La guía completa para viajar a Arraial do Cabo: todo lo que necesitas saber

No te pierdas esta guía para viajar a Arraial do Cabo. Precios, qué visitar, cuáles playas son las mejores, dónde comer y alojarse y mucha más información.

Jorge

Abr 16, 2020

10min

guia-completa-para-viajar-arraial-do-cabo

Américo Vespucio –el navegante italiano al cual nuestro continente le hace honra con su nombre- desembarcó en Praia dos Anjos hacia el año 1503 y en una de sus cartas mencionó que “si existiese algún paraíso sobre la faz de la tierra, seguramente no estaría muy lejos de aquí”. Y no exageró. 

Apenas 163 kilómetros separan Río de Janeiro de una de las playas más lindas de Brasil: Arraial do Cabo, que deslumbra con sus playas de arena blanca, aguas translúcidas y maravillosas puestas de sol. 

¿Con ganas de hacer un voluntariado en Arraial do Cabo? No te pierdas este video:

Pero este pequeño paraíso terrenal no solamente es reconocido por sus playas, también por ser un gran destino para la práctica del “mergulho” o buceo; y por ser un punto estratégico para el avistamiento de ballenas. A continuación una guía básica para disfrutar de este pequeño gran paraíso que conquistó el corazón Brasilviviente.

Hasta los años 80, la principal actividad de la ciudad era la pesca, la cual fue decayendo hasta aproximadamente un 20 por ciento de lo que fue su producción más alta. Si bien actualmente su economía se basa en el turismo, a diferencia de ciudades vecinas como Búzios, que es altamente turística; Arraial do Cabo aún conserva el espíritu de una ciudad de interior de Brasil, lo cual la convierte en uno de los mejores destinos para visitar en el litoral de Río de Janeiro; no solo por su impactante belleza natural, sino también por su precios accesibles y por tratarse de una ciudad muy segura según comentan sus propios moradores.


La guia completa para viajar a Arraial do Cabo todo lo que necesitas saber - Worldpackers

La guía completa para viajar a Arraial do Cabo

Sus playas:

Las playas de Arraial te dejarán sin aliento y no, aquí no hay muchas trilhas o caminatas, pero cuando uno las visita amplía su universo de colores con sus aguas de tonos azules y verdes translúcidas que resplandecen. Además de frías, sus aguas son ricas en vida marina lo cual da explicación a su tono.

¿Qué playas visitar en Arraial do Cabo?

Comenzando por las playas que son más fáciles de acceder, debido a que se ubican a tan solo unos pasos del centro de la ciudad, se encuentran:

 Praia dos Anjos, donde también se encuentra el puerto o pier de la ciudad y desde donde es posible tomar embarcaciones, ya sea para moverse entre playas, o para enrumbarse a una aventura en barco.

 El puerto hace que su costa, por lo general, esté muy llena de embarcaciones, las cuales pueden dificultar el acceso al agua, pero no deja de ser una parada obligatoria, también para visitar la roca que dejaron los primeros exploradores, que además da un vestigio de la llegada de los primeros exploradores a nuestro continente. 

Si se continúa unos metros hacia la izquierda podrán encontrar el inicio de la trilha hacia Praia do Forno. Tranquilos, la trilha es muy rápida y se trata básicamente de unas escaleras que en diez a quince minutos, dependiendo del tráfico pedestre, te transportarán a uno de los escenarios más impactantes de Arraial. 

Aquí vale muchísimo la pena aventurarse a alquilar un kayak (R$30,00, 45 minutos, para dos personas) y lograr ver de cerca las tortugas y la abundante vida marina. 

Todos los precios de alquiler de kayaks son los mismos y se pueden encontrar al pie del mar de la propia playa, sin embargo, hay algunos kayaks con piso transparente que pueden hacer del paseo aún más divertido.

 Praia Grande: se encuentra hacia el otro lado de la ciudad y posee una extensa faja de arena y, dependiendo de los vientos, puede hacerla propicia para la práctica de surf. Sus dunas en el lado derecho de la playa también son posibles de visitar si se quiere contemplar un escenario aún más diferente. 


La guia completa para viajar a Arraial do Cabo todo lo que necesitas saber - Worldpackers - Praia Grande

La Prainha es otra de las playas fáciles de acceder, sin embargo las construcciones al pie del mar le quitan su encanto natural y los fines de semana puede quedar repleto de personas; sin embargo, si caminan hacia el extremo derecho de la playa y hacen una pequeña “trilha” de apenas cinco a diez minutos, podrán llegar a Graçainha, una pequeña playa con una ínfima extensión de arena pero que vale la pena visitar para tomar un respiro de la masiva Prainha.

En cuanto a las playas que se encuentran un poco más alejadas está Praia Brava, a la cual se llega a través de una pequeña caminata de aproximadamente 30 minutos hasta llegar a una de las playas más deslumbrantes de Arraial do Cabo. 

