Viajar a Costa Rica es sumergirse en un paraíso natural lleno de biodiversidad, paisajes sorprendentes y experiencias inolvidables. Este pequeño país centroamericano es conocido por sus selvas tropicales, playas paradisíacas y volcanes activos.
Si eres amante de la naturaleza y la aventura, definitivamente es un destino hecho para ti. Desde senderismo en parques nacionales hasta relajarte en aguas termales o practicar surf en la costa del Pacífico, las opciones son muy variadas. Además, el ecoturismo en Costa Rica está a la vanguardia, ofreciendo la oportunidad de explorar su belleza mientras contribuyes a la protección de sus ecosistemas.
Pasemos entonces a lo anticipado: los mejores lugares para visitar en Costa Rica...
Con una impresionante diversidad de ecosistemas, desde selvas tropicales hasta playas vírgenes, Costa Rica ofrece experiencias únicas para los amantes de la naturaleza, el ecoturismo y la adrenalina.
También te recomendamos leer el artículo sobre qué hacer en Costa Rica para seguir planificando tu visita.
Parque Nacional Manuel Antonio
Playas de arena blanca y una selva verde vibrante se encuentran en uno de los parques nacionales más queridos del país. Aquí puedes caminar por senderos entre monos, iguanas y perezosos, mientras disfrutas de impresionantes vistas al océano.
La mezcla de bosque y algunas de las mejores playas de Costa Rica lo convierte en un destino imprescindible en tu viaje. Eso sí, te recomiendo llegar temprano, ya que el parque tiene un límite de visitantes diario.
La cercanía a Quepos facilita encontrar alojamiento y restaurantes para todos los presupuestos.
Monteverde
Subiendo a las montañas de la Cordillera de Tilarán, el bosque nuboso de Monteverde es un santuario para tener un inolvidable contacto con la naturaleza.
Este lugar es famoso por sus puentes colgantes, donde caminarás sobre la copa de los árboles, y sus tours de canopy, perfectos para liberar adrenalina. No te pierdas la visita a la Reserva Biológica Monteverde, un espacio único para ver especies endémicas. Si eres amante de la observación de aves, este es uno de los mejores sitios para ver el mítico quetzal.
Lleva ropa de lluvia y prepárate para temperaturas más frescas que en el resto del país.
Parque Nacional Tortuguero
Para llegar aquí, primero deberás adentrarte en la selva por canales serpenteantes, donde observarás cocodrilos, aves exóticas, monos y otros de los hermosos animales de Costa Rica mientras navegas en bote.
Conocido como la "pequeña Amazonia de Costa Rica", Tortuguero es un lugar imprescindible para los amantes de la fauna. Entre julio y octubre, puedes ver el desove de tortugas marinas en sus playas, una experiencia increíblemente especial.
Al ser una región más remota, la vida aquí se siente tranquila y desconectada del bullicio turístico.
Volcán Arenal
Entre los lugares para visitar en Costa Rica no puede faltar un volcán, y la majestuosidad del Arenal es posiblemente el que más destaca entre tantos.
Aunque el volcán dejó de hacer erupción en 2010, su imponente silueta sigue siendo un ícono del paisaje. En los alrededores, puedes disfrutar de aguas termales naturales, hacer caminatas en senderos rodeados de naturaleza, o recorrer el Lago Arenal en kayak.
La ciudad de La Fortuna, ubicada a sus pies, es un excelente punto de partida para explorar la región. Aprovecha para visitar la Catarata de La Fortuna, un salto de agua impresionante que te dejará sin aliento.
Santa Teresa
Si eres amante del surf o simplemente te gustan las playas tranquilas, Santa Teresa es el lugar para ti. Este pequeño pueblo en la Península de Nicoya se ha convertido en un imán para surfistas y viajeros en busca de paz.
Aquí no encontrarás grandes resorts ni multitudes, sino una atmósfera relajada con alojamientos sencillos y restaurantes que sirven deliciosos platillos locales y orgánicos.
