Monte Florece, cultivando intercambio cultural
¡Bienvenidos a nuestra finca agroecológica!
Somos Mamá Yoi y Luzniwe, y estamos creando un emprendimiento sustentable
en el valle de traslasierras,Córdoba, Argentina.
Nuestro objetivo es preservar la biodiversidad y la flora y fauna autóctona, a la vez que producimos alimentos saludables, elaboramos productos naturales y construimos un espacio sostenible para habitarlo .
Buscamos voluntarios apasionados por la permacultura y la agroecología para unirse a nuestro equipo.
En 2024/25, nos enfocaremos en ampliar nuestra huerta, construir un invernadero y desarrollar nuestro vivero.
También quisiéramos trabajar en la bioconstrucción de una casa sustentable y un espacio para talleres y visitas educativas.
Nuestra comunidad es colaborativa y acogedora. Los voluntarios vivirán en una zona cercana a la casa, con acceso a comodidades como colchones, ropa de cama, ducha con agua caliente e internet. Compartiremos las comidas y responsabilidades domésticas, y habrá tiempo libre para disfrutar de la naturaleza y actividades recreativas.
¡Únete a nosotros en este proyecto y ayúdanos a crear un futuro más sostenible!
Nuestro objetivo es crear un emprendimiento sostenible que promueva la biodiversidad y la preservación de la flora y fauna autóctona. Para lograrlo, construiremos un jardín de plantas, un bosque nativo, una huerta agroecológica y otra sintrópica, en armonía con la naturaleza. Además, utilizaremos técnicas de bioconstrucción para crear una casa sostenible, un vivero productor de plantas y una tienda para comercializar nuestra producción, que también servirá como espacio para talleres, jornadas y visitas educativas sobre permacultura y agroecología.
En 2024/25 nos enfocaremos en ampliar la huerta, realizar tareas de vivero como poda, trasplante y esquejes, construir un invernadero para el próximo invierno y completar la bioconstrucción del vivero.
**Trabajo con voluntarios:**
Los voluntarios colaboran 6 días a la semana, dedicando 4 horas por la mañana y 2 por la tarde, con horario flexible según la temporada. Un día se dedica a la limpieza de la casa y espacios comunes, y otro día es libre.
**Espacio y vida en comunidad:**
Los voluntarios viven cerca de la casa, con la posibilidad de usar sus propias carpas o las de la granja. Disponen de una ducha con agua caliente, un baño completo y privado, y acceso a espacios comunes como la cocina, comedor y galería. También pueden utilizar el lavadero, una heladera e internet. Fomentamos un ambiente de colaboración, compartiendo las comidas y las responsabilidades como cocinar, lavar los platos y limpiar.
Se solicita una contribución de 11 USD diarios para cubrir los gastos comunes.