Voluntariado te permite aprender y practicar inglés gratis y con nativos

Hacer un voluntariado en Malta para aprender inglés fue la mejor experiencia de mi vida. Aquí te explico cómo lo hice y te doy recomendaciones para que te vayas a practicar inglés con nativo y gratis, mientras viajas.

6min

viajera aprendiendo ingles en malta con worldpackers

La mayoría de gente que ha buscado voluntariado busca conocer una nueva cultura, vivir la cultura local, compartir experiencias y también desarrollar nuevas habilidades. Y de todas las habilidades, aprender inglés es la que más destaca en las búsquedas.

Con este objetivo, viajeros del mundo entero se mudan a países que ofrecen un buen sistema educativo, buscando conciliar una actividad local con la práctica del idioma - ya sea en una escuela de idiomas o simplemente al estar en contacto con personas que hablan el idioma, lo cual es una de las mejores maneras de estudiar inglés en el extranjero.

Al compartir mi relato, espero mostrarte cómo aprender inglés trabajando como voluntario, contándote un poco sobre mi experiencia de viaje.

Mi aplicación favorita para ayudar en este viaje es Rosetta Stone. Es la mejor aplicación de idiomas para cualquiera que quiera tomarse en serio este objetivo, no solo "pretender" que está aprendiendo. 

Además de todo, tienen fácil acceso al contenido de la plataforma y las lecciones incluyen gramática, pronunciación y vocabulario. Es decir, utilizan un método como si estuvieras prácticamente en una clase presencial, ¡pero con la flexibilidad de estudiar cuándo y dónde quieras!

viajera conecendo malta mintas aprende ingles como voluntaria

A finales de 2016, tomé la decisión de pasar algunos meses fuera del país para conocer nuevas culturas y hacer un intercambio de estudios con el objetivo de mejorar mi nivel de inglés.

Miré varios destinos, conversé con mis amigos, fui hasta a agencias de viaje. En fin, ¡un poco de todo!

No estaba muy satisfecha con lo que encontraba, principalmente porque los precios superaban mi presupuesto. Además, estaba buscando ir a un lugar en el que pudiese estar en contacto con la naturaleza, hacer rutas y disfrutar del mar. ¡Las cosas que me encanta hacer en mis viajes.

Encuentra un destino para aprender inglés trabajando como voluntaria

Un día, mirando los destinos que estaban disponibles para estudiar inglés, encontré ¡Malta! Una isla paradisíaca que me llamó la atención desde el primer momento, porque encajaba perfectamente en lo que estaba buscando.

Mientras investigaba más sobre el lugar, descubrí que Malta es un destino muy buscado por los estudiantes de inglés de todo el mundo. Principalmente debido a la oferta de cursos en el país, ligada a otras atracciones  (como los hermosos paisajes naturales, su increíble cultura, la gastronomía y su cercanía a otros países súper turísticos),  llegan más y más personas cada año, activando la economía local y convirtiéndose en referente de este tipo de viajes.

Ding Cliffs en Malta

Buscando alternativas para reducir mis gastos

Después de escoger el destino viene la segunda pregunta: ¡los gastos!

Para una brasileña que pensaba en dejar su empleo, lo de tener que pagar en euros me asustaba, pero no desistí y empecé a buscar alternativas para disminuir mis gastos.

Fue entonces cuando encontré Worldpackers y tuve la suerte de encontrar oportunidades increíbles de voluntariado en Malta.

Buscando en la página web, encontré un hostal, me gustó la propuesta y apliqué a una de las posiciones disponibles. A los pocos días, el anfitrión aceptó mi solicitud y empezamos una larga conversación hasta que lo tuve todo claro y ¡mi viaje fue confirmado!

Mi experiencia trabajando como voluntaria en el hostal

Hay muchos destinos interesantes y diversas oportunidades de voluntariado, pero las posiciones en los hostales son las más solicitadas.

Los hostales generalmente exigen un nivel básico o intermedio de inglés, además de ofrecer la oportunidad de convivir y compartir con otros, haciendo que el objetivo de desarrollar algunas habilidades específicas (como aprender inglés) sea más accesible. Al final, es una forma de encontrar y convivir con personas de todo el mundo y practicar el idioma fácilmente en tu día a día.

Los hostales son como un segundo hogar para los mochileros, ya sea por la relación calidad-precio o simplemente por ser lugares en los que es posible conocer personas a las que les gusta hacer amigos y compartir experiencias. 

Yo hice muchos amigos en los hostales y a pesar de vivir en otras provincias o países diferentes, seguimos en contacto, compartiendo información y encontrándonos durante nuestros viajes.

