Asociación Atlas Gran Canaria
La Asociación ATLAS (Alternative Travel Local Association) es un proyecto local de innovación social que, desde abajo, promueve el intercambio cultural, la participación ciudadana y acciones de voluntariado para viajeros alternativos.
El motor de nuestra filosofía radica en la idea de un turismo lento y resposable, que apuesta por una transformación alternativa al turismo “de sol y playa” en una óptica de sostenibilidad. Nuestras iniciativas pretenden visibilizar realidades viajeras que se integran en la comunidad local, generando beneficios económicos, socioculturales y ambientales que puedan favorecer tanto a los residentes como a los ciudadanos temporáneos.
Emprendimiento social, cultura alternativa, turismo responsable, cooperación: son esos los elementos que conforman ATLAS.
Nuestros proyectos nacen y actúan sobre todo en un entorno local pero con una mirada hacia lo global para juntar nuestro granito de arena con los de todos los océanos del mundo. Tras poner en marcha nuestra sede en el año 2015, siempre hemos tenido clara la voluntad de recibir personas voluntarias para unirse a nuestra iniciativa en calidad de miembros de la Asociación. A través de proyectos internacionales, hasta hoy hemos acogido a más de 200 voluntarios de procedencia tan diversa como Chile, Taiwan, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y prácticamente toda Europa, los cuales han colaborado y apoyado al proyecto en todo tipo de tareas y cometidos.
Cuando muchas ciudades gritan #TouristsGoHome, nosotros extendemos la invitación #TravelersWelcome. A este propósito, pretendemos que nuestro espacio se convierta en un modelo de acogida donde practicar la economía del bien común y un modelo de vida sostenible. Todas las iniciativas desarrolladas por la Asociación son un elemento importante que contribuye a dinamizar el tejido social del barrio y de la isla, dónde tratamos de emplear un modelo circular de dar y recibir para que la comunidad disfrute y sea la verdadera protagonista de las actividades y de los espacios urbanos. Asimismo, quisiéramos destacar que en Atlas conviven personas en movimiento: hay quien viaja por placer, quien por trabajo, quien por necesidad. Personas de procedencias y con motivaciones muy diversas pero que representan dos caras de la misma moneda, la movilidad humana. Creemos en la riqueza que este tipo de convivencia genera, lo cual representa el valor añadido de una experiencia mutuamente enriquecedora, tanto a nivel personal como social y cultural. De hecho, Atlas se inserta en una red de proyectos vinculados a los temas de turismo, migración y cooperación, colaborando con varias asociaciones y organizaciones locales e internacionales.
Desde que nuestra Asociación se constituye como social, cultural y medioambiental, creemos en el poder de cada historia. Contamos con una programación de eventos socio-culturales muy potente en el calendario semanal (arte, música, talleres, proyectos educativos, Erasmus+, acciones de participación ciudadana) ya que generar impacto positivo en la ciudad es para nosotros un valor fundamental.
Muchos más proyectos están naciendo... Si te ves identificado/a en nuestros valores y tienes ganas de colaborar en nuestro pequeño proyecto, contacta con nosotros para que las puertas de Atlas se conviertan... ¡en tu Casa!
Proponemos un voluntariado de estancia mínima y máxima de un mes.
No dudes en contactarnos por cualquier pregunta con respecto a la experiencia de voluntariado con nosotros. ¡Estaremos encantados de responder tus dudas!
Nuestro equipo de trabajo cuenta con una riqueza idiomática potente: se hablan con fluidez español, inglés, italiano, alemán, francés aunque se agradecería y sería genial que el voluntario/a hablara español y/o estuviera dispuesto/a a aprenderlo. Además, en la Casa se hablan otros idiomas como wolof y árabe.
Cada voluntario/a tendrá su proprio espacio en una habitación compartida para voluntarios con baño compartido. Atlas cuenta también con espacios comunes como la Cocina, el Taller de Ideas y la Azotea. Se precisa buena capacidad de adaptación y predisposición a convivir en espacios compartidos.
Tenemos una mascota, Django. Es un perro muy amable e independiente, aunque le encanta que le acaricien. Sería genial que el voluntario/a pudiera colaborar también en su cuidado (gestión comida, paseos).
Atlas se sitúa en el Barrio de La Isleta de Las Palmas de Gran Canaria. Nuestra sede es un edificio histórico, que albergó anteriormente diferentes actividades como el Hostal Rex y el Hostal Los Palmeros. Actualmente, compajina su actividad de hostal en la temporada alta y de alquiler de habitaciones en la temporada baja. El barrio está muy bien comunicado con el aeropuerto y el resto de la isla (guaguas, carril bici, taxi).
Dirección: Calle Anzofé, 35 – 35009 Las Palmas de Gran Canaria, Isla de Gran Canaria.
Aeropuerto: Gran Canaria LPA
Te hemos contado lo que es la esencia y el espíritu de la Asociación donde podrías vivir una experiencia en el extranjero fuera de lo común. Estamos comprometidos con los proyectos que puedan aportar innovación social y acciones positivas en el entorno. Contamos con un equipo y una programación de actividades muy potente aunque... ¡te invitamos a que lo descubras por ti mismo/a!