mejores parques y reservas naturales en América del Sur que no te deberías perder
¿Con ganas de recorrer Sudamérica? Conoce los 10 parques y reservas naturales en América del Sur que deberías visitar algún día. Aquí te damos recomendaciones y más.
6min
Todos estamos de acuerdo en que América del Sur posee un área vasta y única de flora y fauna. Lo que pocos saben es que el continente más subtropical de la tierra es el destino de muchos extranjeros de todo el mundo.
Chile, por ejemplo, fue elegido en 2017 por World Travel Awards de Inglaterra como el mejor destino de aventura del mundo. América del Sur debería ser un destino obligatorio para los que quieren hacer un viaje barato.
Para inspirar a más gente a viajar, he decidido hacer una lista con los 10 parques y reservas naturales, en América del Sur que no te deberías perder. Donde además de paisajes pintorescos y naturaleza indescriptible, podrás hacer un viaje por la historia y geografía latinoamericana.
Además, en las pequeñas ciudades y poblados próximos a estas regiones, podrás hospedarte intercambiando trabajo por alojamiento o hacer algún servicio de voluntariado con Worldpackers, una plataforma que te permite voluntariar en miles de lugares alrededor del mundo ¡haciendo que tu viaje sea más barato y único!
Los 10 parques y reservas naturales en América del Sur que no te deberías perder
- Argentina - Parque Nacional Tierra del Fuego;
- Argentina - Parque Nacional Los Glaciares;
- Bolivia - Parque Nacional Cotapata;
- Chile - Parque Queulat;
- Chile - Torres Del Paine;
- Chile - Reserva Nacional Hiulo Huilo;
- Colombia - Parque Natural Tayrona;
- Ecuador - Circuito Natural de Baños;
- Perú - Valle del Colca;
- Perú - Valle Sagrado.
Estos son los 10 parques y reservas naturales en América del Sur que tienes que visitar:
1. Argentina - Parque Nacional Tierra del Fuego

El Parque de Tierra del Fuego es la última reserva natural de América del Sur, al final de la ruta 3, carretera que atraviesa Argentina de norte a sur.
En la reserva rodeada de montañas con nieve, podrás ver desde pájaros exóticos de la Patagonia hasta zorros, típicos de Tierra del Fuego.
Es posible visitarla en coche o caminando, buena opción para los aventureros porque tiene largos senderos. También puedes dar un paseo en tren hasta el fin del mundo, la principal atracción turística del parque.
La permanencia máxima en el parque es de tres días, con opción a hotel o camping. No hay baños para bañarse en la zona de acampar, es algo que sigo sin entender. Los precios de entrada están disponibles en la página web oficial.
2. Argentina - Parque Nacional Los Glaciares

Este parque nacional es tan extenso que podríamos considerarlo como una región en la Patagonia argentina, repleta de glaciares, lagunas y altos picos.
En esta región tienes dos paradas que considero obligatorias: el Glaciar Perito Moreno, que se visita desde El Calafate, y el Monte Fitz Roy, al que puedes acceder desde El Chaltén.
Este parque es una de las imperdibles reservas naturales de Argentina para visitar.
- Ciudad próxima para ser Worldpacker: El Chaltén.
3. Bolivia - Parque Nacional Cotapata

Bolivia tiene tantas opciones de aventura que es muy difícil hablar solo de una. La reserva natural de Cotapata es un destino poco conocido, tiene una gran extensión de naturaleza preservada, motivo por el cual, la parte boliviana de la Cordillera de los Andes parece más hermosa y brillante. El precio de entrada está en la página web del gobierno de La Paz.
- Ciudad próxima para ser Worldpacker: La Paz.
4. Chile - Parque Queulat

El parque más bonito de la Carretera Austral que se encuentra en la Patagonia Chilena, es uno de los lugares que debes visitar. Posee un espacio para camping y zonas de trekking, así que te aseguro que tendrás una aventura única.
El Glaciar Ventisquero Colgante es la principal atracción del parque y no pasa desapercibido por su belleza.
5. Chile - Torres Del Paine

