Cuánto sale vacacionar en Brasil 2022 y cómo viajar con bajo presupuesto
¿Cuánto cuesta viajar a Brasil y conocer toda la magia de mi país? En este artículo te comparto todo lo que sé sobre cómo viajar con bajo presupuesto y cuánto sale vacacionar en Brasil 2022.
8min
No hace falta decirte lo lindo que es Brasil, porque si estás aquí leyendo este artículo es porque estás decidida a hacer un viaje y ahora lo estás planificando y una de las cosas que es importante saber son los precios para vacacionar en Brasil.
A lo largo de los próximos párrafos quiero mostrarte cuánto sale por día vacacionar en Brasil, cuál es el costo medio de paseos, de alimentación y de hospedaje, además del costo promedio de transporte.
Pero también traigo información valiosa para mochileras y viajeras low cost: cómo viajar con bajo presupuesto a Brasil.
Como mochilera y brasileña, sé muy bien cómo enseñarte los costos de viajar por mi país y los trucos para hacerlo con poco dinero. Toma nota de la información.
Y si todavía no haz decidido qué ruta seguir, echa un vistazo a mi artículo donde enseño 7 rutas para seguir en Brasil.
¿A cuánto está el dólar en Brasil en 2022?
Brasil es un país dolarizado, lo que quiere decir que depende del valor del dólar para que se suban o que se bajen los precios en Reales, que es la moneda corriente en el país, representada por R$.
Ahora en 2022, el dólar en Brasil está un poco más bajo que en 2021, lo que sale hoy R$4,90 aproximadamente. Si hablamos de pesos argentinos, son unos ARS120.
Y, aunque Brasil sea dolarizado, no vas a encontrar lugares para comprar con dólares y tampoco con pesos, excepto si vas a Foz do Iguaçu por las Cataratas del Iguazú, ya que es una ciudad de frontera.
¿Qué moneda llevar en un viaje a Brasil?
No hace falta cambiar pesos a dólares para hacer tus viajes a Brasil (o la moneda que usen en tu país). Puedes tener tu propia moneda y cambias aquí en Brasil lo que necesitas, pero recuerda tener unos R$100 para salir del aeropuerto.
Mi consejo es para que saques en Brasil a través de una empresa de envíos de dinero.
Entre las empresas de envío de dinero, la que uso yo al viajar al extranjero es la Western Unión. Envías un montante en pesos argentinos a Brasil y sacas en una tienda oficial o autorizada con tu documento.
Otras empresas para enviar dinero a Brasil y sacar en reales es la Global66 y MoneyGram.
Estas empresas están buenas porque no necesitas cambiar pesos a dólares y luego dólares a reales, sino que cambias directo tus pesos a reales. Además de esto, al enviar dinero tienes mejores tasas de cambio.
Te cuento que en Brasil en todos lados se aceptan tarjetas y PIX y ya no usamos tanto el dinero en efectivo. Esto puede ser dificultoso a la hora de recibir vueltos, porque en general las tiendas no suelen tener cambio.
Así que sugiero que busques saber si tu banco ofrece este servicio de PIX o si hay en tu país algún banco digital global. Aquí tenemos Wise, Nomad y C6, por ejemplo. Así, puedes transferir a esta cuenta y usar en Brasil en la función débito o crédito.
Otra opción, pero que suele tener malas tasas de cambio, son las tarjetas pre-pagadas, como Visa Travel Money, que recargas y usas en Brasil.
En caso de que vengas con dinero en efectivo, recuerda NO cambiar en aeropuertos o lugares muy turísticos, porque las tasas suelen ser mayores.
¿Qué tan caro es ir a Brasil? ¿Cuánto sale vacacionar en Brasil en 2022?
Todos los viajeros sabemos que es bastante personal la planificación financiera de un viaje. Brasil posee varias medias de precios que dependen de la región a la que viajas y si es temporada baja o alta.
De todas maneras, cuando viajas a Brasil puedes llegar al costo medio diario de 250 reales, o sea, casi 50 dólares. Esta es una media de precio basada en los valores que ahora te comparto juntamente con tips para ahorrar y viajar a Brasil con bajo presupuesto, porque es posible bajar este precio.
