Conocerte a ti mismo y viajar impactaría tu vida amorosa
Hay personas que se quejan de tener mala suerte en el amor… puede ser porque no saben lo que quieren ni lo que merecen. Tus amigos pueden decirte “mereces alguien mejor”, pero ¿tú lo crees así?
Antes de comenzar, te quiero contar que esta reflexión la escribí antes de que la pandemia transformara nuestras vidas de forma tan violenta.
Sin embargo, aún en esta fase me mantengo firme cuando te digo que viajar te ayuda a conocer a tu pareja o pareja potencial (saliente) y sobre todo a conocerte a ti mismo, que es lo más importante para asegurar tu éxito.
Ya llegará el momento adecuado para poder hacer viajes en pareja o solos, mientras tanto vamos a darle una oportunidad al viaje más importante de todos, el viaje hacia dentro de uno mismo y, con suerte, este relato te ayudará a esto.
"Acompáñenme a leer esta triste historia…"
El otro día estaba conversando con un amigo al que llamaré Coco, y él me contaba sobre lo mucho que le gustaba una chica (la bautizaremos como Cruela). Él, todo ilusionado, decía cosas como: es muy guapa, conversamos bastante, tiene un cuerpazo, tenemos química al bailar (lo típico), pero (siempre hay un “pero”) me contó que vio actitudes en ella que lo dejaron inseguro.
Resulta que realizaron un viaje juntos y al parecer a ella no le gustó el destino.
Lo sorprendió con comentarios como: “qué ciudad sucia”, “huele asqueroso”, "vámonos de acá", con cara de asco y tono despectivo. Esta actitud le hizo cuestionarse si estaba dispuesto a intentar algo serio con la muchacha. ¿Qué harías en su lugar?
Beneficios de viajar en pareja
El hecho de pasar mucho tiempo juntos hace que cada uno muestre su personalidad en "diversas tonalidades".
Algo así como esta cuarentena, pero no es todo... Cuando viajas te encuentras con situaciones totalmente inesperadas, y esto es una oportunidad para conocer cómo cada uno reacciona ante interacciones con personas diferentes, climas extremos, horarios, etc.
Dentro de los beneficios:
Conoces mejor a la persona: aquí aparecen aquellos detallitos de convivencia ¿Será que aprieta la pasta dental por el medio? o ¿es de los "psicópatas" que mantienen su ropa ordenada todo el tiempo? Quizás es de las que se guardan todas las mini botellitas de shampoo del hotel (esa soy yo, culpable).
Descubres si sus estilos de viaje son compatibles: puede ser que a ti te gusten las experiencias vivenciales “outdoors” o incluso más auténticas y a tu pareja le interesen más los tours o un alojamiento todo incluido y sin complicaciones.
Conocer un nuevo destino en pareja es de las cosas más bonitas de la vida: si todo sale bien, las mejores anécdotas que le contarán a sus nietos serán aquellas que crearon en sus viajes... Nadie recuerda “la vez que fueron al cine a ver tal película”. Y lo mejor de todo es que tienes quien registre estos momentos en una foto, cuantas veces quieras sin derecho a reclamo. =)
No conoces a alguien hasta que lo ves frustrado: inevitablemente en cualquier viaje algo no va a ir de acuerdo a lo esperado y es en ese momento que debes prestar atención.
Cuando Cruela se sintió incómoda al estar en un destino caótico su reacción fue de rechazo e incluso, repulsión instantánea. Le pregunté a mi amigo si de verdad el lugar era tan terrible, y él me dijo que no, que, si bien no era el lugar más glamuroso, tampoco era insoportable.
Conocerte a ti mismo
La publicidad relacionada a viajes y turismo solía recalcar que uno de los beneficios de viajar es conocerte a ti mismo. Y aunque suene a cliché es el punto más importante que debes trabajar en tu vida, créeme ES ORO puro.
El conocerte te ayudará a tomar mejores decisiones porque sabrás cuáles son tus límites y tus valores no negociables.
Por ejemplo: Coco sabe que disfruta tanto una experiencia en un hotel 5 estrellas como turismo vivencial y que definitivamente Cruela no sería buena compañía si él quisiera ir de campamento o de mochilero, simplemente no la pasarían bien juntos.
Si sabes quién eres será más difícil que te arrepientas de las decisiones del pasado...
