Con su energía vibrante y paisajes espectaculares, Jamaica es un destino que despierta todos los sentidos. Aunque la mayoría de los turistas solo visitan esta isla caribeña por sus playas, pasando las vacaciones en un resort all-inclusive, hay mucho más que hacer en Jamaica.
Conocida mundialmente por Bob Marley y la música reggae, Jamaica también es tierra de una naturaleza exuberante, con montañas cubiertas de selva, ríos cristalinos y playas de ensueño.
También está la gastronomía local, que con sus sabores audaces y especias exóticas juega un papel fundamental en la experiencia jamaicana, ofreciendo un festín para los sentidos.
Además, la rica herencia cultural y la historia de Jamaica se reflejan en sus tradiciones y en el espíritu alegre de su gente. Conozcamos entonces qué hacer en Jamaica más allá de relajarse en la arena...
Qué hacer en Jamaica: los mejores atractivos
Montego Bay
Comenzamos este recorrido con el principal destino turístico de Jamaica: la ciudad de Montego Bay.
Conocida como "MoBay", es donde la mayoría de los visitantes se hospeda en su viaje a Jamaica gracias a sus playas de arena blanca, aguas cristalinas, vibrante vida nocturna, y seguridad. Esto hace que haya muchísima oferta hotelera, gastronómica y vuelos internacionales, además de ser uno de los puertos de cruceros más importantes del Caribe.
En tus días en este rincón del norte de la isla puedes relajarte en Doctor's Cave Beach, famosa por sus aguas curativas, y explorar el Parque Marino Montego Bay, ideal para hacer snorkel y buceo.
Además, Montego Bay es un excelente punto de partida para disfrutar de actividades ecoturísticas en los alrededores, como hacer senderismo en las Montañas Cockpit y visitar la Rose Hall Great House, impresionante mansión de una plantación que fue restaurada luego de haber quedado abandonada y que actualmente funciona como museo que muestra la historia de la esclavitud en la zona y la leyenda de la "Bruja Blanca de Rose Hall".
Blue Hole
El Blue Hole, también conocido como Secret Falls, es un paraíso escondido en las colinas de Ocho Ríos.
Este impresionante lugar cuenta con una serie de cascadas y piscinas naturales de aguas azules cristalinas, rodeadas de exuberante vegetación. Es el lugar perfecto para nadar, hacer saltos desde los acantilados y explorar las cuevas subacuáticas.
Los guías locales ofrecen recorridos que te llevarán a través de senderos en la selva, proporcionando una experiencia de ecoturismo inolvidable.
Dunn’s River Falls
Seguimos por la zona de Ocho Ríos, que también es una buena base para alojarse en tu viaje. Ahora visitamos otro de los principales atractivos turísticos de Jamaica.
Estas cascadas de 180 metros de altura son famosas por sus terrazas naturales, que puedes escalar hasta la cima. El agua fresca y clara que desciende en cascada crea piscinas naturales perfectas para refrescarte del calor jamaiquino con un chapuzón.
Además de la escalada, puedes disfrutar de senderos que serpentean a través de la selva circundante, proporcionando una experiencia que combina aventura y naturaleza.
Rafting en el río Martha Brae
El rafting en el Martha Brae es una experiencia tranquila y relajante que te permite disfrutar de la belleza natural de Jamaica desde una perspectiva única.
Al escuchar la palabra "rafting" muchos creen que se trata de una actividad de turismo de aventura, y eso motiva a algunos y aleja a otros. Pero en este caso es un paseo de unos cinco kilómetros a bordo de una balsa de bambú guiada por lugareños, en la que recorrerás aguas serenas rodeadas de exuberante vegetación tropical.
Durante el paseo, tu guía compartirá historias y leyendas sobre la región, añadiendo un toque cultural a la aventura. Este recorrido es una excelente manera de apoyar el turismo sostenible y apreciar la flora y fauna locales.
Seven Mile Beach
Seven Mile Beach, en Negril, es una de las playas más famosas de Jamaica, conocida por su extensa franja de arena blanca y aguas turquesas.
Es el lugar ideal para relajarse bajo el sol, nadar en el mar cálido y disfrutar de deportes acuáticos como el kayak, visitando a remo el cercano islote de Booby Cay. A lo largo de la playa, encontrarás una variedad de bares y restaurantes que ofrecen deliciosa comida local y bebidas refrescantes.
Por la noche, la playa se transforma en un animado punto de encuentro con música en vivo y eventos.