Aquí en el blog de Worldpackers hay un artículo donde explico cuáles son las temporadas por región y consejos para vacacionar en Brasil, así que no dejes de mirar este texto luego que termine este.
Cuánto sale vacacionar en Brasil: viajes en autobús
Brasil es un país muy grande, haciendo frontera con 10 de los 12 países de Sudamérica, o sea, viajar por él es casi como viajar por todo el continente. Esto quiere decir que los viajes suelen ser largos y caros.
La media de precio para viajar en autobús por Brasil es de 14 reales la hora de viaje, o sea, 3 dólares. Si hacemos la conversión a pesos argentinos sale como ARS355.
Pero, si estás planeando viajar a Brasil con bajo presupuesto, puedes usar Blablacar, que es una aplicación de aventón colaborativo y suele funcionar muy bien en Brasil y cuesta un 60% del valor más o menos.
Por ejemplo, de São Paulo a Ubatuba, donde vivo yo ahora, el autobús vale 85 reales, mientras que el Blablacar vale 65 reales y se llega más rápido.
Otra opción para ahorrar al viajar por Brasil es el Buser, una startup brasileña de autobuses low cost, que puede llegar hasta la mitad del precio del pasaje. Hacia Ubatuba, por ejemplo, vale desde 55 reales. A la hora de crear tu perfil hay que conectarse a tu Facebook para que no necesites el CPF, que es un documento brasileño.
Otras empresa low cost de buses en Brasil son WeMobi y Flixbus.
Y claro, si eres mochilera, puedes viajar haciendo autostop en Brasil, que suele ser muy tranquilo fuera de las grandes ciudades. Hace unos meses fui de Ubatuba a Río de Janeiro a dedo, por lo que te digo que es bastante fácil y seguro.
Cuánto sale vacacionar en Brasil: hospedaje
Al viajar a Brasil, ten en cuenta que hay 4 opciones de hospedaje:
- Hotel
- Hostal (Pousada)
- Casas de temporada
- Hostel
Bien, los más caros van a ser los hoteles, que suelen valer como 200 reales por persona dependiendo de la cantidad de estrellas.
A los hostales aquí los llamamos pousadas, que son lugares más simples con un servicio mínimo de staff. Estos suelen tener un costo de 120 reales por persona, más o menos.
Las casas de temporada las encontramos en sitios como Airbnb, pero también en grupos de Facebook o directamente en el destino, ya que las casas para alquiler suelen tener letreros en sus muros. El precio es muy variado, porque depende del tamaño de la casa y cuántas personas van a alojarse. Si viajas en familia o grupos grandes, vale la pena.
Los hostels son más de mochileros, ya que en lugar de alquilar un cuarto, se alquila una cama en alojamiento compartido. En Brasil, un hostel barato parte de los 35 reales, pero la mayoría suele cobrar 50 reales por persona. Aunque sea más de mochilero, en Brasil encuentras lo que se llama Hostel Boutique, que son bastante modernos y con servicio de hotel simples, pero tienen precios más altos, como 80 reales.
Si quieres viajar a Brasil con bajo presupuesto, te cuento que puedes buscar campings o lo que llamamos redários, que son espacios para hamacas.
Pero mi mejor consejo para ahorrar en Brasil, mientras vives una experiencia diferente en tu viaje es el intercambio de trabajo por hospedaje, ya que no pagas nada para alojarse, sino que intercambias por algunas horas de colaboración en proyectos de varios tipos: hay los sociales, que son ONGs, escuelas, comunidades; los proyectos ecológicos, que son haciendas, granjas, sitios de permacultura y los de hospitalidad, que son hoteles, campings y hostels.
Haciendo voluntariados en Brasil con Worldpackers
Worldpackers es una startup brasileña donde se reúnen miles de proyectos anfitriones para hacer este intercambio. Solo en Brasil hay cientos de opciones de voluntariados.
