Descubre las 6 mejores cosas que hacer en San Martín de los Andes

En este artículo encontrarás mi recomendación de 6 cosas que hacer San Martin de los Andes y más información para planear tu viaje.

8min

que-hacer-san-martin-de-los-andes

La ciudad de San Martin de los Andes se localiza en la Patagonia argentina, a unos 430 kilómetros de la ciudad de Neuquén y 1650 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su nombre hace mención al sitio en que se encuentra, ya que se sitúa al pie de la Cordillera de los Andes.

La ciudad de la cordillera convive a orillas del lago Lácar, siendo unas de las áreas más protegidas por la Argentina. 

Aquí podrás disfrutar de la naturaleza a pleno, tanto si decides viajar en verano (diciembre - febrero) para disfrutar de actividades como el rafting, montañismo y camping, como en los meses de invierno (junio - agosto) para divertirte en la nieve. 

Al haber tantas actividades para hacer, en este artículo elegí las que yo creo son las 6 mejores cosas que hacer en San Martín de los Andes.

Continúa leyendo: Los principales lugares turísticos del sur de Argentina: de viaje por la Patagonia.

Qué hacer en San Martín de los Andes: 6 cosas que no deberías perderte

1. Disfruta de la ciudad



Sin lugar a dudas la Patagonia es una de las regiones más ricas de Argentina, y San Martín de los Andes es una de las ciudades más importantes a nivel turístico. Se encuentra a orillas del Lago Lácar y rodeada por la vegetación del Parque Nacional Lanín. 

Su arquitectura urbana combina la piedra y la madera en un estilo muy característico de esta zona del país, con un toque rústico. Siendo la ciudad muy tranquila, limpia y sin semáforos.

Es en la avenida San Martín donde encontrarás chocolaterías y cervecerías artesanales y oficinas turísticas que pueden guiarte durante tu viaje. 

Es en la calle Villegas donde encontrarás el mayor número de restaurantes, para disfrutar sabores tradicionales y típicos de la región.

En la ciudad también podrás conocer el Edificio Municipal, y junto a él se encuentra el Museo de los Primeros Pobladores, que revela parte de la historia de la fundación de la ciudad y de los primero moradores. 

En la cercanía de esta zona se encuentran las plazas Sarmiento, Centenario y San Martín, donde generalmente se realizan espectáculos sociales, ferias artesanales y eventos de arte callejero. 

Podrás recorrer la ciudad a pie perfectamente, pero si quieres más información durante tu estadía puedes optar por hacer un city tour en bus, el recorrido comienza desde la plaza San Martin. 

Estando en esta pequeña ciudad, déjate inundar por el aroma del bosque. Regálate un descanso en el paseo costero, o un momento de contemplación con la vista panorámica desde el Mirador Arrayán que se encuentra a tan solo 4 kilómetros del centro de la ciudad: podrás ver parte del zona urbana, el Lago Lácar y la Cordillera de los Andes.

2. Explora las cercanías del Lago Lácar



El Lago Lacár es uno de los sitios turísticos más importantes de San Martin de los Andes, ya que brinda varias playas y en sus cercanías muchos senderos para disfrutar a pie o en bicicleta de montaña.

Disfrutar de las playas de este lago es sin dudas una de las mejores cosas que hacer en San Martín de los Andes. Las más bonitas, sobre todo para aprovechar en primavera y verano, son:

Yuco, que se encuentra a 30 kilómetros del centro de San Martin de los Andes, y Quila Quina, a 18 kilómetros del centro, donde además de playa podrás disfrutar de otras tantas cosas que ofrece la naturaleza, entre ellas cascadas y senderos que conducen a miradores para apreciar las mejores postales panorámicas del lugar. 

En la zona de la costanera podrás optar por tomar un paseo en bote por el lago Lácar,  ver el Paraje Trompul donde vive parte de la comunidad de los indios mapuches y contemplar la belleza de este tesoro natural.

Además, durante el recorrido visitarás las islas Patos y Santa Teresita, llegando al final del paseo al Lago Nonthué donde desembarcarás para conocer la Cascada Chachín.

La Cascada Chachín es un salto de agua de casi 30 metros que podrás conocer durante tu recorrido en bote, o accediendo por el circuito Hua Hum que comienza en la conexión de la ruta provincial 48 y de la ruta nacional 234, encontrándose a 48 kilómetros del centro de San Martin de los Andes. 

La caminata tiene una distancia de tan solo 6 kilómetros, lo que la convierte en un paseo liviano, ideal para relajarse respirando aire puro e informarse con los carteles explicativos.

3. Diviértete practicando esquí y snowboard 



Ubicado a 20 kilómetros de la ciudad se encuentra el Cerro Chapelco, el sitio ideal para divertirse en la nieve, aprendiendo o practicando algún deporte como snowboard y esquí. 

Chapelco ofrece variedad de pistas con distintos niveles de dificultad, lo que lo convierte en un centro invernal para toda la familia.

Brinda varios servicios: restaurante, clases particulares o grupales (de snowboard y esquí), y un paisaje único de montañas, lagos, volcanes, y bosques de lengas.

Para más información por tickets de entrada al centro de esquí te recomiendo que visites la pagina oficial del cerro Chapelco

4. Conoce el Parque Nacional Lanín



A 100 kilómetros de la ciudad se encuentra el Parque Nacional Lanín, con su imponente Volcán Lanín a pies del Lago Tromen, siendo una de las mejores cosas que hacer en San Martín de los Andes.

Para tener un viaje duradero y completo por San Martín de los Andes y sus cercanías lee el siguiente artículo con tips de Cómo viajar a la Patagonia argentina con poco presupuesto. 

5. Ruta de los Siete Lagos