Pero ojo, pestaña y ceja: se tiene que ir cuando la marea está baja, de lo contrario la arena puede desaparecer y hacer difícil entrar en sus aguas. Caminando por unos 45 minutos se llega a las Prainhas do Pontal do Atalaia, otra de las playas paradisíacas de las cuales nunca querrás irte. Acostumbra a quedar muy lleno conforme van llegando las embarcaciones pero siempre se puede encontrar respiro en los extremos de la playa.

Hay Arraial do Cabo para todos y cada experiencia es distinta a la otra, así que no dejen de visitar sus playas aunque estén muy llenas, puede ser un momento perfecto para realizar actividades acuáticas como kayak, snorkeling, paddle, entre otras.


Praia do Forno - La guia completa para viajar a Arraial do Cabo todo lo que necesitas saber - Worldpackers

¿Qué hacer en Arraial do Cabo?

Travesías en Barco en Arraial do Cabo

Algo que no pueden dejar de hacer al visitar Arraial do Cabo es tomar un tour de barco. Hay muchísimas opciones para realizar estos paseos pero deben tener en cuenta que algunos de ellos pueden tener una atmósfera que no es la adecuada para disfrutar de la naturaleza y el escenario de Arraial, así que recomiendo la embarcación Erika Barreto (R$80,00 por persona), que nuestro anfitrión nos recomendó y que creo es una de las mejores opciones para este tour.

La travesía comienza en el pier de Praia dos Anjos, desde donde se zarpa hacia la primera parada: Praia do Farol. Aquí se aprovecha para saltar al agua y observar la abundante vida marina. 

Segunda parada: las Prainhas do Pontal do Atalaia, donde a través de una embarcación más pequeña se llega hasta su costa para tener una hora de descanso y baño de mar. 

Tercera parada, que en realidad no es una parada sino un paso a través de la Fenda da Nossa Senhora y de la Gruta Azul. La primera se trata de una abertura entre dos montañas rocosas que se dice fue causada por la caída de un meteorito y en donde se colocó la imagen de Nossa Senhora en un altar. La segunda se trata de una gruta natural donde en cierto momento específico del año y del día, se genera un espectáculo natural que hace que el reflejo de las aguas torne del color de la caverna. 

El paseo en barco por Arraial do Cabo está repleto de escenarios con impresionantes montañas y avistamiento de tortugas y hasta ballenas si se tiene suerte. 

El recorrido usualmente acaba en la Ilha do Cabo Frío, donde se desembarca hasta Praia do Farol, que además de ser uno de los paraísos naturales más especiales que tiene Arraial do Cabo, posee restos arqueológicos que datan de hace 7000 años a.c. Estos restos son preservados por la Marina por lo que esta playa posee muchas reglas las cuales se deben tener en cuenta al visitarla.


La guia completa para viajar a Arraial do Cabo todo lo que necesitas saber - Worldpackers

Las puestas de sol en Arraial do Cabo:

Si hay algo que no se puede dejar de realizar cuando se visita Arraial do Cabo es ir a ver el “pôr do sol”, o sea el atardecer, en alguno de los “mirantes”, o sea miradores.

 El espectáculo visual que se puede llegar a conseguir desde algunas partes altas de la ciudad atrae a muchos. Existen algunos miradores bastante conocidos, como son el Mirante do Pontal do Atalaia, el Ponto de Observação dos Pescadores e incluso Praia Brava, pero además existe un mirador extra oficial y poco conocido al cual llaman de ser “la casa abandonada de Cazuza”. 

No existe una información oficial sobre el origen de esta casa o si se trata sólo de una leyenda que involucra al cantante brasileño, pero lo cierto es que desde aquí se puede tener la mejor –o una de los mejores- puestas de sol. 

¿Cómo llegar a la casa abandonada de Cazuza?

Para llegar hasta aquí es necesario seguir por la ruta del Mirante do Pontal do Atalaia y continuar subiendo por la pista hasta llegar a una casa en estado de construcción abandonada a la cual se le ha otorgado el uso de mirador.


Vista desde a casa abandonada de cazuza - La guia completa para viajar a Arraial do Cabo todo lo que necesitas saber - Worldpackers

¿Dónde comer en Arraial do Cabo?

La ciudad posee muchas opciones para comer. Desde las “quentinhas” por R$12,00, que son menús económicos “para viagem”, o sea, para llevar a “casa” y comer fuera; y hasta “prato feito”, que normalmente consta de arroz, frijoles, ensalada, batatas y alguna proteína como pescado, pollo o bife (R$15,00 a R$30,00).

 Inclusive si se viaja de a dos, estos pueden ser compartidos. Especialmente recomiendo Sandra Gourmet, un restaurante donde los precios son muy económicos y la calidad de la comida es espectacular (Av. Getúlio Vargas, 213 - Praia Grande).

