Terra del Congost

Somos un pequeño proyecto de eco-turismo ideado con la intención brindar la experiencia de "volver a casa". Para nosotros, volver a casa es volver al refugio de la naturaleza, volver a nuestras raíces, a lo salvaje, a lo simple. Andreu y Amber se enamoraron en 2004 de éste lugar aislado entre montañas y único por su energía, entorno natural y vistas panorámicas. Durante años de duro trabajo reconstruyeron unas ruinas medievales y unos campos de secano abandonados en un precioso eco-camping. Con la ayuda de nuevos socios, colaboradores y voluntarios hemos equipado el campamento con duchas, cocina común, servicios, salón y un Bar-Txiringuito. En la actualidad tenemos 7 alojamientos (casas, yurtas, bungalows) y varias zonas de acampada. Ofrecemos un servicio de turismo sostenible, consciente y ecológico y realizamos eventos puntuales como retiros de yoga y meditación, talleres de bioconstrucción, danza y música. Seguimos en fase de crecimiento, tanto en infraestructura como en equipo y siempre estamos abiertos a compartir nuestro espacio con personas interesadas en aportar su grano de arena al proyecto. Estamos rodeados de un entorno natural inmejorable. El impresionante Congost de Mont-Rebei lo tenemos a sólo 20 minutos y hay numerosas zonas de escalada, ríos y pantanos dónde bañar-se cerca. Si vienes sin vehículo, haremos todo lo posible para que puedas hacer las visitas imprescindibles de la zona, acompañándote o dejándote uno para seas autónomo!

Todo el que llega al proyecto se incorpora como un miembro más de la familia, a la que nos gusta llamar Tribu. Todos tenemos nuestro espacio privado para poder disfrutar de la calma y la tranquilidad, pero nos gusta compartir el momento de la comida al mediodía y algunas actividades de ocio (ir al río, tocar música, hacer paddlesurf...). Los voluntarios disponen de su propia caravana, con cocina, nevera y parcela privada. Normalmente disponemos también de una furgoneta que pueden usar para hacer recados o salir a conocer la zona. El intercambio habitual son 5 horas al día, de 9h a 14h, de lunes a viernes. Todas las comidas están cubiertas, aunque el desayuno y la cena normalmente no los hacemos en común (los voluntarios tienen acceso a una despensa para cocinarse en su caravana o en la cocina comunitaria) En este momento las principales tareas que necesitamos cubrir con voluntarios son la construcción de nuevos alojamientos (principalmente con madera), reconstrucción de muros de piedra seca, jardinería y decoración. Podríamos requerir también ayuda en la limpieza de zonas comunes o la atención de huéspedes en recepción o el bar. Las habilidades en carpintería, electricidad, fontanería y obra serán especialmente valoradas. Si tienes otras habilidades o conocimientos que crees que pueden resultar útiles para el proyecto (fotografía y video, social media, artesanías...) estaremos encantados de que nos hagas propuestas!


reseñas

5.0
5 reseñas5

Anfitrión y equipo

5.0

Horas y tareas

4.5

Hostal

5.0

Aprendizaje y diversión

5.0

Argentina

5

Terra del Congost es un lugar increíble. Si tenés experiencia en construcción, electricidad, carpintería, etc no dudes en postularte porque hay mucho por hacer.
Vas a estar rodeado de naturaleza en el medio de la montaña. Es un proyecto con mucho potencial que necesita toda la ayuda posible. ¡¡Gracias Terra Congost!!

hace 4 meses


Terra respondido

Gracias Lucho!! Exito y un gran abrazo

Argentina

5

Para ser mi primer voluntariado , no pudo ser mejor. La comunicación fue excelente, siempre dispuestos a ayudarme y no se si va a ser tan fácil encontrar a personas tan buenas como en terra de congost .
las instalaciones son muy cómodas , el paisaje es increíble, todos los días son diferentes , al igual que las tareas a realizar. sinceramente gracias por dejarme vivir esta hermosa experiencia.
gracias Víctor, Jonny, Elsa,judhit, Amber y Andreu . La pase demasiado bien :)

hace 5 meses


Terra respondido

Gracias a tí Ariel por tú bonita energía, simpatía y siempre dispuesto a colaborar en todo lo que hizo falta...

España

5

La verdad elegí el lugar porque me gustaba la energía que transmitía y no me equivoqué. Un grupo humano súper agradable, siempre dispuestos a hacerte sentir cómodo. Es un lugar alejado de la ciudad pero realmente nunca me hizo falta nada, y siempre hay quien está dispuesto a trasladarte ya sea por necesidad o para pasear y conocer la zona.
Estoy eternamente agradecida a todos.
Aprendí a vivir simple, valorar el agua y cuidarla, sin dar por sentado que siempre se tiene todo al alcance de la mano.
Volveré aunque sea de visita 🤩

hace 5 meses


Terra respondido

Gracias a tí Dani....eres un ser maravilloso y te has ganado el respeto y cariño de todos en Terra!!! Lamentamos que tengas que irte. Esta será tú casa siempre!!!

Argentina

5

Una experiencia digna de vivir. No soy la misma persona que cuando llegué, y eso es invaluable.
Estoy muy agradecida con Terra del Congost. Conocí personas extraordinarias.
Cada una de ellas fue una maestra en este viaje.
El entorno es increible. EL CIELO MAS ALUCINANTE QUE VI EN MI VIDA.
Me abrieron las puertas desde el primer día, como si hubiera vivido allí siempre.
Valoro mucho el espacio de conversación, cuidado y respetuoso. Todas las inquietudes que tuve fueron recibidas, charladas con mucho respeto y sobre todo se accionó siempre para que este mejor.
GRACIAS INFINITAS.

hace 7 meses


Terra respondido

Querida Natalia soy Judith!!

Gracias por todo tus aportes, compromiso y amor en todo lo que hiciste en Terra...Eres un diamante que tuvimos la suerte de conocer y querer. Estamos trabajando para que todo continúe evolucionando armónicamente.

Aquí serás siempre bienvenida, ésta será siempre tú casa para cuando quieras volver.

Un abrazo enorme

México

5

muy buen ambiente, un excelente lugar para desconectar y estar en plena paz.,
con Jhony Sergi, Víctor ,y cherry un excelente ambiente de trabajo y una magnífica convivencia con muchas ganas de quedarme pero con muchas ganas de volver 😁

hace 8 meses


Perfecto para ti si estás buscando

Contacto con la naturaleza

Vegetariano / Vegano

Rural

Contacto con los animales

Montaña

Zona salvaje