Imaginemos que Coco pasara por alto los comentarios excesivamente francos de Cruela y decidiera darle una oportunidad. Para el momento que la invite a un campamento él sabrá a qué se expone, puede ser que ella le encuentre el gusto y esto haga especial su relación o puede que no, finalmente “guerra avisada, no mata gente”.
¿Por qué debería viajar para conocerme?
Todos los días sueles tener la misma rutina, ver a la misma gente del trabajo, de tu instituto o universidad y no hay muchas sorpresas. Retos, sí. Nuevos inicios sí. Pero todo, dentro de lo esperado.
El viajar te permite vivir experiencias totalmente distintas a las de tu rutina, estos estímulos inesperados exigen una respuesta tuya que en muchas ocasiones te sorprenderá.
Te pones a prueba
Tengo una amiga que siempre paga una membresía del gimnasio y sólo va la primera semana. Ahora, imagínate a esa amiga en Cusco subiendo la Montaña de 7 colores, caminando pasito a pasito a más de 5 000 m s.n.m. Imagínala sintiendo cómo la altura dificulta su respiración, cómo su cuerpo se vuelve pesado.
Esta amiga que pensó que no tenía fuerza de voluntad ni para ir al gimnasio se dio cuenta de todo lo contrario porque llegó a la cima. Se puso un reto y se comprometió con él. ¿Demoró? Sí, ¿Se cansó? Sí, ¿Pensó que no lo lograría y que era por gusto? Sí. Pero finalmente lo logró.
Quizás con un poco de disciplina hubiera entendido que era capaz de ir al gimnasio todos los días, pero al viajar lo entendió y sintió todo en un día.
Te conectas con personas diferentes a ti
Digamos que creciste viviendo bajo ciertas reglas, cómo comportarte, verte y relacionarte… ¿cómo puedes saber si estás de acuerdo con ese estilo de vida si no conoces algo o a alguien diferente? Probablemente vivas llenando unos zapatos que no sean tuyos...
Yo crecí estudiando en colegio católico, universidad católica y aunque en la actualidad no sea practicante, solía pensar que era requisito indispensable creer en alguien “superior” para ser buena persona.
Fue así que en uno de mis viajes conocí a un chico todo lo contrario a mí, nunca en su vida recibió educación religiosa y a pesar de que pensábamos diferente lo llegué a admirar pues me demostró ser una persona amable, correcta y siempre dispuesto a ayudar. Esto no lo hubiera aprendido si me quedaba en el mismo entorno donde todos somos católicos por defecto.
También conocí a un chico Luciferista en el avión y en lugar de persignarme y salir corriendo, me quedé en mi asiento conversando con él porque no tenía hacia dónde huir (jejeje broma). La verdad es que nos llevamos muy bien hablando de nuestros países. Me quité otro prejuicio.
No todos los viajes te hacen mejor persona
Yo sé que los viajes te ayudan a evolucionar, lo sé y lo experimento cada oportunidad que tengo. Esta es la razón por la que decidí abrir mi blog de viajes, porque quería que más personas se animen a ser mejores a través de viajes con sentido, pero también entendí que los cambios trascendentales no suceden “de casualidad”.
Puedes viajar, conversar con alguien de otro país y conocer datos interesantes y esto te puede servir de tema de conversación a tu regreso o incluso puedes utilizarlo a tu favor en caso que en el futuro conozcas a otra persona de esa nacionalidad. Esto te ayuda a ser mejor, sí. Pero no te transforma.
Sólo vas a ser mejor persona si creas un espacio de reflexión que te permita aprender de tus experiencias en cada nuevo destino.
Si no estás abierto a aprender, no te servirá de nada viajar.
Esto fue lo que pasó con Cruela, que es una persona que viaja seguido. Coco me contó que ella tiene la suerte de viajar a Estados Unidos regularmente pues tiene familia allá. En este caso sus viajes no le sirvieron lo suficiente como para hacer de ella una persona más tolerante.
Comencé este relato con la historia de Coco y Cruela, ahora quiero llevarlos al otro lado del mundo para contarles una experiencia diferente.
Mi amiga Claudia se encontraba viajando por Egipto con su esposo. Ellos son el ejemplo de una pareja que descubrió en sus viajes que eran el uno para el otro. Ella es peruana, él estadounidense y a ambos les gusta buscar experiencias auténticas, hacer trekkings, subir montañas, acampar y más. Los considero muy valientes.
