¡Aprende idiomas gratis y vive experiencias inolvidables con Worldpackers!

¡Aprende idiomas gratuitamente con Lingopie!
Obtenga una de las 50 becas anuales para aprender idiomas de forma inmersiva. ¡Hazte miembro antes del 31 de marzo y participa!

Safari en Kenia: conozca los parques sostenibles y la cultura Masái

Descubra Kenia y sus safaris, un país africano con el Océano Índico al sur, reservas naturales sostenibles y la tradicional cultura Masái.

7min

safari-kenia

El concepto de safari nació en Kenia 

Gracias a las 25.000 especies diferentes que habitan el país, nació el concepto de safari. El país siempre ha sido conocido como uno de los principales destinos de África para este tipo de actividades. 

Entre la gran variedad de fauna que hay por admirar en los safaris de Kenia, se encuentran los míticos "cinco grandes", los cinco animales históricamente más difíciles de cazar en África. 

Podrás admirarlos en diferentes parques nacionales y reservas durante tu voluntariado en África.

Safari en Kenia: Masái Mara 



Los visitantes de la reserva natural de Masái Mara pueden ver cómo miles de animales cruzan el río Mara. 

Entre julio y octubre, unos dos millones de animales, incluidas las cebras, migran de un lado a otro, lo que se conoce como la gran migración. En las orillas de este río hay mucha vegetación, por lo que también se puede vistar elefantes y monos a su alrededor. 

En esta zona también se pueden ver jirafas, antílopes y guepardos, y a veces incluso rinocerontes. Todo esto es posible mediante un safari organizado con una ruta fija y sin desviarse de los caminos. 

De hecho, hay varias modalidades: desde safaris nocturnos, en jeep o en globo, hasta un safari a pie en distintas zonas de conservación bajo la dirección de un guerrero masái. 

En cuanto al alojamiento, los campings más económicos para pasar la noche se encuentran fuera del parque y cuestan una media de 30 dólares por noche (14 dólares con tienda propia). 

Recomiendo hacer un voluntariado en Kenia para conocer más de la cultura local antes de realizar safaris en el país. 

Safari en el Parque Nacional Tsavo 

Se trata del parque nacional más grande de Kenia, famoso por su biodiversidad y los llamados “elefantes rojos de Tsavo” gracias a los revolcones en la arena roja que se dan estos mamíferos. 

Una carretera y vía férrea dividen el parque en dos: Tsavo West y Tsavo East

El primer de ellos es menos accesible debido a su carácter más montañoso y húmedo. Asimismo, es más difícil ver a los animales del Tsavo West debido a la densa vegetación. 

Sin embargo, esto supone un desafío extra para los viajeros, lo que hace que la experiencia sea más emocionante aún. 

También te puede interesar: Mi trabajo voluntario en proyectos sociales de Africa y 88 días como voluntario en Kenia. 

Lewa Wildlife Conservancy 



Esta reserva natural privada se creó con el fin de proteger a dos animales en peligro de extinción: la cebra de Grévy y el rinoceronte negro. 

Actualmente la reserva cuenta con más de 60 especies y, además de los safaris en jeep y a pie, ofrece a los visitantes la posibilidad de admirar la vida salvaje a lomos de un caballo o un camello. 

En Lewa se pueden ver alces, leones, gacelas, leopardos, elefantes y jirafas. 

Parque Nacional Lago Nakuru

Este parque se encuentra al sur de la ciudad de Nakuru y es hogar del lago Nakuru.

En este lago alcalino se pueden ver algas de color verde-azul y pequeños cangrejos, que atraen a enormes grupos de flamencos. 

Hay millones de aves que anidan allí, y también se pueden avistar jirafas, hipopótamos, rinocerontes blancos y negros y leones. Este espectáculo convierte el lago Nakuru es uno de los lugares más destacados de Kenia

Lee más: Mi primera experiencia haciendo un voluntariado social en África y Kilimanjaro: hacer el trekking más alto de África.

Parque Nacional de Amboseli 



Este parque, conocido como el “país de los gigantes” gracias a sus manadas de elefantes, alberga más de 50 especies animales diferentes

La vista del Kilimanjaro cubierto de nieve lo convierte en un destino especial para hacer un safari en Kenia. 

Visita a la metrópolis africana de Nairobi 

La visita a la ciudad de Nairobi es una experiencia totalmente diferente. 

Nairobi tiene más de 3 millones de habitantes y está situada entre varios parques de una belleza extraordinaria, lo cual permite tanto conocer la ciudad como salir de ella para disfrutar de la naturaleza y ver animales salvajes. 

Esta metrópolis africana cuenta con muchas ofertas culturales. Para conocerlas, se puede elegir una de las más de 50 opciones de voluntariado en Nairobi con Worldpackers. 

El Museo Nacional de Nairobi es el más grande del país y, además de un precioso jardín botánico, ofrece una exquisita colección antropológica para aquellos que quieran conocer un poco más sobra la historia de Kenia. 



Otro lugar de interés es el Museo Karen Blixen, la casa colonial donde la escritora danesa conocida por el libro “Memorias de África” vivió durante un tiempo al cargo de una plantación de café. 

