Trabajo ecológico y agricultura
La experiencia
L@s voluntari@s trabajan en labores del campo, que pueden variar de acuerdo con las necesidades del centro.
Que ofreces?
25 horas de ayuda por semana
Limpieza:
Ayuda a limpiar la cocina, dormitorios, baños y áreas comunes.
Construcción y Reparación:
Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.
Ayuda en Granjas Eco:
Siembra, cosecha y ayuda con tareas del campo.
Jardinería:
Ayuda a plantar y cultivar jardines.
Cuota extra requerida
Valor:
COP$ 200
Por dia
Cuantía destinada a:
Beneficios para los voluntarios, Materiales para las actividades de los voluntarios y Donaciones al proyecto
Descripción:
El aporte adicional es dedicado a pagar costos de manutención del lugar y los voluntarios.
Lo que obtienes
2 dias libres por semana
Habitación privada:
Tendrás una cama en un cuarto privado. Sí, un cuarto solo para ti.
Desayuno:
Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.
Almuerzo:
Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.
Terapias holísticas:
Puedes unirte a nuestras actividades terapéuticas gratuitamente.
Internet Básica:
Internet de velocidad básica para trabajar remotamente
Requisitos
Español Intermedio o Inglés Principiante
Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
Nuestro espacio está dedicado al trabajo sostenible, buscando llegar a ser autosuficiente y generar recursos extras para mejorar la calidad de vida de todos los componentes alrededor del proyecto: seres humanos, animales, flora y naturaleza.
Diariamente se espera realizar 5 horas de trabajo creador en torno a actividades específicas según el caso. Somos firmemente conscientes de que 5 horas de trabajo enfocado con dedicación y disfrute pueden ayudar a prosperar espacios de una forma increíble. Incluso a mediano plazo queremos llegar a 3 horas de trabajo intenso y concentrado y, el tiempo libre dedicarlo a prácticas y actividades que nutren al ser y acrecentan el desarrollo cultural: gastronomía, herbolaria, música, danza, arte ancestral, terapias holísticas, etc.
Actividades & Turnos
5 labores fundamentales a realizar:
- Preparación de suelos para sembrado
- Limpieza y abono de cultivos y plantas
- Diseño y construcción de cabañas en madera y tierra
- Cuidado de jardines, poda, semilleros, siembra
- Organización y embellecimiento del centro ceremonial.
Reglas
El trabajo que es fruto de la Alegría y la Fuerza de la Vida es la más grande manifestación de honra y ofrenda al ser mismo del trabajador y a la Tierra Madre.
Solo queda invitar a los voluntarios a vivir en presente esta experiencia y disfrutarla mientras aprendemos y crecemos juntos.