¿Cómo sacar una visa de estudio y vivir en Irlanda?
Estudiar en Irlanda es un sueño que viene con muchas preguntas: ¿Cómo se saca una visa de estudio? ¿Se puede trabajar y estudiar en Irlanda? ¡Prepárate para encontrar las respuestas!
Viajar es la mejor escuela, muchos lo sabemos. ¿Pero qué sucede si realmente querés hacer un viaje de estudio?
Bueno, siempre me gustó viajar y nunca le tuve miedo a las distancias. Tampoco aprendí inglés, y esa fue la mejor excusa: viajar y estudiar inglés en el extranjero. Y sinceramente no sé muy bien porqué, surgió la idea de hacer un voluntariado en Irlanda.
Hace años que las visas Working Holidays son famosas y atractivas para muchos viajeros. Los destinos más cotizados son: Irlanda, Nueva Zelanda y Australia. Pensé en esa opción, pero decidí viajar por mis propios medios. De todos modos, saque una visa de estudio y de trabajo para permanecer de forma legal.
Visas de estudio en Irlanda: cómo obtener la tuya
Irlanda es un destino famoso por sus visas de estudio. Muchísimos son los latinos que se pueden encontrar caminando por el centro, tomando cervezas en los bares, y sobre todo, estudiando inglés en lasescuelas de Dublín.
Al principio no estaba segura si aplicar a la Working Holiday o pagar un curso de inglés. Me incliné por la segunda opción y la recomiendo totalmente.
Escuelas de inglés en Irlanda
La mayoría de las escuelas irlandesas ofrecen cursos de inglés de 6 meses con permanencia de un año en el país; y con la posibilidad de trabajar de forma part-time durante el período de clases. Aunque algunas escuelas son más flexibles que otras.
Las ventajas de sacar un visado de estudio y contratar un curso de inglés de forma independiente, es que es más económico y fácil de acceder.
El curso de inglés
La escuela te hace un test de nivelación y te asigna el curso. Casi todos los alumnos son extranjeros con visados, y la mayoría son latinos. Lo bueno es que todos tienen el mismo nivel.
Al principio puede costar soltarse, en especial cuando tenes un nivel bajo. Pero la verdad es que todos están en la misma, y el objetivo es aprender. Es una cuestión de personalidad y de ganar confianza para empezar hablar. Aprender inglés en el extranjero es un proceso.
¿Dónde estudiar en Irlanda?
Es importante contactar escuelas de Irlanda que tengan programas de visados para extranjeros. Ellos te dan toda la información necesaria y te guían para que accedas a la visa.
En mi caso, elegí una escuela por recomendación de una chica argentina, y por la búsqueda de dónde estudiar inglés en Irlanda y sus opiniones.
Contactar directamente al colegio no requiere tanto protocolo como las visas Working Holiday, las cuales no son tan fáciles de acceder por la cantidad de personas que se postulan, colapsando el sistema el día de su habilitación.
Las mejores ciudades para estudiar son: Dublín, Cork y Galway, que son las más grandes, y tienen más ofertas de escuelas, trabajos y voluntariados.
La escuela te envía un formulario para que completes con todos tus datos, lo firmas y lo mandas. El pago del curso de inglés se hace mediante el método que te indiquen, y ¡listo! Increíblemente fue así de sencillo.
Cabe resaltar que cada escuela es un mundo, por lo cual pueden variar los requisitos, las condiciones, los tiempos y los precios. Pero la mayoría de los cursos manejan el mismo programa de visado.
Pasos a seguir para sacar la visa de estudios:
Contactar un colegio en Irlanda y preguntar por los visados a extranjeros. Una vez que el curso esté abonado, ellos te envían el comprobante de pago que te habilitará al visado.
Debes contar con un determinado monto de dinero para demostrar en tu cuenta bancaria. En su momento eran alrededor de 2000 a 3000 mil euros.
Contratar un seguro médico internacional. Muchas veces, el colegio te lo ofrece. Es conveniente averiguar los costos por separado.
Prueba de domicilio. En este caso, si estás alquilando una habitación o estás viviendo en un hostel, pídele a los dueños que te ayuden.
Estos requisitos, aplican en la mayoría de las visas. De todos modos, los colegios suelen asesorarte y guiarte. Es un trámite que se hace una vez que estés allá. Desde acá solo puedes averiguar, ahorrar, pagar el curso y comprar el pasaje de avión ida y vuelta, por supuesto.
¿Cómo es Vivir en Irlanda?
