He estado en Worldpackers desde que se fundó el proyecto y comparto con nuestra comunidad lo que creemos que les sucederá a Worldpackers en un mundo post-COVID.
Recuerdo la primera vez que un amigo me habló de Worldpackers.
Pensó que el propósito del proyecto tenía mucho que ver conmigo: una idea loca, creada por locos, que ofrecía una nueva y diferente forma de viajar y colaborar.
Y tenía toda la razón. Worldpackers me cautivó de inmediato y sí, era una idea de locos.
¿Quién en el mundo vería el valor de "trabajar gratis" en lugares remotos? Por otro lado, ¿quién aceptaría recibir y alojar a desconocidos para ayudar con sus hostales, hogares y proyectos?
Ya conoces la historia. Han pasado seis años y después de miles de experiencias e intercambios, Worldpackers pasó de ser la plataforma de personas con un toque de locura a convertirse en una red de personas valientes.
Valientes que viajan por el mundo con sus mochilas en la espalda, sin importar que dijeran lo peligroso o insignificante que sería.
Valientes que dejaron de lado sus seguridades para aprender de las incertidumbres a lo largo del viaje.
Valientes que renunciaron a su trabajo, arriesgándolo todo para probar diferentes estilos de vida.
Valientes que cambiaron el turismo tradicional por la experiencia de aprender, compartir e impactar.
Valientes que abrieron sus puertas para darles la bienvenida a aquellos que no podían viajar, si no fuera por el voluntariado.
Valientes que enfrentan sus miedos y anhelos de buscar algo más grande.
Valientes que vieron un evento global inesperado que invita no solo a una comunidad, sino a todo el mundo, a ser más valientes que nunca.
Si antes, ya vivíamos una realidad incierta en el aspecto personal y colectivo, ahora es como si estuviéramos caminando en la oscuridad. Escenario que exige coraje, especialmente en la elección entre satisfacer un deseo personal o satisfacer una necesidad colectiva.
El dinero ahorrado para viajar de vacaciones o tomar un año sabático ahora está destinado a mantenernos saludables, ayudar a nuestras familias y a quienes más lo necesitan. Viajar, especialmente fuera del país, será más difícil que nunca.
El turismo experimenta un trauma sin precedentes. Viajar ya no será una forma viable de entretenimiento. El turismo tradicional tiene su lado positivo, al mover la economía de las ciudades y las comunidades. Sin embargo, tales recursos no serán suficientes.
Nuestro mundo ya no admite relaciones e intercambios puramente regidos por el dinero.
Usted y yo ya sabemos cómo viajar es una herramienta poderosa para la transformación local y global. Viajamos para compartir nuestras habilidades con quienes pueden aprovecharlas al máximo.
Viajamos para vivir momentos y adquirir experiencias que no se pueden aprender en un salón de clases.
Viajamos para entender diferentes realidades y elegir la que tenga más sentido para nosotros. Una nueva realidad, que no es perjudicial para las personas ni la naturaleza y que reúne nuestras semejanzas, no nuestras diferencias.
Ya no viajamos solo por viajar. Viajamos porque es nuestra forma de contribuir y existir en este mundo.
Aún así, el mundo que conocemos exigirá formas más sostenibles de viajar y relacionarse "post-COVID".
Continuaremos buscando oportunidades que puedan respaldar nuestras intenciones más profundas, como la libertad, la conexión y el propósito.
Encontraremos otras formas de contribuir al mundo, trabajar y desarrollarnos. El planeta exige de nosotros, que tenemos privilegios, la generación de nuevas oportunidades. Se nos pedirá que asistamos activamente en proyectos en nuestras comunidades donde el viaje voluntario local será una de las innumerables formas de contribuir.
Gran parte de la humanidad conoce esta necesidad desde hace algún tiempo. Muchos de los anfitriones Worldpackers tienen las respuestas que estamos buscando para este "nuevo" mundo. Las ONG, los proyectos ecológicos y colectivos nos han enseñado durante décadas para dónde y cómo remar.
También veo un mundo en donde las comunidades y redes como Worldpackers ya no serán un nicho o una "locura", sino una solución global necesaria. No solo vamos a ser más valientes que unca sino que seremos aquellos que se preocupan.
Como me dijo una vez un worldpacker, "el objetivo del voluntariado no es cambiar el mundo, sino ser voluntario", el objetivo de nuestra comunidad, la comunidad Worldpackers, no es cambiar el mundo, es mostrarles el camino a quienes lideran el cambio.
Nos vemos en el siguiente paso.
Tiago Marucci
Abr 26, 2020
Valeu!! ✌
Patricia
Abr 27, 2020
No creo que haya que ser tan pesimista...,la farsa está a punto de salir a La Luz...,el Co Vid es una gripe más...,tan solo hace falta cojer inmunidad colectiva..,todo lo contrario a las medidas que se están tomando.
El año que viene seguro estamos viajando otra vez, de manera más sostenible seguramente, pero viajando al fin.
Jorge
May 09, 2020
Disculpa tengo una duda, quisiera experimentar este trayecto con una amiga mía pero no entendemos muy bien de que consiste.. Por ejemplo: si viajo a Brasil y para mi próximo voluntariado, me quiero ir a España, también corre de mi dinero? O me ayudan con el tema de los pasajes.. Y si no es así, te dan propina?
Toy
May 21, 2020
Tremenda reflexión!
Gisela
May 26, 2020
Você è sucesso... muito obg
Marcos
Jun 01, 2020
Muchas gracias por la reflexion. Descubrí la plataforma por una amiga que experimentó con ustedes y los recomendó. Gracias por llevar esto adelante. Espero poder pronto vivir la experiencia.
Bibi
Jun 08, 2020
Que hermosa tu forma de sentir todo esto,el mundo no será igual pero todo continúa de una forma diferente..😉
Vanessa
Jun 16, 2020
Lindo texto, me llegó
Estefanía
Jul 04, 2020
Recién reviso sobre Worldpackers, y qué esperanzador y motivador leerte. Muchas gracias.
Deimer Alberto
Jul 08, 2020
Hola, saludos desde Colombia. ¿Para este año es posible ser volintario en las opciones diponibles en la plataforma? ¿Depende solo de las posibilidades que tengamos de viajar internacionalmente o hay restricciones en los voluntariados durante este año? Gracias por las palabra compartidas. Quedo atento a tu respuesta. Envío un gran abrazo para toda la comunidad.
Gloria Luz
Jul 26, 2020
Para estudiar el inglés en un voluntariado debo pagar algún valor adicional?
Elsa
Jul 27, 2020
Cómo coloco el código promocional es q no lo encuentro y me gustaría se bilutaria
Angie
Jul 27, 2020
Me gustó tu mensaje, apenas descubrí Worldpackers y no se bien como funciona, lo que si se es que me encantaría viajar y conocer muchos lugares y ayudar.
Andres
Jul 30, 2020
Tengo una pregunta, al hacer los voluntariados, recibo alguna clase de pago en efectivo?
Alexandra
Ago 01, 2020
Mi amiga y yo queremos ser voluntarias..pero ..como se si esta disponible los viajes en plena pandemia?
Jakelin Andreina
Nov 19, 2020
Estoy iniciandome en el mundo worldpacker y wow, mejor descrito imposible...
Me encanta la perspectiva que le das a la situación ❤️