Voluntariado te permite aprender y practicar inglés gratis y con nativos
Hacer un voluntariado en Malta para aprender inglés fue la mejor experiencia de mi vida. Aquí te explico cómo lo hice y te doy recomendaciones para que te vayas a practicar inglés con nativo y gratis, mientras viajas.
6min
La mayoría de gente que ha buscado voluntariado busca conocer una nueva cultura, vivir la cultura local, compartir experiencias y también desarrollar nuevas habilidades. Y de todas las habilidades, aprender inglés es la que más destaca en las búsquedas.
Con este objetivo, viajeros del mundo entero se mudan a países que ofrecen un buen sistema educativo, buscando conciliar una actividad local con la práctica del idioma - ya sea en una escuela de idiomas o simplemente al estar en contacto con personas que hablan el idioma, lo cual es una de las mejores maneras de estudiar inglés en el extranjero.
Al compartir mi relato, espero mostrarte cómo aprender inglés trabajando como voluntario, contándote un poco sobre mi experiencia de viaje.
Mi aplicación favorita para ayudar en este viaje es Rosetta Stone. Es la mejor aplicación de idiomas para cualquiera que quiera tomarse en serio este objetivo, no solo "pretender" que está aprendiendo.
Además de todo, tienen fácil acceso al contenido de la plataforma y las lecciones incluyen gramática, pronunciación y vocabulario. Es decir, utilizan un método como si estuvieras prácticamente en una clase presencial, ¡pero con la flexibilidad de estudiar cuándo y dónde quieras!
A finales de 2016, tomé la decisión de pasar algunos meses fuera del país para conocer nuevas culturas y hacer un intercambio de estudios con el objetivo de mejorar mi nivel de inglés.
Miré varios destinos, conversé con mis amigos, fui hasta a agencias de viaje. En fin, ¡un poco de todo!
No estaba muy satisfecha con lo que encontraba, principalmente porque los precios superaban mi presupuesto. Además, estaba buscando ir a un lugar en el que pudiese estar en contacto con la naturaleza, hacer rutas y disfrutar del mar. ¡Las cosas que me encanta hacer en mis viajes.
Encuentra un destino para aprender inglés trabajando como voluntaria
Un día, mirando los destinos que estaban disponibles para estudiar inglés, encontré ¡Malta! Una isla paradisíaca que me llamó la atención desde el primer momento, porque encajaba perfectamente en lo que estaba buscando.
Mientras investigaba más sobre el lugar, descubrí que Malta es un destino muy buscado por los estudiantes de inglés de todo el mundo. Principalmente debido a la oferta de cursos en el país, ligada a otras atracciones (como los hermosos paisajes naturales, su increíble cultura, la gastronomía y su cercanía a otros países súper turísticos), llegan más y más personas cada año, activando la economía local y convirtiéndose en referente de este tipo de viajes.
Buscando alternativas para reducir mis gastos
Después de escoger el destino viene la segunda pregunta: ¡los gastos!
Para una brasileña que pensaba en dejar su empleo, lo de tener que pagar en euros me asustaba, pero no desistí y empecé a buscar alternativas para disminuir mis gastos.
Fue entonces cuando encontré Worldpackers y tuve la suerte de encontrar oportunidades increíbles de voluntariado en Malta.
Buscando en la página web, encontré un hostal, me gustó la propuesta y apliqué a una de las posiciones disponibles. A los pocos días, el anfitrión aceptó mi solicitud y empezamos una larga conversación hasta que lo tuve todo claro y ¡mi viaje fue confirmado!
Mi experiencia trabajando como voluntaria en el hostal
Hay muchos destinos interesantes y diversas oportunidades de voluntariado, pero las posiciones en los hostales son las más solicitadas.
Los hostales generalmente exigen un nivel básico o intermedio de inglés, además de ofrecer la oportunidad de convivir y compartir con otros, haciendo que el objetivo de desarrollar algunas habilidades específicas (como aprender inglés) sea más accesible. Al final, es una forma de encontrar y convivir con personas de todo el mundo y practicar el idioma fácilmente en tu día a día.
