Mi voluntariado se basaba básicamente en tres diferentes “shifts” consecutivos, seguidos de dos días libres.
Comenzando el primer día libre, al día siguiente shift nocturno, de 19 a 24 hs, luego de 14 a 19 hs y por último el turno mañana de 8 a 13 hs ( de 9 a 14 hs los fines de semana).
Realmente, unos horarios bastantes rotativos permitiendo no caer en la rutina y dando la posibilidad de disfrutar los tiempos libres.
El hostal está equipado con una cocina , dos terrazas y un living, permite diferentes opciones dependiendo la ocasión ( música en vivo en la terraza, maratones de películas en el living, comidas compartidas entre staff y huéspedes en la cocina ).
La relación con el staff fue impecable, fue muy agradable poder compartir mi estancia con muy buenos colegas que muchos de ellos terminaron siendo muy buenos amigos. No hay que olvidar destacar la amabilidad y buena onda de los managers... Carlos y Francesca fueron unos anfitriones super amorosos y amigables!
Ademas de ser alojado gratuitamente, recibí a cambio: comida para cocinar ( pasta, café, agua, vegetales, huevos, pan, azúcar, te, entre otros) y la posibilidad de usar tablas de sur y bicicletas en todo momento.
Para empezar, el hostel se encuentra a un minuto a pie de la playa lo cual lo deja en una ubicación privilegiada. Ademas, posee a sus alrededores una variedad de comercios bastante interesantes, como por ejemplo, supermercados, farmacias, restaurantes, clubes nocturnos y bares.
Y aún así, también tiene lugares naturales como por ejemplo el famoso “Confital” lugar donde se pueden desarrollar actividades que van desde el surf hasta caminata en la montaña.
En mis tiempos libres solía realizar diferentes actividades, muchas veces era ir a surfear a la playa pero también me gustaba salir a recorrer la isla. Afortunadamente, pude hacerme de amigos locales de la isla que me permitió conocer lugares no tan turísticos y bastante pintorescos.
Las saldas nocturnas también fueron parte de mis actividades y puedo decir que en esta isla la fiesta esta muy presente en la cultura canaria.
Para tener una experiencia optima en Lua Lua no hace falta de mucho, simplemente uno debe disfrutar de lo que hace respetando la profesionalidad del lugar, y siendo responsable al momento de realizar sus tareas.
¿Cuánto me gasté haciendo un voluntariado en Gran Canarias?
Sinceramente, uno al ahorrar el alojamiento y una gran parte de gastos en comida, termina gastando muy poco. Personalmente, mis gastos en mayor parte se debieron a los viajes realizados dentro de la isla ya que el transporte público existente para moverse en Gran Canarias tiene un precio elevado para quienes no son residentes.
Por suerte, el costo de vida en Gran Canarias (fuera del transporte) es bastante bajo, las salidas nocturnas son super económicas ( una cerveza puede costar máximo 2 euros) y la comida es muy barata (sea supermercados o comer afuera).
No he calculado exactamente cuánto gasté en total pero podría dar una cifra aproximada de unos 350/450 euros en dos meses, sin privarme de muchos gastos.
Un gran consejo para la gente, es aprovechar el mercado central donde se pueden conseguir grandes cantidades de vegetales y frutas a un precio muy bajo (especialmente el kilo de aguacate a 2 €).
Gastos en Transporte
Google Maps es tu mejor aliado en esta isla, todo está conectado, los guaguas (buses), los recorridos a pies en lugares poco conocidos, etc.
Como dije anteriormente, los buses municipales cuestan 1,40 € y los de la isla van desde 4 € hasta 9 € . Siendo residente los precios son muy bajos, inclusive para los aviones y ferries.
Gastos en Diversión
Las actividades en la isla son variadas al igual que sus precios, por ejemplo, un paseo en parapente puede costar unos 35€ y una clase de surf 15€ . Por lo cual, hay actividades interesantes para todos los presupuestos.
Alquilar un coche (lo cual es lo mas recomendado para recorrer la isla) puede costar 25€ más 10€ en combustible, termina siendo muy barato si uno se reparte estos gastos entre 4 o 5 personas.
