Descubre cómo trabajar en internet: posibles trabajos online y herramientas
El segundo milenio ha traído nuevas formas de trabajar: de manera remota, freelance, de manera virtual. Descubre en este artículo cómo trabajar en internet mientras estás de viaje.
7min
Viajar y trabajar al mismo tiempo en el siglo XXI es más que posible. Resulta que hoy cada vez son más las oportunidades para trabajar online por internet, o de manera virtual.
Seguramente al final de este artículo tengas varias herramientas para poder hacerlo desde cualquier parte del mundo (en la que haya internet), y te decidas por empezar a armar tu mochila.
¿Cómo trabajar en internet y viajar al mismo tiempo?
Cuando uno visita un país de manera tranquila haciendo slow travel, lo que uno está buscando es una inmersión cultural o un nuevo estilo de vida. Obviamente hay quienes ahorran dinero por mucho tiempo y visitan el lugar como turistas, o quienes son amantes del altruismo y deciden aventurarse para vivenciar la magia de los voluntariados.
En otras ocasiones, hay quienes buscan trabajar y así obtener una remuneración a cambio. Para hacer esto de manera física y legal en un país al que se viaja, se necesita postularse para un visado de trabajo, y una posibilidad son los programas Working Holiday Visas.
Varios países brindan estos servicios que permiten una estadía de 12 meses y 6 meses máximo de trabajo, pero los cupos van variando país a país. Dentro de los más solicitados por los viajeros se encuentran: Nueva Zelanda, Australia y Canadá.
Por otro lado, si tienes una carrera universitaria o título profesional, y deseas trabajar en el extranjero no solo necesitaras el visado para trabajar, sino también revalidar el título profesional en el exterior.
Pero si lo que estás buscando es trabajar por internet, es muy distinto y mucho más sencillo que todo esto...
¿Cuáles son los trabajos por internet que uno puede hacer?
Trabajar detrás de una computadora permite realizar muchas cosas: tipos de trabajos administrativos, desarrollar un negocio, ser comunicador, o ser creativo diseñando propuestas que apuntan al arte.
Hoy en día desarrollar un trabajo por internet es totalmente posible, solo vale buscar qué es lo que uno quiere hacer. Una vez descubierto el objetivo hay que pensar los pasos para cumplirlo, y aquí la clave es motivarse.
Si te interesa ser tu propio jefe, en la actualidad nos encontramos en la "Era de los emprendedores". Hoy, con la ayuda de las redes sociales podrás tener un fuerte impacto en la comunicación.
Pero si estas opciones aun no te terminan de convencer, déjame contarte que el abanico de oportunidades laborales virtuales es bastante grande. Te invito a que continúes leyendo para descubrir más.
Trabaja por internet y conviértete en un nómada digital
Trabajar de manera virtual regala varias libertades. Entre ellas, la más importante, es poder trabajar desde cualquier lugar.
Puedes trabajar en otro país, en tu casa, en el jardín, en la playa, en donde sea. Siempre y cuando tu labor te lo permita y la conexión a la red wi-fi o datos sea estable y adecuada para que puedas cumplir con tu tarea.
Aquí te ayudo con algunas ideas de trabajo para que tengas presente, pero recuerda que solo tu eres la persona capaz de motivarte y hacerlo:
Ser creador de contenido
En las redes sociales más conocidas: Instagram, YouTube, TikTok, Facebook, o tu propia página web personal. Lo ideal es que tengas un potencial y una mente creativa para sorprender al mundo. Descubre algo especial en ti que te gustaría compartir.
Diseñador gráfico
Puedes crear material para varias empresas y lugares, logos, menús, artículos. Diseña y muestra tu carpeta con trabajos ya hechos.
Community manager
Algo que ha traído la tecnología, son nuevos puestos de trabajo, entre ellas ocuparse de las redes sociales de una compañía o lugar (restaurantes, hoteles, servicios, etc.).
Una gran oportunidad es hacer intercambios de trabajo como community manager por alojamiento. a través de la plataforma Worldpackers, lo cual te permitirá ahorrar mucho dinero.
Si buscas "community manager" o "redes sociales" en Worldpackers, encontrarás muchas posibilidades
Fotógrafo
Si eres bueno detrás del lente y un apasionado por la fotografía ¿Qué mejor que viajar?
Estando de viaje podrás trabajar para empresas turísticas, fotografiar lugares increíbles, o decidirte por hacer retratos increíbles a las personas que conozcas durante el camino.
Como en el caso anterior, también existen muchas posibilidades para hacer voluntariados como fotógrafo por el mundo y sin dudas es una de las mejores carreras para viajar.
Profesor, instructor o tallerista
No nos olvidemos de la herramienta Zoom. Este programa no solo posibilitó conferencias de trabajo, o que las clases educativas continúen realizándose durante la pandemia, también que uno continúe en contacto a la distancia.
Si tu fuerte es la educación, enseñar idiomas, ser instructor/a de yoga, ser profesor/a de canto o tallerista de cocina, seguir con las clases virtuales te permitirá seguir viajando.