Los hostales son como un segundo hogar para los mochileros, ya sea por la relación calidad-precio o simplemente por ser lugares en los que es posible conocer personas a las que les gusta hacer amigos y compartir experiencias.
Yo hice muchos amigos en los hostales y a pesar de vivir en otras provincias o países diferentes, seguimos en contacto, compartiendo información y encontrándonos durante nuestros viajes.
Hay otra cosa que ayuda mucho durante la convivencia: las personas que se hospedan en los hostales tienen prácticamente el mismo perfil, muchos de ellos son viajeros que no se preocupan por el lujo, no tienen una rutina definida y no les importa compartir su espacio con otras personas.
Si buscas mejorar tu inglés trabajando o haciendo voluntariado en un hostal, tienes que saber que todas las conversaciones comienzan con la pregunta: “Where are you from?”. A partir de ahí, ¡prepárate para escuchar y hablar sobre todas las experiencias de vida, en inglés!
Ser voluntario fue una oportunidad única para aprender inglés
Ser voluntario en un hostal es una oportunidad única de adquirir conocimiento en diversas áreas, porque acabas convirtiéndote en una referencia y muchas veces, en el intermediario más importante entre la administración y el huésped.
Además, esta es una gran oportunidad para superar aquel “miedo” de hablar inglés, aprender nuevas palabras, mejorar la pronunciación y la comprensión.
Ah, encontrar personas de tu misma nacionalidad es normal y te pasará en cualquier lugar del mundo. Lo importante es saber cómo afrontar las situaciones para desarrollar más o menos tus habilidades.
También es importante que el voluntario conozca un poco la zona en la que está el hostal, para que puedas ayudar a los huéspedes y quién sabe (mientras no estés trabajando), a lo mejor puedes llevarte a un grupo de paseo para que conozcan la ciudad.
Ir de fiesta o conocer un bar con los amigos que has conocido en ese lugar, hacer con ellos la compra en el supermercado, etc. ¡No te faltarán oportunidades para practicar inglés!
Conciliando el trabajo voluntario con un curso de inglés
Como he dicho anteriormente, mi principal intención era estudiar inglés al modo tradicional, pasando unas horas en el aula. Aunque después de encontrar el voluntariado, lo pensé mejor y evalué en cuáles áreas quería mejorar y llegué a una conclusión: la conversación.
Así que empecé una nueva búsqueda, necesitaba una escuela que ofreciera un curso solo de conversación. ¡Tuve suerte y encontré uno a 5 minutos de mi hostal!
Algo que me ayudó bastante fue el haber conversado con el anfitrión y el haber dejado claros nuestros objetivos y resolver gran parte de las dudas.
Cuando llegué a Malta, ya estábamos de acuerdo y él fue muy flexible respecto a los horarios de trabajo para que pudiera estudiar y conocer la isla. Yo trabajaba por la mañana o la noche y estudiaba durante una hora y media al día por la tarde.
Los otros voluntarios que estudiaban por la mañana o por la tarde, en cursos intensivos, también conseguían conciliar sus horarios trabajando en los turnos que les quedaban libres. La programación de trabajo era semanal, nos la enviaban los domingos por la tarde, así que podíamos hacer planes durante la semana.
En el caso de que el voluntario estuviera interesado en visitar otro país, el anfitrión también ajustaba la programación. Yo pude ir a Italia y Grecia, en el tiempo que estuve ahí llegué a tener hasta seis días libres consecutivos.
Así fue mi experiencia en Malta, ¡donde pasé tres meses trabajando, disfrutando y aprendiendo inglés!
Al volver, pude percibir cuanto había mejorado. Había estudiado inglés en Brasil durante muchos años, Incluso, utilizaba el idioma en mi día a día, haciendo traducciones, leyendo o escribiendo, pero practicaba poco la conversación.