Viajar a Irlanda es una experiencia encantadora. Pero apesar de que hay mucho para recorrer, el país es pequeño y todo está concentrado en la Capital. Así que es importante saber que Dublín es la mejor opción para estudiar inglés.
En el centro de Dublín, y en el famoso barrio de Temple Bar (que no es sólo un bar), están la mayoría de las escuelas, comercios, bares, todo está allí.
En Dublín, los barrios se dividen por números, dato que es importante considerar a la hora de conseguir vivienda.
Alquileres en Dublin
Conseguir un alquiler barato y bien ubicado, es difícil. Principalmente, en las semanas previas al inicio de clases hay mucha demanda. Por eso, la opción de viajar sin pagar alojamiento haciendo voluntariados es tan buena. Pero, en el caso de encontrar alquileres en Irlanda, hay páginas, grupos en las redes sociales, y la clave de todo: el boca a boca.
Dublín es una ciudad muy cosmopolita donde las personas van y vienen, y siempre hay conocidos que dejan sus cuartos. Si estás buscando piso para vivir, es recomendable unirse a todos los grupos y preguntar a conocidos.
Alquilar una habitación en Irlanda con personas de todo el mundo es algo muy típico en Europa. La ventaja es que compartís los gastos, aparte de ser otra escuela.
Como en todos lados, cuanto más cerca del centro, más caro es. De todas formas, es importante tener en cuenta las distancias, ya que el transporte no es nada barato, cuesta alrededor de 5 euros. Y gastar 10 euros al día por distancias cortas, no lo amerita.
El mejor plan: comprar una bici. Como sabemos, en Europa es el transporte más popular; y como Dublín no es una ciudad muy grande, puede ser la forma más práctica y económica para moverse.
¿ Cómo son las Familias irlandesas?
Es muy popular que las familias irlandesas alquilan habitaciones a los extranjeros en sus casas. Una opción muy recomendable para aprender inglés.
Los irlandeses son muy cálidos y agradables, te hacen sentir en casa. Pero convivir con otra familia, puede resultar un poco incómodo. En mi caso, sentí un poco la falta de libertad. Cabe aclarar que esto me pasó a mí, y tiene que ver con la personalidad de cada uno y con la familia que te toca. Tal vez, para otras personas sea la opción más segura.
Esto también se da en los trabajos de Au pair (niñera) que son muy comunes en Irlanda. Las familias ofrecen trabajo, comida y vivir con ellos, pero con un salario más bajo que una niñera que vive afuera. A pesar de tener ciertos privilegios, es un trabajo que no tiene horarios. Depende de cada uno.
Presupuesto para vivir en Irlanda
Los precios en Irlanda son un poco más altos que en el resto de Europa. Pero el que busca encuentra, diría el dicho.
Transporte
Los medios de transporte no son baratos, más por las distancias que manejan. Tanto el bus como el tren y las luas (una especie de tranvía) tienen buena frecuencia pero son un poco caros, alrededor de 5 euros; y los precios de los taxis dependen de la distancia, pero son un lujo para los viajeros. Como mencioné, tener una bici puede ser una gran inversión.
Ropa y cosas básicas
En cuanto a la ropa, accesorios y cosas de la vida cotidiana, hay marcas conocidas que son realmente muy baratas. Y por otro lado, hay varias tiendas de ropa vintage (usada) con buenos precios que ameritan ser visitadas.
Supermercados
Es importante saber que hay supermercados que son mucho más económicos que otros, como el Aldi o el Lidl; y hay ferias de frutas y verduras que no están todos los días, pero es bueno estar atento.
También hay tiendas de comestibles más pequeñas en los barrios que tienen buenos precios y promociones.
En los lugares no tan turísticos, es en donde se pueden encontrar grandes diferencias. Con sólo alejarnos un poco del centro, los bares, comercios y hasta los alquileres, son más baratos. Caminando se puede encontrar todo.
Trabajo en Irlanda
Irlanda es el país de las oportunidades. Está lleno de personas de todo el mundo, que viajan en busca de trabajo, o mismo por las visas de estudio que ofrece. Incluso, parecería que hay más extranjeros que irlandeses, lo cual es una gran desventaja para aprender inglés, pero a su vez da una sensación de familiaridad.
En este destino, hay una gran cantidad de empresas internacionales que se instalaron en el país. De todos modos, para profesionales visados, no es tan fácil conseguir empleo en su rubro.
La hora de trabajo se paga muy bien en Irlanda, en relación a otros países de Europa.
El mejor momento para conseguir trabajo es en verano, que abarca desde mayo hasta septiembre, aunque es un poco relativo justamente por el famoso clima irlandés. Pero es la época de vacaciones europeas, por lo cual el rubro del turismo y de la hotelería suele necesitar personal.
