Qué es y cómo superar la depresión Post-Worldpackers
Tu voluntariado está a punto de acabar, te encuentras haciendo tu maleta (que seguro excederá el límite de peso permitido) y preguntándote a ti mismo ¿Y ahora qué?
La depresión post-Worldpackers es ese sentimiento que tienes cuando vuelves a tu país y debes re-ajustarte a tu vieja vida. Después de todas las experiencias que has vivido como voluntario, puede que te cueste un poco, pero con estos consejos, espero ayudarte a que te sea más fácil.
¿Por qué va a costarte adaptarte?
Cuando eres voluntario con Worldpackers, sabrás bien que no es simplemente un intercambio de tareas a cambio de alojamiento, sino que se convierte en un estilo de vida. Sobre todo si tu experiencia ha sido de varios meses.
Durante esta experiencia, conocerás a viajeros de todo el mundo, con los que tendrás conversaciones que te cambian la vida, harás amigos que se convertirán en familia, aprenderás nuevas habilidades y descubrirás partes de tu personalidad que no sabías que existían.
Enriquecerás tus aptidudes de comunicación con expresiones en otros idiomas e incluso verás el mundo desde una perspectiva diferente.
Después de todo esto, te tocará vivir la parte negativa de la experiencia: la despedida. Por supuesto, estarás contento de volver a ver a tus amigos y familiares, pero también puede deprimirte el pensar que todo va a cambiar. Tus viejos hábitos te resultarán menos interesantes, viajarás menos, y las actividades que ofrece tu ciudad no te parecerán tan emocionantes.
¿Cual es el problema con la vuelta a tu vieja rutina?
Cuando regreses a tu vieja rutina, te encontrarás en la misma situacion que cuando llegaste a tu nuevo país, pues necesitarás un tiempo para ajustarte a los cambios. Puede que te sientas extraño en tu propia casa, y es que ya considerabas tu voluntariado como tu vida normal y la vuelta a la realidad puede asustarte.
Al principio tus amigos y familiares estarán muy interesados en saber cómo te ha ido, y escucharán atentamente todas tus historias. Como se vivía en el país donde estabas, todos los ricos platos que probaste, las ciudades que visitaste, las historias de como conociste a tus nuevos compañeros...
Sin embargo, después de un tiempo, se cansarán de oir tus historias y de tus comentarios ''Cuando estaba en Holanda...'', ''En Finlandia funciona diferente...''. (Ya han pasado 5 años y sigo comparando Finlandia con España.)
El problema es que vas a comparar todo con tu tiempo como voluntario, y la gente de tu alrededor no lo entenderá, porque no han vivido tu experiencia. Tampoco van a reaccionar igual a esas expresiones y nuevas palabras que usabas con tus compañeros, pues no tendrán sentido para tus viejos amigos.
¿Cómo sobrellevar la depresión post-Worldpackers?
No te deprimas, esta sensación no durará para siempre, usa la experiencia adquirida como un beneficio.
1. Ayuda a otros viajeros.
Aunque tus amigos se cansen de oirte hablar de tu experiencia como voluntario, no significa que no debas compartirla con nadie... ¡Busca una nueva audiencia!
Contacta con otros viajeros o personas interesadas en realizar tu voluntariado y comparte tu experiencia con ellos, les será muy valiosa para preparar su viaje. También puedes escribir sobre tus consejos de cómo sobrevivir en ese destino o explicar cómo aprendiste tus habilidades (yo no me voy a cansar de hablar sobre Holanda).
2. Mantente ocupado.
Haz planes con tus amigos y familia, pasea a tu perro, haz ejercicio, estudia, trabaja, encuentra un nuevo pasatiempo... Sea lo que sea, lo importante es mantener tu mente ocupada para evitar los pensamientos melancólicos.
Intenta disfrutar de tus tareas, pues tu vida continúa. Puedes organizar escapadas que te hagan volver a sentir que estas conociendo destinos, pues tu experiencia como voluntario no es el final de tu viaje, sino un detonante para seguir descubriendo el mundo.
3. Sigue en contacto con la cultura.
Intenta mantener el contacto con las personas que conociste durante tu viaje, siempre vais a tener en común la misma experiencia.
Así mismo, procura encontrar una comunidad de la cultura que descubriste durante tu voluntariado. Por ejemplo, si estuviste en Alemania, intenta encontrar sitios que impartan clases de alemán y apuntate un par de veces por semana.
De esta manera, puedes mantener el contacto con la cultura y seguir aprendiendo. A la vez, te dará la oportunidad de conocer a personas con tu mismo interés en el país, que seguro querrán conocer tu experiencia.
4. Planea tu proximo voluntariado.
Worldpackers ofrece cientos de opciones y destinos, ¿por qué no aprovecharse de eso? Sudamérica, Norteamérica, Europa, Asia... Cualquiera que sea tu nuevo objetivo, reserva tu billete de avión y planea tu nueva aventura.
Puede que te apetezca desarrollar tus habilidades como pintor, o como fotógrafo.
Lo más importante es no comparar tu nuevo voluntariado con el anterior, pues van a ser dos experiencias diversas, donde conocerás a gente diferente y tus aventuras también lo serán.
¡Únete a la comunidad!
Crea una cuenta gratis en Worldpackers para encontrar oportunidades de voluntariado perfectas para ti y acceder a descuentos de viaje exclusivos!
[ENG] I spend the summers in Ibiza and the winters traveling the word.
Currently studying an online master in digital marketing. Love new languages.
[ESP] Paso los veranos en Ibiza y los inviernos viajando por el mundo.
Actualmente estudiando online un master en marketing digital. Me encantan los idiomas.
Woooow it's beautiful and wonderful of pictures from different locations of Europe country's we indian loves to European countries specially designed architecture places entertainment in Germany poland Italy France Denmark Romania and more please welcome dear ❤️
La verdad que aún no comienzo ningún voluntariado, pero estoy fascinada con este nuevo mundo, espero que siempre venga un voluntario después de otro, no soy muy apegada a la familia, me encanta viajar y salir de mi zona de confort
MaríaPaz
Jun 01, 2021
Excelente aporte. Gracias Natalia. Saludos desde Perú..!!
Fernanda
Ene 09, 2022
🙌🏻
Prashant
May 06, 2022
Woooow it's beautiful and wonderful of pictures from different locations of Europe country's we indian loves to European countries specially designed architecture places entertainment in Germany poland Italy France Denmark Romania and more please welcome dear ❤️
Bárbara
Jun 30, 2022
La verdad que aún no comienzo ningún voluntariado, pero estoy fascinada con este nuevo mundo, espero que siempre venga un voluntario después de otro, no soy muy apegada a la familia, me encanta viajar y salir de mi zona de confort