Al enfrentarme a los diferentes acentos, conseguí mejorar mucho la compresión, así como la conversación. La experiencia superó mis expectativas, porque conseguí conciliar el estudio, el voluntariado, ocio y además encontré una familia que me acogió con mucho cariño.
A pesar de haber hablado mucho del intercambio de trabajo (especialmente en hostales), también me gustaría darte consejos sobre el intercambio social. Worldpackers ofrece muchas oportunidades en esta área en todo el mundo y considero que el aprendizaje puede ser aún mayor, teniendo en cuenta que aborda asuntos delicados.
He participado en proyectos sociales y he realizado trabajos voluntarios dentro y fuera de Brasil y puedo afirmar que estas experiencias hicieron que contemplase el mundo con otros ojos. Se trata de un crecimiento personal que solo quien vive la experiencia es capaz de describirla.
El objetivo de este relato es exponer la experiencia vivida por una worldpacker demostrando que con un poco de perseverancia puedes alcanzar tus objetivos, aprender inglés trabajando como voluntario y recopilar buenas anécdotas.
Si te gustó la idea de conocer esta hermosa isla, te interesará leer la guía para viajar a Malta.
Rodolfo
Ago 07, 2018
Hola Aline, cómo andas??? Muy copado el artículo, me encantó conocer un poco más de su historia y experiencia con el aprendizaje de inglés durante su viaje. Me gustaría saber si te parece que alguien que ya estudió un poco el idioma puede simplemente alcanzar la fluidez mientras viaja en un voluntariado como el que ud hizo?!
Nicole
Ago 07, 2018
Hola Aline!
Me encantó el texto! No hablo prácticamente nada de español, ¿es posible hacer un curso de español mientras hago voluntario con Worldpackers?
first_name_1197419
Ago 08, 2018
¡gracias, aline! ¿tienes algun consejo de app de idioma para entrenarte durante el viaje?
Laura Carolina
Ago 12, 2018
Hola Aline!! tengo pensado ir el otro año a estudiar inglés en Malta, te pregunto cual es la mejor época del año para hacerlo?? gracias!
Alejandro
Ago 30, 2018
Hola Aline! Interensantísima tu experiencia y sin duda nos anima a que todos nos atrevamos a vivirlo. Quería preguntarte en qué hostel estuviste en Malta, y el trabajo se puede hacer bien sin tener ninguna experiencia? Muchas gracias!
Cristian
Oct 20, 2018
Hola aline, super interesante toda tu experiencia, me gustaría saber cuanto fue tu presupuesto del viaje, entre pasajes, comida, el curso de ingles que hiciste.. ahora mismo estoy en un curso de ingles pero me encantaria una experiencia igual a la tuya.. saludos desde colombia
SANDRA
Nov 25, 2018
Hola Aline!!!! fijate que apenas estoy investigando acerca de esta increible oportunidad de conocer lugares y al mismo tiempo aprender, me parece fantastica la oportunidad .... me gustaria saber si es que para viajar a Malta necesitaste visa .... y pues yo tengo un nivel medio de inglés, la verdad practico el inglés en cuanto a escritura pero si me da un poco de nervios el hablarlo ... me parece fantastico el recorrido que hiciste .... asi que quisiera saber si el requisito de visa es indispensable o si solo es on el pasaporte... te voy a agradecer infinitamente tu ayuda... saludos !!!!
jesly
Dic 11, 2018
Hola Aline,
Recomendarías la escuela donde hiciste el curso de ingles?
te agradezco si me das información quiero estudiar ingles en malta.
Fabiana
Dic 13, 2018
Aline,tu artículo , me encanto!!!!!! y me anima a no aflojar con el inglés ya que por distintas razones , presupuesto miedos etc. , el idioma fue y es hasta este momento mi materia pendiente desde hace muchisimo tiempo ,muchas gracias por compartirlo con nosotros abrazo enorme y éxitos !!!!!☀️🤗
Vanina
Dic 29, 2018
Hola Aline te hago una consulta, necesitaste algun tipo de visa o usaste tus 90 dias de turista?