¿Cómo conseguir trabajo en Irlanda?
Tener los papeles del visado al día.
Armar el CV en inglés y redactar una cover letter.
Buscar en los portales de trabajo por internet.
Dejar CV puerta a puerta en bares, restaurantes, hoteles y comercios.
Tips fundamentales
Es recomendable orientar el CV al rubro que estás apuntando. A pesar de no tener tanta experiencia, suma más que tener experiencia en otro rubro. Por otro lado, la cover letter es una carta de presentación, donde se explica por qué se solicita el trabajo. Para esto, es bueno buscar ejemplos en internet.
También es importante tratar de hablar con un encargado, ya que los irlandeses realmente son buena onda, y si te ven con ganas y entusiasmo te van a tener en cuenta, al margen de ser quienes deciden.
Irlanda es una ciudad llena de vida y oportunidades. Pero a veces es recomendable insistir y volver a dejar los CV en los mismos lugares, ya que hay mucha demanda. Es así, como trabajar y estudiar en Irlanda pasó a ser algo común.
Voluntariados en Irlanda
Conseguir un trabajo en Irlanda es el objetivo de todos. Pero muchas veces, hay tantas personas en la misma búsqueda que no resulta tan sencillo, menos si eres extranjero o no tienes un inglés fluido.
Por esto, un voluntariado es la mejor forma de empezar. No sólo por todas las ventajas que tiene trabajar a cambio de acomodación y comida, también porque se conoce mucha gente y es una gran opción para ahorrar dinero durante el viaje.
Hay una gran variedad de alojamientos que aceptan voluntarios para trabajar por hospedaje y desayuno. Aquí les dejo una lista de hostels que ofrecen voluntariados en Irlanda a través de Worldpackers
Otras cosas que debes saber antes de viajar a Irlanda
El Idioma
No voy a mentir, el inglés irlandés es bastante difícil de entender. Es un acento muy cerrado. En caso de que sepas hablar inglés, Irlanda es una nueva escuela. Pero como todo en la vida, es una cuestión de costumbre y de tiempo. Es un proceso.
País verde
El clima no es lo mejor de Irlanda. Llueve casi todos los días, incluso el invierno parece eterno. Pero a raíz de eso, se dan muchas cosas positivas: las reuniones sociales, fiestas en las casas, la calidad de los bares y de los eventos; y una naturaleza muy viva debido a sus lluvias.
Un detalle de color, justamente, es el verde flúor que tienen las plantas, es increíble.
La noche irlandesa
Es lo mejor de Irlanda. Es admirable el valor que se le da a la música. A todo esto, el estilo de los bares irlandeses es algo único, y la mayoría ofrece música en vivo todas las noches.
Es emocionante ver a los irlandeses cantar, es una cultura alegre y muy interesante.
Entonces…
Si estás pensando en estudiar en Irlanda, hacer un intercambio o simplemente probar suerte, no te quedes con las ganas. Viajar es aprender, y vivir en otro país es la mejor forma de hacerlo, más aún si hablamos de idiomas.
Hola Fabiana, depende del país y de la visa a la que apliques. En general son hasta 30 o 35 años. La de Irlanda era hasta 35. Pero depende de esos factores. Saludos!
Hola Cris! que bueno que te sirvió el artículo! Yo lo hice en una escuela que se llama Dublin School of English, no sé si seguirá todo igual, pero no tengas dudas en hacerlo! Saludos!
Hola como estás? Quería saber si hay visas de trabajo para personas sin conocimiento o sin título en Irlanda o UK? Y también si puedo sacarla o pedirla en el mismo país. Yo estoy en Alemania ya y quería empezar a trabajar pero no tengo opciones de visa, por eso me tengo que ir fuera del schengen (UK o Irlanda). Por eso quería saber si allá tengo chances de trabajar. Hay trabajos dónde no te piden visa? Se complica todo con el coronavirus jaja
Hola Kiana, todo bien y vos? hay opciones de trabajo para personas sin títulos; pero en cuanto a la visa, como en todos lados, hay personas que trabajan en negro (fuera de la ley), pero si quieres un trabajo en regla tienes que tener visa. Hay de todo.
En Irlanda tenés chances de trabajar con visado, sea Working Holiday , visa de un colegio, o si sos ciudadano europeo.
Con el coronavirus está todo complicado en todos lados, pero tarde o temprano se va a acomodar.
