Qué hacer en Bahía Solano: avistamiento de ballenas y más
En este artículo te contaré cómo llegar y qué hacer en Bahía Solano, un pequeño municipio en Chocó, Colombia, donde la naturaleza es el principal atractivo.
¿Alguna vez has visitado un lugar que para muchos es poco conocido y te has quedo con la boca abierta sin entender cómo es que nadie mencionó antes que aquel sitio existía?
Pues bien, esto es lo que vas a experimentar cuando te encuentres con Bahía Solano, un pequeño pero hermoso municipio en el Departamento de Chocó que vale la pena visitar.
Bahía Solano se caracteriza por contar con un ecosistema en donde las condiciones privilegiadas de agua, aire, luz y sol, permiten disfrutar de la majestuosidad de la naturaleza y elementos de forma permanente y exuberante; el 25% de las especies que habitan en este departamento no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.
Si estas planeando un viaje a Colombiapero aun no estás seguro si Bahía Solano debe estar en tu itinerario, voy a contarte todas las maravillas que encontrarás, además de toda la información que necesitas para que no te pierdas lo mejor que este paraíso puede ofrecerte. Estoy segura no te arrepentirás.
¿Cómo se llega a Bahía Solano?
Llegar a Bahía Solano, en el Departamento de Chocó, será la primera aventura puesto que por causa de su ubicación solo es posible llegar en avión o por vía marítima.
Para la primera opción puedes tomar una avioneta o un vuelo chárter desde las principales ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín y Cali. Todos los días hay vuelos, sin embargo, mucho cuidado con el horario porque generalmente son uno o dos por día.
La segunda opción, la más económica (que por supuesto fue por la que opte) es vía marítima. Deberás llegar al puerto en Buenaventura, desde donde salen barcos que cubren la ruta a Bahía Solano. Estos cuentan con camarotes, baño y la alimentación durante el viaje. La duración del trayecto es de 22 horas rodeando la zona pacífica.
También está la opción de lancha rápida, una embarcación descubierta que aunque no es muy cómoda llegarás en unas 6 horas a tu destino. Su precio puede variar de 170.000 COP a 250.000 COP.
Finalmente, para quienes ya conocen un poco más, pueden salir desde Nuquí, otro hermoso lugar turístico en el departamento de Chocó. Ahí podrás tomar una lancha mucho más económica (70.000 COP) y rápida (aproximadamente 4 horas de viaje).
Bahía Solano es el lugar perfecto para conectarte con la naturaleza, hacer excursiones y descubrir un gran numero de especies que habitan en esta región. Realmente quedarás maravillado con los paisajes selváticos tan únicos que Chocó te ofrece.
Playa de los deseos
No te puedes perder el recorrido por la selva hasta llegar a esta playa. Es una caminata de aproximadamente 40 minutos donde se visitan las cuevas y una pequeña cascada para refrescarse. Te recomiendo este recorrido si recién llegas y tienes la tarde libre, para calentar motores hacia la aventura.
Travesía a Bahía Solano
Esta travesía inicia con una caminata por la selva mientras contemplamos la fauna y flora hasta llegar al pueblo. Ya en el pueblo puedes conocer los alrededores, ir a la Cascada el Chocolatal, Cascada El Alto del Aeropuerto, el malecón y el mirador de la virgen.
Cascada de Nabugá
Esta es una de las cascadas más famosa de la zona, cuenta con aproximadamente 36 metros de altura. Para llegar a ella debes tomar una lancha desde la costa de Bahía Solano por unos 40 minutos, y después hacer una caminata corta de unos 15 minutos hasta llegar al lugar.
Te recomiendo visitarla en horas de la mañana donde esta más vacía.
Avistamiento de Ballenas
Existen 13 especies de ballenas en el mundo, y seis de ellas llegan a las aguas del Pacífico en Colombia: la Ballena Yubarta o Jorobada, Rorcual Común, Bryde, Minke, Sei y la Ballena Azul, siendo esta última el animal más grande que hay en el planeta.
Nuestras costas son muy importantes para la ballena jorobada, ya que migran desde zonas muy lejanas en la península antártica y canales patagónicos hasta llegar a las bahías profundas de las costas del Pacífico Colombiano a tener sus crías (ballenatos). Esta actividad únicamente puede realizarse entre los meses de julio a septiembre.