Saray
Ene 17, 2019
Hola! voy a Malta y mis planes coninciden bastante con los que tuviste al ir a las isla. Me gustaría si es posible, me respondieras dos preguntas(más bien varias).
1. En el aeropuerto de Malta te piden la reserva del sitio en donde te quedarás? es normal decir que vas de voluntario? que tipo de preguntas hacen en migración?
2.En que sitio estudiaste([email protected]). Si no puedes dar el nombre por aquí, te dejo mi e-mail. Mil gracias por tu ayuda
Nadehira
Feb 28, 2019
hola! Me sentí tan identificada con tu post! te cuento que en mi país, Perú e averiguado los programas de Ingles en MALTA, Y SON CARÍSIMOS!, aprox cuanto cuesta una escuela de ingles allá? nos podemos comunicar por inbox?
Me gustaría hacer el voluntariado y estudiar en una escuela el Inglés... GRACIAS! espero me puedas respondar :D
Andrea
Jun 19, 2019
Hola Aline
Estoy súper animada en realizar el voluntariado que hiciste en Malta y así poder mejorar mi inglés. Quisiera saber cuál es el primer paso que debo dar para poder vivir la experiencia.
Gracias !!
Sonia
Abr 24, 2020
Hola! Es mi primera vez en el sitio soy de Argentina me gustó mucho lo que compartiste y me gustaría saber si en Malta también es posible enseñar Español como ayuda o por trabajo, la verdad es que soy muy nueva en esto y otra de mis consultas es que tengo dos hijos pequeños y estoy separada, Nose si en el sitio exista la posibilidad de viajar con ellos y a la vez trabajar y enseñar o ayudar en lo que se pueda, gracias por compartir tu experiencia!!
Paola
Jun 08, 2020
Hola Aline, yo ya tenia planeado hacer lo mismo q tu, mi consulta para quedarte en Malta con la visa de turista cuantos meses se puede quedar uno??
Rodrigo Omar
Jun 08, 2020
Me encantó toda la información!
Vanessa Natalí
Jun 08, 2020
Fabuloso
Ana I.
Jun 08, 2020
Me encanta leer anécdotas de esta índole. Estoy deseando hacer un viaje como los que comentan los worldpackers. Más pronto que tarde tendré el coraje de hacerlo, sobre todo leyendo experiencias como esta. Un saludo a todos.
[email protected]
Ago 10, 2020
Hola aline ellos te pagan si haces horas extras es para ver si puedo librarme los pasajes y traer algunos regalos de vuelta...
Kimberly Sol
Ago 20, 2020
Hola aline interesante artículo, me ayudó mucho a saber un poco más de ello, yo también he estudiado aquí en mi país, en Peru pero hace mucho que no lo practico, y me cuesta el tema de la conservación, pero quisiera saber si realizando un voluntariado puedes trabajar para costear tus comidas, o tal vez unos viajes en tus días libres como en este caso lo hiciste en Grecia ! 😊 Gracias.
Paula
Sep 15, 2020
Hola Aline, como estas? Me gustaría realizar el voluntariado para aprender ingles, es necesario tener visa? Los gastos extra que tenias los costeaste por tu cuenta trabajando allá?
Gracias. Saludos desde Colombia.
Karen Yulieth
Ene 23, 2021
Hola aline te saludo desde Colombia me encanto tú experiencia, quisiera preguntarte dónde queda Malta es un estado una ciudad en que parte queda, norte America es que busco y me salen muchos lugares llamados Malta, muchas gracias
Gustavo
Mar 08, 2021
Buenísimo, me ayudara mucho
Nazimah
Ago 26, 2022
Hola, necesito una asesoría de cómo hacer un voluntariado sin saber inglés. Te agradecería mucho