Museo de Bob Marley en Kingston
Por miedo a la inseguridad o por centrarse solamente en la naturaleza de la isla (no los juzgamos), la mayoría de los turistas no visita la capital de Jamaica en su viaje, pero hay varios puntos de interés para entender más sobre la cultura y la historia del país. Uno de ellos es el Museo de Bob Marley.
Ubicado en la antigua residencia del legendario músico que llevó el reggae al mundo, este museo ofrece una visión profunda de la vida y obra de Bob Marley. A través de una colección de fotografías, objetos personales y discos de oro, puedes explorar la historia del icono más influyentes de Jamaica.
Además, el museo cuenta con un teatro que proyecta documentales sobre Marley y una tienda de regalos donde puedes adquirir memorabilia exclusiva. Esta visita no solo es un homenaje a Bob Marley, sino también una inmersión en la rica herencia cultural de Jamaica.
Mercados locales
Visitar los mercados locales en Jamaica es una experiencia auténtica que te conecta directamente con la vida cotidiana de los jamaiquinos.
Mercados como el Coronation Market en Kingston y el Ocho Ríos Craft Market son ideales para explorar una amplia variedad de productos frescos y artesanías. Aquí puedes encontrar frutas exóticas como el akí, la chirimoya y la fruta del pan, además de especias, hierbas y productos artesanales únicos. Pasear por los mercados te permite interactuar con los vendedores locales, probar delicias culinarias y llevarte a casa un pedazo de la cultura jamaicana. Es una experiencia sensorial que no te puedes perder.
Blue Mountains
Famosas por su café de clase mundial, las Blue Mountains son un destino imperdible si eres amante de la naturaleza tropical.
Estas montañas, que se elevan a más de 2,200 metros, ofrecen una amplia gama de actividades al aire libre, desde senderismo y ciclismo hasta observación de aves. Los senderos te llevarán a través de bosques nubosos, plantaciones de café y pintorescas cascadas. Y claro que no puedes dejar de visitar alguna de las fincas de café locales para aprender sobre el proceso de producción y degustar una taza del famoso Blue Mountain Coffee. La tranquilidad y la belleza de las Blue Mountains son un destino ideal para un descanso en contacto con la naturaleza.
Reach Falls
Estas cascadas situadas en el distrito de Portland son una de los joyas ocultas de Jamaica. Aunque menos conocidas que las cascadas de Blue Hole y Dunn’s River, son igualmente impresionantes, y lo mejor es que ofrecen un entorno más íntimo y menos concurrido.
Las cascadas descienden en una serie de piscinas naturales rodeadas de densa vegetación densa. Además de nadar en las refrescantes aguas, puedes explorar las cuevas escondidas detrás de las cataratas o simplemente relajarte y disfrutar del paisaje.
Qué hacer en Jamaica día a día
Ahora que ya conoces qué hacer en Jamaica, veamos unos itinerarios posibles para organizar tus días en la isla:
Itinerario de 4 días en Jamaica
Si tienes solo cuatro días para disfrutar de Jamaica, te recomiendo hacer base en Montego Bay, un lugar estratégico para explorar algunos de los mejores atractivos de la isla sin desgastarte demasiado.
Día 1: Llegada a Montego Bay
Comienza tu aventura llegando a Montego Bay. Dedica la tarde a relajarte en Doctor's Cave Beach, famosa por sus aguas cristalinas. Después, explora un poco la ciudad y disfruta de una cena en uno de los restaurantes locales, donde podrás probar auténtica comida jamaicana.
Día 2: Explorando Montego Bay
Tu segundo día será una inmersión en la belleza natural y cultural de Montego Bay. Por la mañana, puedes hacer snorkel en el parque marino Montego Bay para maravillarte con la vida marina. Luego, visita la Gran Casa de Rose Hall, una mansión con una historia fascinante rodeada de mitos y leyendas. Y por la noche, disfruta de la vibrante vida nocturna de Montego Bay, llena de música y buen ambiente.
Día 3: Excursión a Dunn’s River Falls
El tercer día es perfecto para una excursión a las impresionantes Dunn’s River Falls en Ocho Ríos, a solo una hora y media en coche. Escalar las terrazas naturales de estas cascadas es una experiencia única. Después, almuerza en Ocho Ríos y explora un poco antes de regresar a Montego Bay para pasar la noche.
