Asociación Al Hamam

En el año 2000 renace Cortijo Los Baños Al-Hamam en el este de Andalucía, para devolverle la vida a un lugar lleno de historia, y paso a paso, se convierte en referente como Granja Escuela en la provincia de Almería, y en sede para encuentros y talleres en el ámbito del desarrollo personal a nivel estatal. En sinergía convive la empresa privada y nuestra asociación, que desarrolla el proyecto Tribu del Sol, para integrar de forma armoniosa los elementos sociales, económicos, ambientales y espirituales en este lugar. Aquí la vida en grupo es un continuo aprendizaje, un lugar donde buscamos, experimentamos y compartimos nuevas formas de vida y convivencia trabajando en común. El crecimiento interior y el compromiso con el medio ambiente hace que caminemos juntos para alcanzar nuestros objetivos, encontrando cada cual su verdadera identidad. Enriquecemos nuestra alimentación ovolactovegetariana con huertos ecológicos llenos de vida, donde las verduras y árboles frutales se fusionan en colores, aromas y sabores. Damos la bienvenida a todas aquellas personas interesadas en nuestro modo de vida. El voluntariado forma parte de este lugar compartiendo entre las personas que vivimos la diversidad de trabajos a realizar. A través de nuestra asociación ofrecemos la posibilidad de conocer nuestro proyecto intercambiando experiencias en el campo laboral, personal, educación, granja, agricultura…aprendiendo, conviviendo y creciendo juntos.

¿Por qué queremos tener [email protected]? Para nosotros el voluntariado sirve para varios fines: 1. Gozamos de una dinámica grupal más interesante cuando estamos muchas personas, que nos permite crecer cada un@ y desarrollar nuestro equilibrio y paz interior. 2. Conocemos a una variedad de personas de muchos caminos de vida, procedentes de culturas diferentes, que enriquecen nuestras vidas y experiencias con sus formas de ser, conversaciones y interacciones sociales. 3. Podemos dejar el sitio, sobre todo huertos y jardines, más bonitos, limpios y cuidados, que con mano de obra pagada no sería posible por la limitación de nuestros recursos económicos. 4. Dejamos la posibilidad de dejarnos conocer a nosotros y al sitio de manera intensa a muchas personas, ilusionándonos con el hecho de que algunos se identificaran tanto con el proyecto que se quedaran para vivir y trabajar con nosotros. 6. Podemos intercambiar experiencias en el campo laboral, y así aprender y crecer en nuestros oficios y habilidades. El trabajo con voluntarios conlleva también varias desventajas para nosotros, lo más importante es el cambio rápido de personas. Esto implica que cada vez tenemos que mostrar de nuevo a los voluntarios las reglas básicas de convivencia, las técnicas de trabajo, el conocimiento de varios animales y plantas, la auto responsabilidad tanto en el trabajo como en la convivencia. Y, cuando cada un@ se ha integrado en el grupo a todos los niveles mencionados anteriormente, en el peor de los casos llega el momento de la despedida. También es un esfuerzo, ajustarse en la convivencia cada vez con nuevas personas y abrirse de nuevo a gente desconocida. Para aliviar lo máximo posible esas desventajas, rogamos a los voluntarios que cumplan con los siguientes compromisos y normas: 1. A cambio de 5 horas de trabajo al día, 6 días a la semana, damos alojamiento y comida al voluntari@. Nuestra actividad diaria es independiente de los días festivos, culturales, religiosos... y de que el voluntari@ duerma o coma fuera del centro. Entendemos que después del primer mes puedes tomarte algún día libre siempre y cuando recuperes las 5 horas de trabajo acordando otro momento para hacerlo. 2. El voluntari@ se obliga asimismo a seguir y respetar las sugerencias con respeto al trabajo, de los responsables. Las tareas y formas de trabajo las definen los coordinadores, estando abiertos a sugerencias y propuestas por parte del voluntariado. 3. Esperamos un comportamiento auto responsable y maduro, que implique las siguientes cosas: a. Cada uno se responsabiliza de la limpieza y del orden de su zona personal, mantiene una higiene básica en su cuarto, recoge, limpia y ordena los cubiertos, vajillas, herramientas, la ropa común y todo lo que usa. b. Cada uno aporta su parte a la limpieza y al orden de las zonas comunes con las tareas de convivencia, las cuáles no son parte del trabajo de voluntariado y sí de nuestra convivencia. c. Cada uno se hace consciente del efecto de su comportamiento, sus sentimientos y palabras a los demás, al grupo y al entorno y actúa según esa consciencia. d. El día anterior a su salida de aquí, el voluntari@ dedica parte de su horario laboral a una limpieza completa de su cuarto compartido y baño. 4. Esperamos un compromiso que va más allá de aportar trabajo a cambio de alojamiento y comida, correspondiendo con el nuestro propio... Somos un grupo de convivencia que compartimos espacio, experiencia y vida. Ante cualquier duda pregúntalo... estamos abiertos a cualquier sugerencia, aclaración,... Con todo lo que te contamos, damos la posibilidad a los [email protected] de compartir con nosotros la vida en este sitio tan bonito y experimentar la vida intensa en grupo, con sus altos y bajos y posibilidades de crecer y aprender tanto a nivel personal, espiritual y laboral. Si estas interesado en un voluntariado aquí, visita nuestra pagina web, allí encontrarás mas información y un cuestionario que te rogamos contestar en tu solicitud (En castellano, porque necesitamos que los voluntarios puedan comunicarse fluidamente en castellano, que es la lengua de uso diario aquí). Graciasssssss


Reviews

5.0
6 reviews6

Staff & Host

5.0

Hours & Tasks

4.5

Hostel

4.5

Learning & Fun

5.0

Italy

5

Encontré un hogar y amigos desde el primer día.
Ambiente donde te sientes en tú casa, con los otros voluntarios se creó una relación de amistad que nos llevaremos para siempre.

10 days ago

Italy

5

increíble, me gustó mucho compartir momentos con las otras personas

7 months ago

Argentina

5

Me voy agradecida y llena de amor. Conocí personas que me abrieron la cabeza y el corazón, es una experiencia que nutre el alma hasta lo más profundo.
Me voy con muchos amigos, sabiendo que ahí tengo otro hogar ❤️

7 months ago

Mexico

4

Estar en Cortijos fue una experiencia increíble y a la vez retadora, porque la energía es increíble, llegan personas de todas partes del mundo lo que te hace sumergirte en otras culturas y te ayuda a comprender que somos tan iguales en muchos aspectos y que todos somos ciudadanos del mundo, considero que es un lugar para personas que estén buscando hacer trabajo de introspección y convivio con la naturaleza, obviamente también tiene algunos detalles que no te gustaran por parte de los coordinadores.

7 months ago

Mexico

5

Sobran las palabras para describir lo que es la experiencia "Corti", pero si algo puedo decir es "corre y vívelo, que nadie te cuente".
La sensación de estar en familia es LA constante, el trabajo en equipo, la vida en comunidad, los lazos con cada miembro de la familia (que somos todos). Cada día aprendes algo nuevo, sobre el huerto, los animales, la comida, tu entorno, el medio ambiente, la tierra, la espiritualidad, y también sobre las relaciones humanas, sobre ti.
Me voy con la satisfacción de haberme cruzado a tan bellas personas, con el corazón lleno de amor y con ganas de regresar.

over 5 years ago


Perfect for you if you're looking for

Contact with nature

Vegetarian / Vegan

Rural

Contact with animals

Spiritual

Yoga / Meditation