Además del surf, las puestas de sol son espectaculares, y los alrededores ofrecen actividades como yoga, paseos a caballo y exploración de cascadas escondidas.
Parque Nacional Corcovado
En lo profundo de la Península de Osa, el Corcovado te regala uno de los ecosistemas más vírgenes y salvajes de Costa Rica, definido por National Geographic como "el lugar biológicamente más intenso de la Tierra".
Dentro de sus más de 40.000 hectáreas de bosque tropical, encontrarás desde jaguares, tapires y pumas, hasta las cuatro especies de monos que habitan en Costa Rica, sin mencionar las más de 400 especies de aves, entre ellas la majestuosa guacamaya roja.
Sus senderos, que serpentean por selvas densas y desembocan en playas vírgenes, te permitirán sumergirte en un mundo donde la naturaleza manda. Hay rutas de diversas dificultades, algunas cortas, mientras que otras, como la caminata desde Sirena a Los Patos, son largas y exigentes, pero recompensan con avistamientos de fauna en su estado más salvaje.
Drake Bay y Puerto Jiménez son las bases de puerta de entrada al parque, donde se pueden organizar excursiones guiadas. Dada la dificultad y el aislamiento del parque, es obligatorio contratar un guía certificado para explorar ciertas áreas, lo que asegura una experiencia inmersiva y segura.
Cahuita y Puerto Viejo
Y en este viaje por los mejores lugares para visitar en Costa Rica, nos vamos hacia la costa caribeña, donde notarás que hay una energía diferente.
Cahuita es un pequeño pueblo costero con un ritmo relajado y una fuerte influencia afrocaribeña. El principal atractivo aquí es el Parque Nacional Cahuita, una joya natural con playas vírgenes y arrecifes de coral ideales para practicar snorkel. El sendero que recorre el parque es perfecto para avistar monos, perezosos y una increíble variedad de aves. Lo mejor de este parque es que puedes disfrutar de sus playas de arenas blancas y explorar el vibrante ecosistema de manglares que rodea la zona.
Un poco más al sur, Puerto Viejo es un lugar más animado, conocido por sus playas para surfear y su ambiente bohemio. Aquí se mezcla la cultura local con la influencia rastafari, creando una atmósfera relajada y colorida. Playa Cocles y Playa Negra son solo algunas de las opciones para disfrutar del mar, mientras que en los alrededores puedes visitar el Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, una área protegida llena de biodiversidad. Además de la naturaleza, Puerto Viejo es famoso por su vida nocturna, sus bares frente al mar y una vibrante escena gastronómica que combina sabores caribeños con ingredientes locales frescos, como el “rice and beans” con leche de coco o el patí, un delicioso pastel relleno de carne especiada.
Drake Bay
La aventura de visitar Drake Bay, en la Península de Osa, comienza desde el momento en que tomas un bote desde Sierpe o un pequeño avión, lo que ya te prepara para la sensación de aislamiento y conexión con la naturaleza que te espera.
Esta bahía es el punto de partida ideal para explorar el impresionante Parque Nacional Corcovado, considerado uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo.
Pero Drake Bay no es solo el portal al Corcovado; también ofrece actividades acuáticas fascinantes. Las aguas alrededor de la bahía son conocidas por su vida marina, siendo uno de los mejores lugares en Costa Rica para el snorkel y el buceo.
En la cercana Isla del Caño, tendrás la oportunidad de nadar junto a tortugas marinas, mantarrayas y tiburones de arrecife. Además, de julio a noviembre, puedes embarcarte en un tour para avistar ballenas jorobadas, una experiencia que te dejará sin palabras.
Drake Bay conserva ese encanto de lugar casi virgen, donde las noches son tranquilas y el contacto con la naturaleza es puro. Los alojamientos son pequeños eco-lodges y cabinas, lo que añade a la sensación de estar en un rincón remoto del mundo, perfecto para desconectar y vivir la naturaleza en su estado más puro.
