Viajar sola, es encontrar a alguien

Pinchemos la burbuja, y escapemos. Que nos invada la curiosidad, las ganas de verlo todo, y nos olvidemos del miedo.

5min

viajar-sola-es-encontrar-a-alguien

Viajamos solos y solas, eso es lo que piensan cuando no estamos en casa. Y muchas veces se repite la misma pregunta “¿no te aburrís? Porque yo me moriría del aburrimiento” y las mismas palabras resuenan en nosotros “sos muy desapegada”, y la que nunca falta “¿no extrañas?”.

Viajar sola... ¿Es de valientes?

Cuando alguien me dice “sos muy valiente, yo no podría” al momento lo invito con la sonrisa. Aceptar correr el riesgo de irse a un lugar desconocido, no se traduce a que la persona sea valiente. Se genera una confusión masiva entre los pensamientos, y la valentía, y el coraje se camufla con la libertad.

Lo que sucede es que va más allá de la valentía,  la explicación la encontramos en que todos somos diferentes, y sí, no todos estamos en el mismo momento. Aquella palabra, que está en esa página del libro, no todos la logramos leer, lo que tampoco significa que esté mal.Como tampoco está mal sentir un poco de miedo, a veces es necesario, pero no dejemos que nos invadan los miedos de los demás.

Estos son ladrones de sueños, se meten en nuestro cuerpo, y no solo no nos dejan dormir en paz, sino también vivir. Sentir eso es muy común, las primeras veces estamos nerviosos, curiosos, y nos sentimos espectadores de lo que estamos viviendo, pero así como el mundo gira, nosotros también, y nos convertimos en protagonistas.

Lo que debes saber para enfrentar el miedo a viajar sola

Viajar sola, es una aventura diferente. 

Es abrir la puerta y salir para ser y para hacer. Es olvidarse de los prejuicios, de lo que conoces, para a empezar a mirar desde otra perspectiva. Es salir a buscarse, y ver hasta dónde podemos llegar.

Viajar sola, es probar la comida típica del lugar al que se va, es conocer las tradiciones, su historia, su música, es intentar cosas nuevas que aún nunca las habías pensado, es estar abierto a conocer a otras personas, y también buscar  conocer el lugar como un habitante.

Viajamos solos y solas, y resulta insólito que así disfrutemos las mejores compañías. Contemplamos nuestro valor, y nos sumergimos a compartir mares con desconocidos, que en muy poco tiempo se transformaran en almas amigas, o gemelas, que por alguna razón sin explicación aparecieron en nuestro camino para compartir ríos y juntos así formar océanos.

Viajar sola, es encontrar a alguien. Siempre encontramos a alguien, y muchas veces ese alguien sos vos.

Lo que toda mujer debe saber antes de emprender un viaje sola


Viajar sola, es encontrar a alguien - Worldpackers- viajeros en la montaña

El motivo por el que decidimos viajar solos y solas, siempre depende del momento en el que estemos viviendo, de cómo nos sentimos. Es intentar frenar un día de la rutina y ponernos a pensar ¿"Qué es lo que realmente quiero?".  Y preguntarse también ¿"tengo miedo a estar solo?".

Intenta buscar un momento en soledad que sea placentero, comenza a hacer cosas solo, y encontrá lo positivo de tu encuentro contigo mismo. Así es como uno se da la oportunidad de conocerse, y a partir de ahí es como uno comienza a conocer a los demás.  

Las compañías significativas de nuestra vida hacen que los viajes sean increíbles, pero a veces resulta que nos atan a su disposición y disponibilidad, surgen a veces conflictos de interés, en lo que uno quiere hacer y en lo que el otro no quiere, y a veces entorpece el viaje. 

Viajar con alguien que ya conocemos muchas veces nos limita a conocer, pueden ser muy divertidos estos viajes, pero depende de lo que estemos buscando.Pero al viajar solo, tu colocas las condiciones, y al encontrar a alguien haces todo lo posible para que la relación sea lo más fructífera.

Saber organizarse en tiempos y económicamente, es un desafío, pero viajar solo te brinda la posibilidad de tomar tus propias decisiones. No existe el deber de hacer cosas que no quieres, eres libre en tus elecciones, y responsable de ellas también.  

Si estás buscando un cambio en tu vida, si necesitas un respiro, si tu cuerpo te exige otro movimiento, cerrá tus ojos, suspira, sentilo y no lo pienses mucho (mejor lo suficiente), y decidí correr el riesgo. ¿Cómo pensas crecer y conocerte sino salís de tu pequeña zona de confort? Las cosas que están quietas no cambian, así que salí por la puerta o por la ventana, pero salí y movete. 

Todo lo que debes saber antes de emprender un viaje sola.


Viajar sola, es encontrar a alguien - Worldpackers- mochila con mapa 

Mi experiencia viajando sola

Desde mi experiencia comencé a viajar sola a mis 19 años porque el cuerpo me lo pedía, primero sentí que me quería ir de viaje, pero lo haría de forma diferente esta vez: lo haría sola. Realmente estaba perdida y necesitaba buscarme. 

Tenía una amiga se había mudado a Los Ángeles entonces la visitaría por un tiempo y luego seguiría conociendo California, está fue una estrategia para salir de mi zona de confort, la cual en cierta medida me brindaba una seguridad a mi familia y a mi: viajar sola pero primero visitar a alguien, puede funcionar y dará herramientas de confianza en ti mismo. 

Al lugar que vayas a viajar es necesario que conozcas un poco de su cultura, que seas consciente de lo que es ilegal, y también tener información previa a la economía del país. De esta forma te ahorras futuros posibles conflictos. 

Viajar sola es dejar que el viaje te transforme: te vas al aeropuerto siendo una persona, y vuelves muy diferente. Viajar sola hace posible que te sumerjas en la emoción y que reflexiones sobre ella. 

Un día vi un amanecer en Pacífica y escribí esto en mi libreta viajera:

"Creo que todos alguna vez necesitamos escaparnos, de algo, de alguien, de algún lugar, o simplemente de nosotros. Irse y andar. Tener o no planes es elección de uno mismo, y a pesar de tenerlos, nada está escrito y es sorprendente los giros que este mundo puede dar. Entonces girar, marearse, caer, levantarse, saltar, correr, trepar, nadar, bailar. Lo queremos todo, y cuando no podemos con algo tan sólo decimos “no tengo tiempo”, cuando en realidad es todo y lo único que tenemos".

Tiempo para hacer lo que queremos, lo que realmente nos gusta, para conocer nuevos lugares, para encontrar personas con quienes compartir momentos.

Tiempo para cerrar los ojos y solo escuchar: historias, música, las olas, el sonido de las hojas y los pájaros.

Tiempo para largas caminatas, para contemplar el amanecer, el atardecer, y la luz de la luna.

Tiempo para perderse, para encontrarse, para compartir, para agradecer, para reír, para sentir, para irse y andar.

Y sobre todo tiempo para amar".


Viajar sola, es encontrar a alguien - Worldpackers- viajando sola 

Siempre pienso que viajar sola fue una manera de conectar conmigo, y creo que es una oportunidad que todos en algún momento nos deberíamos de dar, así que apronta un poco tu mochila, y date tiempo para andar. 

No olvides que viajar con Worldpackers haciendo voluntariados en todo el mundo, es una forma de conocer gente nueva durante tu recorrido.



Deja tu comentario aquí

Escriba aquí sus preguntas y saludos al autor










Más sobre el tema