Ven a ayudar mujeres en su autonomía personal y la mejora de su inclusión social ;)
La experiencia
Objetivos
- Dar apoyo emocional y formativo a la mujer en riesgo o situación de exclusión social para el desarrollo de su autonomía personal y la mejora de su inclusión social.
- Fomentar la autoestima, el autoconocimiento, la confianza y otros aspectos personales como las habilidades comunicativas y el desarrollo personal de las mujeres.
- Mejorar la empleabilidad de las mujeres como elemento indispensable para su inserción socio laboral.
Que ofreces?
20 horas de ayuda por semana
Artes:
Pintura profesional, escultura o dibujo.
Trabajo Social:
Ayuda como voluntario en proyectos locales y comunidades.
Enseñar Idiomas:
Da clases de idiomas a huéspedes o comunidades locales.
Lo que obtienes
3 dias libres por semana
Habitación compartida:
Tendrás una cama en un cuarto compartido con otros viajeros.
Desayuno:
Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.
Puedes usar libremente nuestra lavandería.:
Hay un lugar especial donde se lava la ropa sin costo.
Utilice nuestra cocina equipada:
Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Certificado:
Obtén un certificado de culminación una vez que hayas terminado tu experiencia.
Requisitos
Español Intermedio o Inglés Intermedio
Entre 18 y 70 años
Admite voluntarios solos, parejas y dúos
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
El Programa de mujeres se desarrolla todo el año.
- Proporcionar a nuestras mujeres herramientas para la superación de la situación de riesgo.
- Los talleres y cursos de desarrollo personal, formación pre-laboral y orientación laboral se desarrollan en grupo.
Se solicita una aportación de 8$ diarios los cuales se utilizan para los desarrollo de las actividades y proyectos que gestiona la organización.
Actividades & Turnos
DESARROLLO PERSONAL
Desarrollo personal y empoderamiento: terapia grupal para el autoconocimiento, las relaciones interpersonales y la autoestima
FORMACIÓN PRE-LABORAL
Alfabetización: Apostando por la transformación de la realidad de nuestras mujeres a través de la educación, como herramienta de mejora de su calidad de vida y crecimiento personal. Es un curso consolidado y con alta demanda, convertido en uno de los pilares fundamentales que demuestra la necesidad de aprender a hablar, leer y escribir.
TALLER DE BISUTERÍA
Con este taller se busca beneficiar a la totalidad de las mujeres atendidas. Se trata de un espacio formador e integrador, donde nuestras mujeres aprenden, conviven y crean piezas como pulseras y collares donde impregnan sus emociones, sensibilidad, habilidades y aptitudes artísticas.
Reglas
- No se hará ruido más allá de las 22 horas (música, gritos, etc) en las zonas de la casa.
- Prohibido fumar y beber alcohol dentro de la casa y en los exteriores de la escuela, proyectos o en lugares públicos de la comunidad, expulsión inmediata.
- No está permitido traer gente fuera de la organización a donde se aloja el voluntario.
- No mover mobiliario ni cambiar la organización de la casa.
- Dejar limpio lo que se use, (baño, cocina, habitación) es una forma de evitar la atracción de insectos en la casa, además eres uno más de la vivienda y por ello la colaboración.
- No dejar comida abierta en las habitaciones, estufa y en la nevera.
- Respetar la cultura, costumbres locales sin intentar convertirlo en tu país de origen. Adaptabilidad