Hay otra cosa que ayuda mucho durante la convivencia: las personas que se hospedan en los hostales tienen prácticamente el mismo perfil, muchos de ellos son viajeros que no se preocupan por el lujo, no tienen una rutina definida y no les importa compartir su espacio con otras personas.

aprendendo ingles como voluntaria en St Julian Malta

Si buscas mejorar tu inglés trabajando o haciendo voluntariado en un hostal, tienes que saber que todas las conversaciones comienzan con la pregunta: “Where are you from?”. A partir de ahí, ¡prepárate para escuchar y hablar sobre todas las experiencias de vida, en inglés!

Ser voluntario fue una oportunidad única para aprender inglés

Ser voluntario en un hostal es una oportunidad única de adquirir conocimiento en diversas áreas, porque acabas convirtiéndote en una referencia y muchas veces, en el intermediario más importante entre la administración y el huésped.

Además, esta es una gran oportunidad para superar aquel “miedo” de hablar inglés, aprender nuevas palabras, mejorar la pronunciación y la comprensión.

Ah, encontrar personas de tu misma nacionalidad es normal y te pasará en cualquier lugar del mundo. Lo importante es saber cómo afrontar las situaciones para desarrollar más o menos tus habilidades.

También es importante que el voluntario conozca un poco la zona en la que está el hostal, para que puedas ayudar a los huéspedes y quién sabe (mientras no estés trabajando), a lo mejor puedes llevarte a un grupo de paseo para que conozcan la ciudad.

Ir de fiesta o conocer un bar con los amigos que has conocido en ese lugar, hacer con ellos la compra en el supermercado, etc. ¡No te faltarán oportunidades para practicar inglés!

Conciliando el trabajo voluntario con un curso de inglés

Como he dicho anteriormente, mi principal intención era estudiar inglés al modo tradicional, pasando unas horas en el aula. Aunque después de encontrar el voluntariado, lo pensé mejor y evalué en cuáles áreas quería mejorar y llegué a una conclusión: la conversación.

Así que empecé una nueva búsqueda, necesitaba una escuela que ofreciera un curso solo de conversación. ¡Tuve suerte y encontré uno a 5 minutos de mi hostal!

Algo que me ayudó bastante fue el haber conversado con el anfitrión y el haber dejado claros nuestros objetivos y resolver gran parte de las dudas.

Cuando llegué a Malta, ya estábamos de acuerdo y él fue muy flexible respecto a los horarios de trabajo para que pudiera estudiar y conocer la isla. Yo trabajaba por la mañana o la noche y estudiaba durante una hora y media al día por la tarde.

Los otros voluntarios que estudiaban por la mañana o por la tarde, en cursos intensivos, también conseguían conciliar sus horarios trabajando en los turnos que les quedaban libres. La programación de trabajo era semanal, nos la enviaban los domingos por la tarde, así que podíamos hacer planes durante la semana.

En el caso de que el voluntario estuviera interesado en visitar otro país, el anfitrión también ajustaba la programación. Yo pude ir a Italia y Grecia, en el tiempo que estuve ahí llegué a tener hasta seis días libres consecutivos.

viajera en playa en Malta donde puedes viajar para aprender ingles

Así fue mi experiencia en Malta, ¡donde pasé tres meses trabajando, disfrutando y aprendiendo inglés!

Al volver, pude percibir cuanto había mejorado. Había estudiado inglés en Brasil durante muchos años, Incluso, utilizaba el idioma en mi día a día, haciendo traducciones, leyendo o escribiendo, pero practicaba poco la conversación.

Al enfrentarme a los diferentes acentos, conseguí mejorar mucho la compresión, así como la conversación. La experiencia superó mis expectativas, porque conseguí conciliar el estudio, el voluntariado, ocio y además encontré una familia que me acogió con mucho cariño.

A pesar de haber hablado mucho del intercambio de trabajo (especialmente en hostales), también me gustaría darte consejos sobre el intercambio social. Worldpackers ofrece muchas oportunidades en esta área en todo el mundo y considero que el aprendizaje puede ser aún mayor, teniendo en cuenta que aborda asuntos delicados.

He participado en proyectos sociales y he realizado trabajos voluntarios dentro y fuera de Brasil y puedo afirmar que estas experiencias hicieron que contemplase el mundo con otros ojos. Se trata de un crecimiento personal que solo quien vive la experiencia es capaz de describirla.

El objetivo de este relato es exponer la experiencia vivida por una worldpacker demostrando que con un poco de perseverancia puedes alcanzar tus objetivos, aprender inglés trabajando como voluntario y recopilar buenas anécdotas.

Si te gustó la idea de conocer esta hermosa isla, te interesará leer la guía para viajar a Malta.




Deja tu comentario aquí

Escriba aquí sus preguntas y saludos al autor

























Más sobre el tema