Hola! Muy bueno el artículo! Por lo que entendí, uno cómo argentino puede ir directamente a Irlanda y contratar el curso ahí mismo, tramitar su Visa con la escuela y encontrarse depto y trabajo por su cuenta. Esto es así? Se puede tramitar la Visa y el curso estando en Irlanda o si o si se tiene que hacer desde Argentina y entrar con todo ya aprobado? Otra pregunta: con el trabajo part time de 20hs x semana, se puede ahorrar algo o apenas uno cubre los gastos de vivir? Gracias!
Hola Fede, en realidad, debe hacer el contacto con la escuela desde acá, pagar el curso, y ellos son los que te envían los papeles que acreditan que vas a hacer un curso con ellos y que vas a tramitar la visa avalada por ellos. En resumen, tenés que pagar el curso antes de viajar y ellos te mandan los papeles.
En cuanto al trabajo part-time, depende de lo que consigas, pero la verdad es que no se puede ahorrar mucho, depende de todo: las horas que hagas y la paga. En general, la hora está bien paga en Irlanda, pero ya te digo depende. Lo que sí podes es alquilar algo tranqui, comer, sin grandes gastos, es decir, bancarte. Cualquier otra duda consultame. Saludos!
Holaaa! Muchas gracias por compartir esta información, me interesa saber cómo está ahorita el tema del COVID? Hay posibilidades laborales y estudiantiles? Gracias por tu atención!
Hola Oriana, que bueno que te sirvió la información. La verdad es que no estoy ahora en Irlanda. De todos modos, por lo que escucho está complicado todo en Europa, hay que ver qué sucede en el verano. Saludos :)
Hola Malena! Que maravilla, siempre me ha encantado Irlanda, me recuerda mucho a Asturias, mi tierra, que echo de menos. Sabes si hacen cursos para mayores de 35? Aunque he viajado mucho siempre he tenido el inglés a medias. Un saludo y gracias por tu post!
Hola Belinda, cómo estás? No sé hasta que edad son los cursos, deberías averiguar. Sé que muchas visas son hasta los 35 años, pero cada lugar es un mundo. Deberías mandar un mail a los colegios para que te confirmen bien la información. Cualquier novedad escribime. Que tengas mucha suerte! Saludos.
FABIANA
Oct 16, 2020
Hasta que edad uno puede aplicar a éstos planes de estudio??
Cris
Oct 29, 2020
Hola Malena, gracias por compartir tu experiencia ;) Quería preguntarte en qué escuela concretamente hiciste el curso de inglés?
Un saludo!
Kiana
Nov 26, 2020
Hola como estás? Quería saber si hay visas de trabajo para personas sin conocimiento o sin título en Irlanda o UK? Y también si puedo sacarla o pedirla en el mismo país. Yo estoy en Alemania ya y quería empezar a trabajar pero no tengo opciones de visa, por eso me tengo que ir fuera del schengen (UK o Irlanda). Por eso quería saber si allá tengo chances de trabajar. Hay trabajos dónde no te piden visa? Se complica todo con el coronavirus jaja
Fede
Dic 22, 2020
Hola! Muy bueno el artículo! Por lo que entendí, uno cómo argentino puede ir directamente a Irlanda y contratar el curso ahí mismo, tramitar su Visa con la escuela y encontrarse depto y trabajo por su cuenta. Esto es así? Se puede tramitar la Visa y el curso estando en Irlanda o si o si se tiene que hacer desde Argentina y entrar con todo ya aprobado? Otra pregunta: con el trabajo part time de 20hs x semana, se puede ahorrar algo o apenas uno cubre los gastos de vivir? Gracias!
Oriana
Feb 08, 2021
Holaaa! Muchas gracias por compartir esta información, me interesa saber cómo está ahorita el tema del COVID? Hay posibilidades laborales y estudiantiles? Gracias por tu atención!
Malena (Autor)
Feb 08, 2021
Hola Oriana, que bueno que te sirvió la información. La verdad es que no estoy ahora en Irlanda. De todos modos, por lo que escucho está complicado todo en Europa, hay que ver qué sucede en el verano. Saludos :)
Belinda
Jun 14, 2021
Hola Malena! Que maravilla, siempre me ha encantado Irlanda, me recuerda mucho a Asturias, mi tierra, que echo de menos. Sabes si hacen cursos para mayores de 35? Aunque he viajado mucho siempre he tenido el inglés a medias. Un saludo y gracias por tu post!
Daniel
Dic 12, 2021
Uy q bueno...yo hace un par de años estuve averiguando pero era muy costoso....ahora ya tengo 38 y no sé si puedo aplicar.... gracias x el aporte