Y también puedes aprovechar para intercambiar tu conocimiento haciendo voluntariados como profesor/a por el mundo. Las clases de yoga tienen una alta demanda, así como el enseñar inglés.
Trabajar en internet + viajar = nomadismo digital
Ser nómada digital es un trabajo, no lo desvaloricemos. Es muy importante que continúes formándote, profundizando en tus conocimientos y madurando con la práctica que te brinda el trabajo.
Trabaja, pero no pierdas tus tiempos de ocio porque son necesarios para que te sientas fresco e inspirado; y si no viene la creatividad, descuida, respira y se paciente que ya llegará.
Entender que detrás del nomadismo digital hay un esfuerzo muy grande, es también comprender que esa es la forma de financiar el viaje de una manera real.
Mi consejo es que no te pierdas con tantas libertades: busca organizar tu semana, tus tareas, apúntalos en una agenda, y motívate día a día. Busca tener un estilo de vida saludable que contemple tu rutina: descansos de calidad, alimentación y hábitos saludables.
Además de eso, estar expuestos durante muchas horas frente a una pantalla no es lo más recomendable. Descansa la vista, y busca ser consciente también de la postura que estás teniendo al trabajar para luego no sentir dolores en el cuerpo.
A veces encontrar un espacio de coworking es la solución, pues este te centraliza como un cable a tierra. Para quienes no saben, un coworking es un espacio que funciona como una oficina compartida, lo cual favorece la concentración, creación y productividad. Pero si este lugar no llama tu atención, basta con encontrar un lugar cómodo y con buena conexión a internet.
Sigue leyendo estos artículos para profundizar más en qué es ser un nómada digital: 7 trabajos para realizar desde casa o mientras viajas como nómada digital y 10 de los lugares más baratos para un nómada digital.
Trabaja en internet con los Programas de Worldpackers
Worldpackers, además de ser una comunidad de viajeros y anfitriones que brinda miles de oportunidades de voluntariados en más de 140 países alrededor del mundo, ofrece programas en los cuales podrás postularte para trabajar de manera remota.
Para participar de los programas de Worldpackers primero que nada tienes que ser miembro de la comunidad, y haber tenido la experiencia en dos o tres voluntariados con reseñas positivas.
Luego de eso, ya te puedes inscribir a alguno de los programas y trabajar por internet:
Gurú: con este programa podrás ayudar a miles de viajeros intentando responder a sus preguntas. Inspirándolos y motivándolos a sumarse a vivir la experiencia de ser parte de voluntariados.
Por cada miembro que utilice el código de Expert, obtendrás US$10.
Blogger: con este programa podrás escribir artículos para la comunidad de Worldpackers. Tu contenido deberá de ser original y creativo, y un equipo dedicado a las correcciones lo aprobará para que sea publicado.
Obtendrás una remuneración por escribir sobre viajes, experiencias, consejos. Dependiendo de cada artículo podrás ganar de US$35 a US$90.
Videomaker: con este programa podrás ser creador y/o editor de contenidos audiovisuales. Videos sobre lugares, consejos de viajes, experiencias y más. Aquí tu potencial, creatividad y habilidad de comunicar son imprescindibles.
Por cada video aprobado y publicado podrás obtener US$125.
Scouts: con este programa podrás buscar proyectos increíbles con el fin de integrarlos a la comunidad.
Podrás ganar de US$10 a US$20 por anfitrión aprobado
Sinceramente estos programas son geniales, porque además de que te permiten seguir viajando y ganando dinero, te motivas mucho inspirando a otros viajeros. Ya sea ayudándolos con sus dudas, o compartiendo tu historia, tus viajes de voluntariado, tu experiencia de ruta. Y créeme que ayudar a viajeros es un acto real y muy valioso.
Posiblemente te interese leer: Consejos para empezar a trabajar como nómada digital.
Gana dinero con otros trabajos y ayúdate con el internet
Ganar dinero mientras uno está de viaje no es tan difícil como suena, pero hace falta mucha constancia y dedicación.
Uno se lo puede rebuscar con las habilidades que tiene: Si cocinar es lo tuyo ¿Qué tal preparar una rica comida casera? Si la artesanía es tu especialidad ¿No es una buena idea vender tus creaciones?
Puedes hacer todas estas ideas y complementarlas con el internet para tener más éxito. Pues hay que ver al internet como una herramienta para informar, promocionar, e incluso vender.
Te recomiendo que mires este video de la comunidad de Worldpackers para encontrar otras maneras para ganar dinero mientras estás de viaje:
Ahora que has comprobado que hay muchas formas de trabar en internet y viajar al mismo tiempo ¿Qué estás esperando para seguir viajando por el mundo?
Espero que este artículo te haya ayudado. Puedes seguir leyendo los artículos a continuación para planificar y organizar más tu viaje:
Anderson
Ago 30, 2022
Boa tarde tudo bem eu sou da Bahia de Morro de São Paulo eu moro na praia
Miguel
Feb 14, 2023
Hola, soy muy bueno haciendo videomarker, cómo puedo comenzar a trabajar o que recomendaciones me darían