En uno de sus paseos, se extraviaron mientras buscaban el monasterio “Saint Samaan” y por accidente se perdieron en “La Ciudad de la Basura” que es uno de los suburbios más pobres del Cairo.
Aquí las personas recogen la basura a domicilio y en sus casas seleccionan los residuos; los orgánicos los utilizan para alimentar a los cerdos y lo que pueden, lo venden.
Ya se imaginarán el olor putrefacto de esta zona, mi amiga me contaba que fue demasiado intenso ver a niños y familias acostumbradas al hedor.
Claudia casi vomitó dos veces, pero puso todo de su parte y se aguantó sólo para no ofender a las personas que vivían y trabajaban allí.
Aquí podemos hacer un paralelo entre Claudia y Cruela, ambas sintieron olores desagradables; Claudia, con seguridad, la pasó peor, sin embargo paró un momento para reflexionar y entendió dónde estaba y el porqué. Por eso su actitud fue diferente, no fue de asco, fue de respeto y compasión.
Al final dos chicas de la zona ayudaron a mi amiga y a su esposo a salir de la Ciudad de la Basura y los dejaron en la puerta del monasterio, imagínense la amabilidad de estas desconocidas dispuestas a ayudar desinteresadamente… cómo no hacer el esfuerzo de soportar ese olor nauseabundo para corresponder su buena voluntad devolviéndoles un poco de la dignidad que merecen.
Hay esperanza para Cruela
Le puse el nombre de Cruela porque quería que al leer esto se avergonzaran de su actitud y la vieran como “la mala de la historia” pero en realidad todos hemos sido y somos Cruela a veces, nadie es perfecto.
Los que viajamos debemos practicar la tolerancia y reconocer que no todos nos encontramos en la misma etapa. No todo está perdido para Cruela, simplemente le falta salir de su burbuja, tener una experiencia de viaje que se aleje de lo que ella haya conocido y que se permita reflexionar sobre todas las cosas que le sucedan.
Cuando logre conocerse a sí misma, Cruela podrá convertirse en una mejor persona y elegir a la persona indicada con quien compartir sus días e incluso planear cuantos viajes quiera.
Espero que destines un poco de este tiempo en cuarentena para viajar dentro tuyo, para que analices quién eres, qué te gusta, cuáles son tus límites y claro, cuáles serán los próximos destinos que visitarás.
Abrazo,
Caro
¡Únete a la comunidad!
Crea una cuenta gratis en Worldpackers para encontrar oportunidades de voluntariado perfectas para ti y acceder a descuentos de viaje exclusivos!
Creadora del BLOG DE VIAJES y canal TAMBIÉN QUIERO VIAJAR.
Soy una persona alegre, optimista, rebelde y honesta.
Me dedico al Marketing Digital porque me encanta pensar en estrategias y trabajar desde cualquier parte del mundo.
Siempre existirán excusas para no viajar y por mucho tiempo me convencía a mí misma que no estaba lista, que no era momento, que no tenía tiempo…
Sin embargo, cuando rompí ese ciclo de querer y no hacer fue que todo cobró sentido.
Quisiera ayudar exterminar las excusas de viaje de muchísimas personas, quiero darles ese empujoncito final que necesitan para realizar los viajes que sueñan.
Tiago Marucci
Abr 06, 2020
Gracias!
Denisse
Abr 26, 2020
Interesante, gracias :)
Ramiro
May 03, 2020
Gracias por la informacion !!
Romy
May 22, 2020
No es donde es con quien ! Y estando solos/solas el mejor viaje es con uno mismo ! 💕🤗
Jessica
Jun 30, 2020
Es hermoso lo que nos compartes, lo mejor es poderse conocer unos mismo
Manuel de jesus
Jul 07, 2020
Muy gustó mucho. Gracias
Karen
Jul 10, 2020
Me encantó 🥰
Belen
Ago 27, 2020
Hermoso todo lo que escribiste ❤
Elizabeth
Sep 11, 2020
Muy interesante
Janelly
Abr 14, 2021
Graciass
Gloria Luz
Jun 22, 2021
Es de gran ayuda tus historias gracias
Ana
Ene 24, 2022
Súper
Jeferson
Jul 04, 2022
Interesante conocerte y te conozcan en entornos diferententes de tu día a día.
Alejandra
Abr 12, 2023
Super!!
carmen
Jul 11, 2023
Gracias