Día 4: Último día en la playa
Dedica tu último día a relajarte. Puedes pasar la mañana en una playa cercana o hacer algunas compras de última hora en los mercados locales.
Itinerario de 7 días en Jamaica
Con una semana en Jamaica, puedes repartir tu tiempo entre Montego Bay y Ocho Ríos, disfrutando de lo mejor de ambos lugares sin prisas.
Día 1: Llegada a Montego Bay
Al llegar a Montego Bay, relájate en Doctor's Cave Beach y disfruta de una cena local para comenzar tu viaje con buen pie.
Día 2: Explorando Montego Bay
El segundo día es ideal para actividades acuáticas. Haz snorkel en el parque marino Montego Bay y visita la histórica Gran Casa de Rose Hall por la tarde. Por la noche, déjate llevar por la música y la energía de la vida nocturna local.
Día 3: Viaje a Ocho Ríos y Blue Hole
En el tercer día, dirígete a Ocho Ríos. Una vez allí, visita el Blue Hole, un paraíso de aguas azules y cascadas. Pasa la noche en Ocho Ríos y disfruta de una cena tranquila.
Día 4: Dunn’s River Falls y exploración local
El cuarto día es para las Dunn’s River Falls. Disfruta escalando estas icónicas cascadas y luego explora Ocho Ríos. Puedes visitar mercados locales para comprar productos frescos y artesanías únicas.
Día 5: Rafting en el río Martha Brae
Dedica el quinto día a una emocionante experiencia de rafting en el río Martha Brae. Este tranquilo recorrido te permitirá disfrutar de la belleza natural de Jamaica desde una balsa de bambú. Regresa a Ocho Ríos para pasar la noche.
Día 6: Mercados locales y relajación
El sexto día es perfecto para explorar más mercados locales, tanto en Ocho Ríos como en Kingston si te animas a un pequeño viaje (85 km). Prueba frutas exóticas y la gastronomía auténtica de los mercados. Dedica la tarde a relajarte en la playa.
Día 7: Último día en Ocho Ríos
Para tu último día, relájate en una de las playas de Ocho Ríos o visita alguna atracción local antes de dirigirte al aeropuerto para tu vuelo de regreso.
Itinerario de 10 días en Jamaica
Al itinerario de 7 días, puedes agregar lo siguiente:
Día 7: Viaje a Kingston
Dirígete a Kingston y visita el Museo de Bob Marley. Disfruta de la vibrante capital de Jamaica y su rica herencia cultural.
Día 8: Blue Mountains
Haz una excursión a las Blue Mountains. Disfruta del senderismo, la observación de aves y una visita a una plantación de café. Puedes regresar a Kingston para la noche o, si prefieres pasar el tiempo rodeado de naturaleza en lugar de en la ciudad, reservar una noche en alguno de loa alojamientos de montaña, entre los que hay varias fincas cafeteras.
Día 9: Rafting en el río Rio Grande
Dedica el noveno día a un tranquilo recorrido en balsa por el río Rio Grande, disfrutando de la serenidad y la belleza natural del entorno.
Día 10: Último día en Kingston
Explora el centro de Kingston o relájate en tu hotel antes de dirigirte al aeropuerto para tu vuelo de regreso.
Estos itinerarios te permitirán descubrir la esencia de Jamaica sin sentirte abrumado, disfrutando de una mezcla perfecta de aventura, cultura y relajación.
Voluntariado en Jamaica: inmersión cultural y alojamiento gratis
Si no tienes apuro y quieres vivir realmente desde adentro la cultura jamaiquina, la posibilidad de hacer un voluntariado es una experiencia única.
Como voluntario/a puedes colaborar durante algunas horas al día en distintos proyectos y emprendimientos locales a cambio de alojamiento en el lugar. Muchas veces, también están incluidas las comidas y otros extras como acceso a actividades de manera gratuita.
De esta manera puedes ahorrar mucho dinero en viaje, ya que Jamaica no es precisamente un destino económico. Pero además, podrás tener una inmersión cultural profunda al convivir con anfitriones locales, que te mostrarán la otra cara de la isla. También te ayudará a desarrollar nuevas habilidades (como aprender inglés o mejorarlo), y conocer gente con intereses similares a los tuyos.