 En Arraial do Cabo encontrarán restaurantes baratos y si se quiere economizar aún más, siempre se puede cocinar en el hostel o voluntariado y para esto tienen una gran variedad de supermercados y tiendas donde poder escoger los productos. Si van a la playa siempre pueden llevar unos snacks y frutas, siempre recordando de llevar consigo todos los residuos y así preservar el estado de las playas.

¿Cómo llegar a Arraial do Cabo?

Arraial do Cabo posee una rodoviária (estación de buses) desde donde se puede llegar a Río de Janeiro en tan solo 3 horas. El costo va entre los R$56,00 y R$81,00 y los horarios se distribuyen a lo largo del día. 

Siempre pueden comprar online sus tickets de bus o ir directamente a la “rodoviária” para coger el próximo bus. Ojo que a veces el mismo trayecto puede costar más caro en algunos buses que en otros y los más baratos son los primeros en agotarse. Si se quiere estar más seguro sobre los horarios y disponibilidad de asientos, recomiendo www.buscaonibus.com.br

Búzios está a tan solo 30 minutos de auto o a una hora y media, aproximadamente, en transporte público. Existe un bus local con frecuencia a cada hora que va directo de Arraial do Cabo hacia Búzios y viceversa (R$5,30), sin parar por Cabo Frío. También existe la posibilidad de ir hasta Cabo Frío y de allí hasta Búzios. Este trayecto tiene más frecuencias de buses pero cuesta el doble, así que ojo, pestaña y ceja.

¿Dónde hospedarse en Arraial do Cabo?

Arraial do Cabo es una ciudad con mucha oferta turística por lo que existen opciones de alojamiento para todos los gustos y bolsillos, sin embargo el Books Rehab Hostel es sin duda una de las mejores opciones de hospedaje en la ciudad ¡y también para realizar un voluntariado! Sus instalaciones son muy cómodas, limpias pero sobretodo, la energía del equipo es lo más resaltante. La noche en cuarto compartido va desde los R$75,00 en temporada alta y se agota muy rápido así que hagan sus reservas con anticipación.



La ciudad no es tan grande como para considerar una zona específica para alojarse, caminando se tarda máximo 30 minutos en recorrer de un lado al otro de la ciudad y todo queda relativamente cerca, así que lo más importante a tener en cuenta es la comodidad, la atmósfera y lo que se está dispuesto a pagar.

¿Cuál es la mejor época para visitar Arraial do Cabo?

En Arraial do Cabo el invierno no es agresivo y es casi inexistente para sus moradores. La lluvia no es una constante y el sol está casi siempre presente de enero a diciembre, sin embargo en los meses de verano, la ciudad se transforma con el arribo de muchos visitantes, fiesta y carnaval, lo cual no hace imposible de disfrutar de sus playas. 

Esto sucede con todas las ciudades litoráneas de Brasil durante el verano, así que si lo que se quiere es descanso y disfrutar al máximo de su escenario natural, el resto del año, entre marzo y diciembre, que es la temporada baja, se puede gozar de una tranquilidad mayor.

 Los meses de abril y mayo tienen agua caliente, muy clara y con mucho menos gente en la playa, lo que hace que estos meses sean los más adecuados para quedar inmersos en este paraíso llamado Arraial do Cabo.

La guía completa para viajar a Arraial do Cabo: otras recomendaciones

  • Cuando visiten las playas de Arraial es importante tener en cuenta que estas pueden variar mucho de acuerdo a las mareas y a la cantidad de personas que estén yendo a visitarlas. Sigan las recomendaciones de los locales y pregunten por las mareas y sus recomendaciones de playas para visitar según al tiempo.
  • Si bien el fondo marino de varias playas es realmente hermoso y de muchas ganas de explorarlo, es muy importante saber que existen erizos marinos que pican si son tocados o pisados, así que ojo, pestaña y ceja.
  • Durante los días de semana convencionales las playas más cercanas al centro suelen estar con poca afluencia de personas y algunas más alejadas pueden estar casi desiertas; sin embargo en feriados y finales de semana el escenario cambia totalmente así que lleguen temprano para asegurar su "metraje" cuadrado de playa.
  • A pesar de ser una ciudad pequeña, algunas aplicaciones de taxi funcionan muy bien y pueden ser de gran utilidad si entra flojera para caminar o si se quiere llegar más rápido a su destino.
  • Cabo Frío está apenas a 13 kilómetros de Arraial do Cabo. Allí también podrás encontrar algunas playas pero también es un punto de fácil acceso para ir hasta Búzios.

No olvides que a través de Worldpackers pueds encontrar muchas opciones para hacer voluntariado en Arraial do Cabo



Deja tu comentario aquí

Escriba aquí sus preguntas y saludos al autor


Más sobre el tema