Rincón de la Vieja
El Parque Nacional Rincón de la Vieja, en la provincia de Guanacaste, es un destino lleno de contrastes geográficos y experiencias emocionantes.
Dominado por el activo Volcán Rincón de la Vieja, este parque ofrece una combinación única de paisajes: selvas exuberantes, fumarolas humeantes y pozas de lodo burbujeante. Es uno de los pocos lugares en Costa Rica donde puedes experimentar de cerca la actividad geotérmica, lo que le da al parque un carácter especial. Los senderos dentro del parque son variados y adecuados para diferentes niveles de condición física, algunos te llevan a cascadas escondidas donde puedes nadar en aguas cristalinas, mientras que otros te acercan a las áreas más activas del volcán.
Uno de los atractivos más emocionantes es la caminata hacia la cumbre del volcán, que recompensa con vistas espectaculares del cráter y el paisaje circundante, aunque es una ruta bastante exigente. Si quieres algo más tranquilo pero que igualmente te lleve por increíbles paisajes, la Catarata La Cangreja es un paseo más relajado y uno de los puntos destacados del parque. Las aguas termales naturales también son una de las grandes atracciones del área, ideales para relajarse después de un día de caminata.
Tamarindo
En la costa del Pacífico, Tamarindo es el destino perfecto para disfrutar de playas doradas, buen surf y una vida nocturna animada.
Este popular balneario en la provincia de Guanacaste es ideal tanto para surfistas principiantes como experimentados, con olas consistentes y escuelas de surf para quienes quieren iniciarse. Además de las actividades acuáticas, puedes explorar el cercano Parque Nacional Marino Las Baulas, donde entre octubre y abril las tortugas baulas anidan en la playa.
Tamarindo ofrece una gran variedad de alojamientos, desde hostels hasta resorts de lujo, así como restaurantes y bares que te mantendrán entretenido después del atardecer.
Descubre más lugares para visitar en Costa Rica
Si quieres tener una experiencia mucho más inmersiva durante tu viaje a Costa Rica, conviviendo con gente local y accediendo a lugares que no suelen ser frecuentados por los turistas, los voluntariados son una excelente oportunidad.
¿Cómo es esto? En la plataforma Worldpackers hay muchos proyectos y emprendimientos locales que ofrecen vacantes de voluntariados en Costa Rica, con los cuales puedes colaborar.
Como voluntario/a ayudas durante algunas horas al día en las tareas que sean necesarias y a cambio recibes alojamiento en el lugar y otros beneficios, como pueden ser comidas y acceso gratuito a distintas actividades.
Esto hace que tengas un verdadera inmersión cultural, conozcas gente con intereses similares a los tuyos, y generes un impacto positivo al dar una mano en estos proyectos. Además también está el beneficio de ahorrar dinero en viaje, ya que puedes hacerlo sin pagar alojamiento. Todo esto lo hace un plan ideal en un viaje de mochilero sin apuros.
Finca De Mariposa es una nueva granja orgánica del interior de Costa Rica que busca voluntarios/as que quieran dar una mano mientras disfrutas de la selva que la rodea.
Ayuda con la recepción de huéspedes o en el puesto de atención nocturna del popular Hostel Santa Fe, en La Fortuna.
Itinerarios sugeridos en Costa Rica
Ahora que ya conoces 10 de los mejores lugares para visitar en Costa Rica, podemos pasar a cómo organizar tu recorrido, dependiendo de cuánto tiempo tengas. Claro que estos son solo itinerarios sugeridos, ya que pueden cambiar dependiendo de tus intereses, tiempo y estilo de viaje:
Itinerario de 7 días
Tu viaje seguramente comience en San José, la capital de Costa Rica, donde puedes explorar brevemente la ciudad y sus alrededores, como el Volcán Poás o el Valle de Orosí.