Antes de finalizar, te compartimos estos consejos para que tengas la mejor experiencia, porque no solo necesitas saber qué hacer en Jamaica sino también otras cuestiones logísticas:
Mejor época del año para viajar a Jamaica
Jamaica es un destino que puedes disfrutar casi todo el año gracias a su clima tropical. Sin embargo, la mejor época para visitarla es entre noviembre y mediados de diciembre, cuando el clima es agradable y la cantidad de turistas es moderada. Evitarás las multitudes y las tarifas altas de la temporada alta, que comienza en diciembre y se extiende hasta abril.
También es bueno tener en cuenta la temporada de huracanes, que va de junio a noviembre, aunque las probabilidades de que un huracán afecte tus vacaciones son bastante bajas.
Consejos para moverse por la isla
Moverse por Jamaica es una experiencia en sí misma. Puedes alquilar un coche si te sientes cómodo conduciendo por la izquierda, pero si prefieres no hacerlo, los taxis y los minibuses son opciones populares.
Asegúrate de negociar la tarifa antes de subir a un taxi, ya que muchos no tienen taxímetro.
Los minibuses son una forma económica de moverse, aunque pueden estar bastante llenos y seguir rutas menos directas. Otra opción es contratar tours locales, que pueden ser una manera fácil y cómoda de visitar las principales atracciones sin preocuparte por el transporte.
Recomendaciones de seguridad
Jamaica es un destino que tiene muy mala prensa en cuanto a la seguridad. Es verdad que las calles de las grandes ciudades -especialmente Kingston- pueden resultar peligrosas para un turista si no sabes por dónde moverte, pero tomando algunas precauciones lo más probable es que no tengas problemas:
Evita mostrar objetos de valor en público.
Usa la caja fuerte del hotel para guardar tus documentos importantes y dinero extra.
Si planeas salir por la noche, hazlo en grupo y usa taxis de confianza.
Habla con los locales para que te den sus consejos sobre las zonas a evitar.
Presupuesto en Jamaica
Jamaica usa el dólar jamaicano (JMD) como moneda local. Es fácil cambiar moneda extranjera, especialmente dólares estadounidenses, en los bancos, casas de cambio y hoteles. Sin embargo, los dólares estadounidenses son aceptados en muchos lugares turísticos, aunque el cambio puede no ser favorable.
Hay una buena cantidad de cajeros automáticos disponibles en las principales ciudades y áreas turísticas, donde puedes sacar dinero en moneda local con tarjetas de crédito y débito internacionales.
En cuanto a si es un destino caro, depende de tu estilo de viaje. Si estás en un viaje mochilero, Jamaica puede parecerte costosa, en especial el alojamiento, pero también hay muchas opciones económicas. Los alojamientos tipo hostales, el transporte público y los puestos de comida callejera ofrecen alternativas más asequibles.
Platos típicos que no deberías perderte
La gastronomía jamaicana es parte esencial del viaje. Aquí tienes cinco platos que te recomendamos degustar:
Jerk Chicken: Este es el plato más famoso de Jamaica. El pollo se marina en una mezcla de especias como pimientos, jengibre y canela, y luego se asa lentamente a la parrilla. El resultado es una carne jugosa y muy sabrosa, con un toque picante inconfundible.
Ackee and Saltfish: Considerado el plato nacional, combina el ackee, una fruta local, con bacalao salado. Se cocina con cebolla, pimientos y especias, y se suele servir con plátanos fritos, yuca o pan frito.
Curried Goat: Este estofado de cabra es una delicia especiada. La carne se cocina lentamente con curry jamaicano, ajo, jengibre y pimientos, resultando en un plato tierno y lleno de sabor.
Rice and Peas: Aunque su nombre pueda engañar, este plato consiste en arroz cocido con frijoles rojos (o guisantes) en leche de coco, acompañado de hierbas y especias. Es un acompañamiento clásico en las comidas jamaicanas.
Beef patties: Estos sabrosos pasteles horneados están hechos con una masa fina y crujiente, teñida de un atractivo color amarillo gracias a la cúrcuma. Dentro, encontrarás un relleno de carne de res sazonada con una mezcla de especias que incluye pimientos, ajo, cebolla, y un toque de pimienta de Jamaica. Son la versión local de las empanadas, perfectos para llevar a tus excursiones.
Si te gustaron estos consejos sobre qué hacer en Jamaica, puedes seguir las redes sociales de Worldpackers para estar al tanto de las novedades: estamos en Instagram, Tiktok y YouTube.
¡Únete a la comunidad!
Crea una cuenta gratis en Worldpackers para encontrar oportunidades de voluntariado perfectas para ti y acceder a descuentos de viaje exclusivos!