Asimismo, también se puede optar por visitar los refugios de vida silvestre, con un carácter más educativo. A las afueras de la ciudad se pueden ver jirafas en el Giraffe Center o visitar un refugio para elefantes, el Sheldrick Wildlife Trust

Sigue viajando con: Todo lo que debes saber antes de viajar sola a Marruecos y Mi experiencia haciendo un voluntariado en Marruecos.

¿Cómo viajar por Kenia?

Hay muchas formas de viajar por Kenia. Para pequeñas distancias se pueden utilizar autobuses, cuya calidad varía mucho. 

Las empresas de transporte con autobuses más modernos y seguros cobran precios más altos, mientras que las que utilizan vehículos más antiguos suelen ser más baratas. 

Sin embargo, viajar en autobús por Kenia es en general muy barato: por menos de un euro se pueden hacer viajes de hasta una hora. 

Se recomienda estar pendiente de las pertenencias durante los viajes en autobús, aunque las compañías ofrecen un medio seguro para llevar el equipaje. Se asigna un número a la persona y su maleta, de modo que nadie puede recoger un equipaje que no sea suyo al bajar. 

Sigue leyendo: Cómo hacer un voluntariado en Tanzania: todo lo que debes saber.

Los Matatus en Kenia

Otra opción de transporte público son los “matatus”, las furgonetas locales. 

El matatu es el principal método de transporte público de Kenia. Los hay en las ciudades y sus alrededores, pero también en las carreteras entre los pueblos. El matatu solo sale cuando está lleno. Y lleno es realmente lleno en Kenia. 

Según los estándares kenianos, en una furgoneta de diez pasajeros caben fácilmente dieciocho personas. El matatu es una forma barata de viajar entre los pueblos, conocer a los habitantes locales y experimentar la auténtica Kenia



Viajar por mar en Kenia

Otra alternativa de viaje es por mar. Se puede llegar al puerto de Mombasa desde las playas de la costa este de Kenia. Este medio de transporte es gratuito si se va a pie; si se viaja con un coche, hay que pagar una tasa. 

El ferri funciona tanto de día como de noche, siempre hay mucha gente esperando para embarcar y son precisamente estas multitudes las que hacen que viajar con este medio de transporte sea una experiencia por sí sola

Viajar en tren en Kenia

Aunque es más rápido y útil para viajar desde y hacia las tres ciudades más grandes del país (Nairobi, Mombasa y Kisumu), también es algo más caro. Un viaje de ida entre Nairobi y Mombasa cuesta unos 40 € por persona. 

La popular línea de ferrocarril entre estas dos ciudades se construyó en 1895 y, gracias al mantenimiento que se llevó a cabo en 2017, permite llegar a destino en cinco horas. 

Volar también es una buena alternativa

Las dos ciudades más grandes de Kenia tienen aeropuertos con vuelos nacionales: el MOI de Mombasa y el Jomo Kenyatta de Nairobi. 

Las aerolíneas kenianas (Airkenya, Kenya Airways, Safarilink, Mombasa Air Safari y Fly540) ofrecen vuelos nacionales desde estos aeropuertos. 

El trayecto más común dentro de Kenia es entre Nairobi y Mombasa, y cuesta unos 80 € por persona. Sin embargo, también hay muchos vuelos a otros aeropuertos nacionales cerca de ciudades costeras, parques nacionales y el archipiélago de Lamu. 

Transporte propio en Kenia

Finalmente, también se puede optar por transporte propio. 

Hay que tener en cuenta que, para alquilar un coche en Kenia, se debe disponer de un permiso de conducir internacional (que se puede adquirir antes de viajar y que solo es válido en combinación con el carné de conducir) y tener 23 años como mínimo.  Aunque algunas empresas de alquiler incluso llegan a establecer una edad mínima de 25 años. 

¿Se necesita un visado para Kenia? 



En enero de 2021, Kenia finalizó un ambicioso proyecto de varios años para digitalizar completamente su sistema de visados. Anteriormente, las personas podían solicitar diferentes tipos de visados por internet, en la embajada o incluso en el aeropuerto de Kenia tras su llegada. 

Esto ya no es así. A partir de principios de 2021, el único visado para Kenia disponible es el visado electrónico digital. Este visado solo puede solicitarse online rellenando el formulario de solicitud correspondiente. 

Kenia decidió suprimir todos los demás tipos de visados porque consideraba que planteaban demasiados riesgos para la seguridad. El visado electrónico permite un mejor control de los viajeros que llegan para garantizar la seguridad de la población nacional. 

Con un visado electrónico para Kenia, solo se puede llegar a ciertos lugares del país. Entre los aeropuertos donde se permite aterrizar, se encuentra el de Nairobi, el Jomo Kenyatta Airport (NBO), además de los siguientes: 

  • Eldoret International Airport
  • Garissa Airport
  • Kisumu Airport
  • Lamu Airport
  • Lokichogio Airport
  • Malindi Airport
  • Moi Airport Mombasa
  • Wajir International Airport y Wilson Airport

Asimismo, con un visado electrónico se puede llegar a otros diez puertos marítimos y once pasos fronterizos. En definitiva, Kenia tiene mucho que ofrecer

Con una buena organización, se puede disfrutar de la naturaleza virgen y los animales más salvajes en sus distintos parques nacionales, sin perderse una visita por sus vibrantes ciudades.



Deja tu comentario aquí

Escriba aquí sus preguntas y saludos al autor




Más sobre el tema