Liberación de tortugas
La tortuga golfina es una especie de tortuga marina que habita por los mares tropicales del mundo y es en el pacifico donde hay una mayor concentración de ellas.
En esta actividad sabrás cómo ocurre todo el proceso desde que las tortugas depositan sus huevos hasta que estos eclosionan, y tendrás la oportunidad de liberar a las pequeñas tortuguitas al mar.
En el corregimiento de El Valle se encuentra el centro de conservación de estas tortugas, que generalmente son cazadas para consumo humano, además de sus depredadores naturales.
Jardín Botánico
Un paraíso de 170 hectáreas en la Serranía del Baudó, cerca de la playa Mecana, donde podrás observar variedad de flora y fauna características de la región.
Durante la visita al Jardín Botánico se realizan distintas actividades como caminata de bosque y piñuelos, navegación por el manglar, jardín de heliconias, canopy, entre otras. Consta de distintos recorridos desde 2 km hasta 8 km. La actividad incluye la entrada al lugar, el almuerzo y el transporte marítimo.
Parque Natural de Utría
Este parque natural es una zona protegida en otro corregimiento de la costa norte del Pacífico Colombiano. Durante la visita podrás observar la majestuosa selva tropical, que se acompaña del mar, así como las hermosas playas de arena blanca y el relajante panorama de un mar azul profundo.
Podrás aprovechar para realizar actividades de buceo, careteo (snorkeling) y caminatas. El costo de la entrada es de 13.000 COP para colombianos y extranjeros menores de 25 pertenecientes a la Comunidad Andina CAN (Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú) y de 19.000 COP para mayores de 25 años. Para otros extranjeros fuera de esta comunidad el costo es un poco más elevado: 55.000 COP.
Para llegar al parque deberás abordar una lancha y te tomará de una hora a una hora y media.
Recomendaciones para viajar a Bahía Solano
Te recomiendo usar siempre ropa ligera y de secado rápido, licras largas y chaqueta o impermeable para la lluvia.
Lleva calzado cómodo y no olvides gorra o sombrero, bloqueador y repelente de mosquitos.
Estuche de celular para protegerlo del agua, morral para que lleves algunos alimentos e hidratación a tus paseos. Esto es muy importante pues no vas a conseguir fácilmente qué comer.
¡Siempre llevar efectivo! Solo hay un cajero en todo el pueblo y las filas para sacar dinero son larguísimas.
No olvides llevar un botiquín con alcohol, curitas, algodón y algunos medicamentos para el dolor. Si tienes alguna alergia alimenticia ten precaución con qué comes, revisa siempre o pregunta sobre los ingredientes de las comidas.
Viaja a Colombia haciendo voluntariados
Es muy probable que organizando tu viaje a Colombia te encuentres con que hay muchos lugares que quieres visitar pero el tiempo o el presupuesto no te permite verlo todo. Una gran posibilidad para pasar un tiempo en el país es ser parte de un voluntariado en Colombia.
Los voluntariados de Worldpackers te permitirán pasar más tiempo en el destino y así tener una inmersión cultural más profunda, mientras conoces a viajeros de todo el mundo y aprendes nuevas habilidades.
Entre la gran variedad de posibilidades, hay voluntariados en Buenaventura, el puerto desde donde salen los barcos hacia Bahía Solano. En ciudades más grandes, como Medellín y Cali, desde donde hay vuelos directos, las oportunidades de voluntariar son mayores.
Con todo lo que vimos sobre qué hacer en Bahía Solano, espero que te animes a agregar este hermoso y alejado destino a tu itinerario, porque el esfuerzo logístico extra lo verás recompensado apenas llegues.
Si estás organizando tu viaje a Colombia, te interesará leer:
Soy una Colombiana con espiritu aventurero.
Decidí emprender un viaje de intercambio y terminé encontrándome conmigo misma.
Viajar se ha convertido en mi fuente principal de crecimiento. Cada experiencia es una oportunidad para alimentar mi alma. Aprovecho mi profesión y mi pasión por conocer el mundo para aportar un poquito de esos aprendizajes con el objetivo de ser más feliz y plena :D