Un voluntariado te permite vivir en comunidad y aprender de todos
Esta era la primera vez que intercambiaba mis habilidades a cambio de alojamiento, desayuno y mucho más. Aquí aprendí como un voluntariado te permite vivir en comunidad y aprender de todos.
Cuando empecé a planear mi viaje desde Chile a Europa tenía en mente ahorrar cuanto pudiera durante el viaje y así viajar por más tiempo con el mismo dinero. No recuerdo bien cómo, pero el caso es que descubrí Worldpackers y de inmediato quise leer, ver y saber todo sobre esta plataforma. Me parecía increíble que por un par de horas de trabajo, liviano por lo demás, pudiera hospedarme gratis y hasta tener desayuno y otras cosas a cambio. No lo pensé mucho más y me hice la cuenta verificada aún cuando mi vuelo no despegaba hasta dos meses después. Desde entonces cada rato de ocio que tenía lo dedicaba a buscar oportunidades en la aplicación: para mí el viaje ya había comenzado.
Las sorpresas de la vida...
Mi vuelo era con destino Madrid, más que nada porque era el destino europeo más barato desde Chile y además me sentía más segura llegando primero a un país de habla hispana. Por otro lado, como sé que soy una persona de mar sabía que mis preferencias de búsqueda debían ir en esa dirección y así revisé todas las oportunidades de voluntariado en las costas españolas una y otra vez. Quise aplicar de inmediato (la ansiedad estaba por las nubes), pero de los hostels me respondieron que estaba muy adelantada, que debía aplicar con dos semanas de antelación aproximadamente. Eso me tuvo aún más ansiosa pero finalmente decidí que tenia que dejar todo fluir. Tanto fluyó que el día anterior a mi partida aún no tenía ningún hostel confirmado pero mi instinto me mantenía confiada y así desperté al día siguiente con una notificación en la aplicación de que me habían aceptado en un hostel en Tarifa, al sur de España, al que tenía muchas ganas de ir. Contentísima me despedí de mi familia y subí al avión.
¿Cómo fue mi primer día de voluntariado?
Apenas llegué al hostel me gustó el ambiente: todos sonreían y estaban en el chilling mood porque estábamos en Tarifa. En total éramos seis voluntarios y fue tan mágica la conexión que funcionábamos como una familia: hacíamos las compras de supermercado juntos, cocinábamos y comíamos juntos, íbamos a la playa y de fiesta juntos. Cada uno tenía sus tareas particulares y aún en eso nos apoyábamos mutuamente.
Mi tarea era limpieza del hostel junto a otra voluntaria. Tardé varios días en coger el ritmo ya que en las dos horas de espacio entre check in y check out debíamos limpiar el hostel completo y a veces me ponía muy minuciosa con la limpieza de algo y me atrasaba en lo demás. Aún así mis compañeros siempre tuvieron paciencia y me daban consejos para mejorar.
¿Qué tareas debía realizar en mi voluntariado?
Los días en The Melting Pot pasaban sin apuro y la rutina jamás fue agotadora: por la mañana hacíamos yoga con otra voluntaria, luego desayunábamos y al medio día comenzábamos a limpiar. A eso de las 14hrs, cuando acabábamos, los voluntarios que estaban libres tenían listo el almuerzo. Comíamos todos y luego nos íbamos a la playa.
El turno de recepción de la tarde lo hacía uno de los dueños y eso nos sentaba de maravilla. Creo que no hubo un día en que no fuese a la playa, y aunque el agua es más bien helada y sopla bastante viento, ese lugar me atrapó. Luego de la playa regresábamos al hostel, merendábamos algo y nos reuníamos en el patio delantero a hacer música. Cada quien aportaba lo suyo, aunque fuese aplaudir, la idea era pasarlo bien y compartir.
Los huéspedes solían unirse a nosotros y aunque la mayoría no entendía las canciones que cantábamos en español simplemente les fascinaba el ambiente. Tanto así, que una huésped una vez me dijo que se había cambiado al Melting Pot porque una amiga le había dicho que ahí los voluntarios tocaban música para entretener a los huéspedes cada tarde, ¡como si hubiese sido nuestro deber! Y le parecía aún más maravilloso que lo hiciésemos solo por diversión. Luego, cuando el hambre atacaba cenábamos y a veces nos preparábamos para ir de fiesta a los bares del centro u otras veces simplemente nos quedábamos en el hostel compartiendo una cerveza y la música con los huéspedes.
Un voluntariado te permite vivir en comunidad y aprender de todos
Como convivíamos en comunidad y muchas veces los huéspedes nos dejaban su mercadería al partir creo que en cuanto a comida no gasté más de 100€ en todo el mes. Ahora, si le agregas las cervezas y los chupitos puede que se eleve un tanto más, pero aún en eso el hostel tenía convenio con un bar del centro y obteníamos descuento en la cerveza.
Este hostel es ideal para gente que busca relajarse y pasar un rato agradable. Que quiera conocer personas y culturas, ya que al hostel llegaba gente de todos tamaños, formas y colores. También, si te gusta o quieres aprender a hacer kite surf, Tarifa es el lugar indicado.
Este fue mi primer voluntariado, ahora llevo seis y contando, y sigue siendo mi favorito. Aprendí a fluir y a relajarme como un estado natural de mente y cuerpo. Si vuelvo a pasar por España de seguro me quedo de nuevo.
De muchas formas del Melting Pot me llevo los mejores recuerdos, conocí personas que se han vuelto muy importantes en mi vida como mis queridos amigos Edo y Vicky y a mi desde entonces compañero de viaje y de vida, Max.
Hola! Soy Catalina, y una de las grandes pasiones en mi vida es viajar: viajo para conocer lugares, culturas y vivir nuevas experiencias. Creo que es importante hacer que cada día cuente, ya que la inmortalidad es algo que no tenemos asegurado.
No creo en las nacionalidades ni en las fronteras: pienso que somos todos ciudadanos del mundo, y que importa más quién eres que de dónde vienes.
Siempre he viajado con mi familia y entonces desarrollé este amor por viajar; a los 16 años hice mi primer viaje sola a Australia como un intercambio estudiantil. A los 23 años me fuí a vivir un semestre a Perú por una pasantía de la universidad y a los 25 años me gradué, cogí mi mochila y mis ahorros y partí a recorrer Europa y un poco de África, misión en la que aún estoy :)
Si quieres saber más o tienes inquietudes pues aquí estoy para ayudarte !