Destino clásico de los amantes del montañismo y del trekking, es imposible conocer la Patagonia chilena sin visitar Torres del Paine.
El parque nacional es tan famoso entre los extranjeros que los campings de pago y gratuitos deben ser reservados con mucha antelación.
Recorre el Circuito W de Torres del Paine con esta guía.
6. Chile - Reserva Nacional Huilo Huilo

La región de las araucarias en Chile es una región en la que encontrarás lagos cristalinos, volcanes y termas naturales.
La reserva Huilo Huilo está dividida en partes y tiene un centro de investigaciones y estudios de preservación de la biosfera chilena.
El precio de entrada de la reserva depende de la región que quieras visitar y oscila entre los 5000 y 15000 pesos chilenos, con un tiempo de permanencia de un día.
- Ciudad próxima para ser worldpacker: Pucón (puedes leer la guía sobre qué hacer en Pucón).
7. Colombia - Parque Natural Tayrona
Está ubicado cerca de la ciudad de Santa Marta, en Colombia, el Parque Natural Tayrona es un lugar para diferentes perfiles de viajeros, porque posee muchas opciones de alojamiento, que van desde campings hasta cabañas.
En el parque también tendrás acceso a la aldea de los aborígenes Tayronas, que viven en la reserva.
Los días de permanencia en la reserva son ilimitados, solo tienes que informar en la entrada del parque el tiempo que te quedarás. Te recomiendo quedarte por lo menos dos noches. El precio se encuentra en la página web oficial del parque Tayrona.
- Ciudades próximas para ser worldpacker: Santa Marta y Palomino.
8. Ecuador - Circuito Natural de Baños

Ecuador destaca cuando se habla de montañas y aventura. En este país podrás conocer Baños, una pequeña ciudad que tiene muchas reservas naturales y podrás practicar diferentes deportes extremos.
Baños es una ciudad, no es un parque, pero posee reservas naturales con senderos y posibilidades para entrar en contacto con la naturaleza, es por eso que no podía quedarse fuera de esta lista. El columpio en la casa del árbol, por ejemplo, será una experiencia fuera de lo común en tu viaje.
Para desplazarte en la ciudad puedes usar los autobuses locales.
9. Perú - Valle del Colca

Una región de altitud y paisajes surrealistas, el Valle del Colca es un lugar que debes tener en cuenta en tu aventura Inca. Como no está considerado un parque, no tiene precio de entrada, pero solo es posible llegar en coche o haciendo un tour que dura 12 horas.
- Ciudad próxima para ser worldpacker: Arequipa.
10. Perú - Valle Sagrado

Los lugares sagrados de los Incas están repartidos por todo Perú. El Valle Sagrado es un circuito de reservas arqueológicas desde la época de las antiguas civilizaciones.
Te aconsejo que si tienes pensado visitar Machu Picchu, primero visites el valle sagrado, porque es la guinda de este pastel relleno de historia
Los mejores voluntariados de aventura en América del Suer:
Si estás planeando escaparte a cualquier lugar de esta lista, ¿lo tuyo es la aventura, no?
Es por eso que también he decidido compartir 5 de las mejores experiencias de aventura de Worldpackers en América del Sur:
- Hostal en el medio de las montañas en Colombia;
- Hostal en el medio de la nieve en Bariloche;
- Verdadera experiencia argentina entre ríos y montañas;
- Agrofloresta y escalada en la Chapada Diamantina;
- Experiencia en el medio del Bosque de Ecuador.
Mencionar solo 10 opciones de parques y reservas naturales en América del sur es un poco osado. Hay tantísimas opciones para explorar, conocer y comprender la historia de las civilizaciones latinoamericanas que son casi imposibles de clasificar.
Hoy debemos porque algunas de las mayores riquezas de la naturaleza del mundo están aquí, en nuestro lado y es imposible no querer conocerlas y cuidarlas.