Puedes ser parte del staff de un hostel con la atención a los huéspedes, puedes ayudar en jardinería, o apoyar en el mantenimiento con aseo, reparaciones, pintura y también puedes colaborar con algún conocimiento específico, como fotografía, redes sociales, murales y clases de yoga.
Si te quedas un mes en Florianópolis como voluntario, por ejemplo, puedes ahorrar como 1500 reales, casi 300 dólares de ahorro.
Y además de ahorrar con el hospedaje, viajar con Worldpackers te lleva a ahorrar en comida, lavado de ropa y paseos, ya que algunos proyectos ofrecen estos beneficios a los viajeros. Esto va a estar descrito en el cupo.
Cuánto sale vacacionar en Brasil: comidas
A la hora de comer tienes que saber que en Brasil hay una especie de menú, qué llamamos Prato Feito o PF. Esta es la opción más barata para comer en todo el país.
El PF vale entre 10 y 18 reales e incluye arroz, porotos, ensalada simple y carne.
Si viajas en dúo con tu pareja o tu amigo, busca también el Prato Executivo o Comercial, que valen entre 20 y 40 reales, pero que se puede compartir entre 2 personas fácilmente. Y se come muy bien.
A la noche es más difícil encontrar estas opciones, así que ten en cuenta que una pizza vale entre 30 y 50 reales.
Si quieres ahorrar a la hora de comer y viajar con bajo presupuesto, puedes buscar las comidas callejeras.
Hay cachorro-quente, que son panchos/hotdogs y valen alrededor de 12 reales. También se encuentran hamburguesas muy completas por 15 reales. Siempre hay los churrasquinhos, que son brochetas de carne o pollo y que valen desde 5 reales.
También se puede cocinar en el hostel donde estás hospedándote o voluntariando por Worldpackers y así ahorras mucho más en tu viaje a Brasil.
Cuánto sale vacacionar en Brasil: paseos
Saber cómo funcionan los paseos es importante a la hora de calcular los precios de viajar a Brasil, porque cuando uno viaja quiere conocer las postales de un nuevo lugar, ¿verdad?
En Brasil se pueden hacer muchas cosas por cuenta propia, como playas, senderos, miradores. Pero también hay muchos tours pagados, que van desde 60 a 200 reales, a depender del paseo, del lugar y de la temporada. Esto es entre 12 y 40 dólares.
Hay lugares donde solo se puede llegar en auto o en tours guiados, como algunas cascadas, parques nacionales, lagunas… Por ser un país muy grande, muchas atracciones naturales se encuentran alejadas de las ciudades y pueblos.
Para ahorrar, busca siempre una manera de llegar por cuenta propia, como por ejemplo al Cristo Redentor, la postal más famosa de Brasil, que se puede llegar después de una dura caminata de 2 horas aproximadamente y pagar hasta 30 reales en temporada alta.
Ya si subes en auto de agencias en la alta temporada, pagas hasta 102 reales, y en tren 105 reales.
Si te animas a viajar como voluntario con Worldpackers, puedes elegir anfitriones que ofrezcan descuentos en paseos. Cuando fui voluntaria en un hostel en los Lençóis Maranhenses pagué 50 reales en paseos que normalmente valen 80.
¿Logré responderte cuánto sale vacacionar en Brasil en 2022? Si es positivo, déjame saberlo a través de tu comentario. Si tienes alguna duda o sugerencia, ve a dejarlos acá abajo.
Algo muy importante en la planificación de tus vacaciones es conocer cuáles son los requisitos para viajar a Brasil. No dejes de leer el artículo para tener todo listo.
Si te gustan estos consejos, sigue las redes sociales de Worldpackers para estar al tanto de las novedades: estamos en Instagram, Tiktok y YouTube. Y puedes buscarme en mi perfil personal en Instagram como UMASULAMERICANA, porque estoy dispuesta a ayudarte a armar tus viajes a Brasil y a entender mejor los voluntariados.
Y si te gusta la idea de vivir una inmersión cultural en Brasil, crea un perfil gratuito en la comunidad de Worldpackers y empieza a guardar tus vacantes de voluntariado favoritas en mi país.