Desde allí, dirígete hacia el Volcán Arenal y La Fortuna, donde las aguas termales, las caminatas al volcán y la impresionante Catarata de La Fortuna te esperan. Es una excelente manera de empezar con aventura y relax.
Luego, viaja hacia la costa del Pacífico para pasar algunos días en la zona de Manuel Antonio. El Parque Nacional Manuel Antonio te ofrece una combinación perfecta de selva y playa, donde puedes observar monos y otros animales antes de relajarte en la arena blanca.
Nuestra sugerencia es que no agregues más destinos que estos para no estar corriendo de un lado al otro y poder disfrutar con más calma de cada uno.
Itinerario de 14 días
Con dos semanas en Costa Rica, tendrás tiempo para explorar más regiones y profundizar tu experiencia. Comenzando en San José, podrías visitar el Volcán Irazú o lo que sugerimos en el itinerario anterior y explorar la vibrante escena cultural de la ciudad.
Desde ahí, dirígete hacia el Caribe, a Cahuita y Puerto Viejo. Estas pequeñas comunidades caribeñas ofrecen playas hermosas, una atmósfera relajada y una excelente oportunidad para conocer la cultura afrocaribeña del país. No olvides recorrer el Parque Nacional Cahuita y hacer snorkel en sus arrecifes.
Después de unos días en el Caribe, regresa hacia el centro para disfrutar del Arenal y sus alrededores, incluyendo las aguas termales y caminatas por los senderos volcánicos.
Luego, viaja hacia el encantador pueblo de Monteverde para sumergirte en su denso bosque nuboso.
Finalmente, termina en Manuel Antonio, donde la combinación de vida silvestre y playas te dejará con un excelente recuerdo de lo que es Costa Rica.
Itinerario de 1 mes
Con un mes completo en Costa Rica, tienes la libertad de explorar el país a un ritmo mucho más relajado y descubrir lugares menos turísticos.
Después de algunos días en San José para adaptarte y ver lugares cercanos como los volcanes Poás o Irazú, empieza tu travesía hacia el sur.
Pasa unos días en el Caribe, en Cahuita y/o Puerto Viejo, disfrutando del ambiente caribeño, las playas de arena blanca y el Parque Nacional Cahuita.
Luego, toma rumbo hacia Tortuguero para ver uno de los ecosistemas más especiales de Costa Rica, navegando por sus canales y, si coincides en fecha, observando el desove de tortugas.
Desde Tortuguero, cruza hacia el lado del Pacífico y detente en el Volcán Arenal. Aprovecha para explorar también el río Celeste, una de las maravillas naturales del país.
Continúa luego hacia Monteverde para disfrutar del bosque nuboso y luego baja hacia la Península de Nicoya. Aquí podrías quedarte en playas como Samara o Nosara, destinos más tranquilos y menos turísticos que Tamarindo, donde puedes surfear o hacer yoga.
Después de unos días de playa, sigue hacia el Parque Nacional Manuel Antonio para disfrutar de la vida silvestre y las playas.
Con más tiempo disponible, es una excelente oportunidad para aventurarte hacia el sur del Pacífico, hasta llegar a la Península de Osa. En Drake Bay, explora el Parque Nacional Corcovado, considerado uno de los lugares más biodiversos del mundo.
Tu mes por Costa Rica te dará una visión completa de lo que el país tiene para ofrecer, desde volcanes hasta selvas tropicales, y un sinfín de aventuras.
Si te gustaron estos consejos sobre los lugares para visitar en Costa Rica, puedes seguir las redes sociales de Worldpackers para estar al tanto de las novedades: estamos en Instagram, Tiktok y YouTube.
¡Únete a la comunidad!
Crea una cuenta gratis en Worldpackers para encontrar oportunidades de voluntariado perfectas para ti y acceder a descuentos de viaje exclusivos!