Los bares y restaurantes muy turísticos tienen precios un poco altos pero los lugares más típicos y menos conocidos suelen ser muy baratos.
¿Por qué elegí hacer un voluntariado en Gran Canaria?
Esta fue mi primera experiencia como Worldpacker, me encontraba (y me encuentro actualmente) en un año sabático luego de terminar mi contrato de trabajo y mis estudios.
Luego de conocer Worldpackers, decidí emprender este viaje no solo turístico (y para escapar del frío de Europa), sino también por hambre de aventura, de conocer nuevos destinos, vivir nuevas experiencias y hacer nuevos amigos.
Tenia muchas ganas de conocer las islas canarias, lamentablemente no tuve la oportunidad de salir de Gran Canaria y conocer las otras islas, pero la pasé tan bien ahí que preferí guardarme las ganas para volver luego.
Este voluntariado fue increíble
La experiencia fue increíble. Me encontré conmigo mismo, y llegué al punto de querer inspirar a la gente a realizar este tipo de viajes.
Si elegí este anfitrión fue porque me gustó mucho lo que daban a cambio y porque al intercambiar algunos mensajes con él , me inspiró mucha confianza como para realizar mi primera experiencia como Worldpacker.
¿Qué les diría si quieren hacer el mismo voluntariado?
Simplemente sean ustedes y sean sinceros con sus motivos para venir acá. Los voluntarios que se encuentran ahí, vienen por diferentes razones, algunos para disfrutar de la vida nocturna, otros para buscar barcos para cruzar el atlántico, y algunos simplemente buscando tranquilidad al alejarse del ruido y la vida apresurada de las grandes ciudades.
¿Qué aprendí durante mi voluntariado?
Trabajé como empleado en un hostel y conocí muchos worldpackers, creo que ellos me inspiraron a volverme uno. Saber que tenía la posibilidad de estar en cualquier parte del mundo intercambiando trabajo por alojamiento, me hizo soñar con miles de posibilidades y experiencias para mi vida y crecimiento personal.
Terminé amando Gran Canaria y su estilo de vida. La gente fue muy amable, y se nota que la sociedad disfruta mucho de la vida. La gente sale de su trabajo y va para la playa, hace deportes al aire libre, creo que la posibilidad de tener un clima bastante cálido casi todo el año permite tener una calidad de vida muy buena. Y eso justamente, estaba buscando.
Mis mejores experiencias fueron las que compartí con mis amigos, hacíamos viajes nocturnos a diferentes puntos de la isla, salíamos sin planes y sin rumbo. Podríamos estar en el sur de la isla en un momento y luego terminábamos haciendo una fogata en las montañas o en una discoteca. Era todo muy espontáneo...
Personalmente, puedo decir que esta experiencia me marcó mucho. Pude conocerme mucho mejor a mi mismo, y saber que quería para mi vida. Por eso lo he recomendado tanto, sabiendo que, para cada persona la experiencia puede llegar a ser muy diferente pero al mismo tiempo será inolvidable.
”It’s always sunny in Lua Lua”
¡Únete a la comunidad!
Crea una cuenta gratis en Worldpackers para encontrar oportunidades de voluntariado perfectas para ti y acceder a descuentos de viaje exclusivos!
I quit my country at 19 y.o. in a hunger for adventure.
After working almost two years in France, I discovered Worldpackers while I was working in a hostel as an employee. After listening to really inspiring and exciting stories from other worldpackers I decided to try it by myself. So I quit my job and put myself into the adventure of volunteering worldwide!
Best choice ever!
My passion? Travel... My purpose? Inspire others!
Now I want to continue exploring and having memorable experiences all over the world as a worldpacker and obviously introducing more people into this amazing platform!
Rocio
Ago 25, 2021
Como le hiciste para viajar?? Necesito alguien que me aconseje :(
Marianela
Dic 23, 2022
Holaaa queria saber si en los voluntariados te pagan un mínimo ? o no te pagan?? Me habian dicho q te daban 400 euros al mes
Brayan
Ago 10, 2024
Hola si, como hago para viajar, Necesito asesoría