Tailandia es un país que ha crecido turismo en los últimos años. playas paradisíacas, comida deliciosa, lindo ambiente y buenos precios. Si estás pensando visitar el país de las sonrisas aquí te dejo toda la información que necesitas para organizar tu viaje.
Guía y toda la información útil para viajar a Tailandia
¿Qué documentación necesito para viajar a Tailandia?
Visado:
A la hora de averiguar si necesitas un visado para Tailandia deberás considerar el tiempo de permanencia de tu estadía, qué tipo de viaje realizarás y sobre todo tu país de residencia. Tailandia es un país que ha crecido turismo en los últimos años. playas paradisíacas, comida deliciosa, lindo ambiente y buenos precios. Si estás pensando visitar el país de las sonrisas aquí te dejo toda la información que necesitas para organizar tu viaje.
Para visitar Tailandia, países como Argentina, Brasil, Chile y Perú pueden permanecer hasta 90 días sin necesidad de solicitar visado para realizar turismo.
Todos los viajeros necesitarán un pasaporte válido con una vigencia de al menos 6 meses. También deberán tener un pasaje de salida del país, y resguardar el formulario de inmigración que les darán en el avión.
Países como Guatemala, Colombia, México o Ecuador, necesitan realizar el visado. La gestión en la embajada suele durar unos pocos días pero siempre es aconsejable hacerlo con por lo menos un mes de anticipación.
Además, puedes gestionar el visado para sólo un ingreso, o para múltiples ingresos si es que su viaje así lo requiere.
¿Qué vacunas necesito para viajar a Tailandia?
Actualmente no hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en el país. La única excepción es la fiebre amarilla si el viajero ha estado en contacto con la enfermedad. Esto implica haber estado en algún país donde la enfermedad es endémica en los últimos 12 meses (incluso en una escala de avión).
El resto de las vacunas, al igual que en cualquier país, es aconsejable tenerlas, como las vacunas de la hepatitis A, hepatitis B, fiebre tifoidea, tétanos.
También existe riesgo de dengue y zika. Para eso no hay vacunas, así que más vale prevenir las picaduras usando repelentes, mosquiteras y manga larga.
De todos modos, el mejor consejo es consultar a los centros de vacunación.
En mi experiencia personal, al bajar del avión tuve que presentar el certificado de la fiebre amarilla antes de hacer migraciones.
Compras en Tailandia
Al igual que en muchos países, el regateo podría decirse que forma parte de la cultura de Tailandia. Ya sea para comprar un recuerdo, comida callejera o un tuk tuk, el precio que te dirán podrá no parecerte demasiado, pero para su economía será una suma exorbitante. Depende de ti si quieres pagarlo.
Al principio del viaje me costaba negociar, hasta que lo tomé como parte de sus usos y costumbres del destino y terminamos divirtiéndonos con los vendedores de tanta oferta y contraoferta.
La mayoría de las cosas no tendrán precio, por lo que deberás consultar y ahí es cuando comienza la travesía.
Consejos para regatear en Tailandia:
* Los vendedores suele tener una calculadora en la mano, ofrece un tercio de lo que ellos te piden.
* Siempre manejate con respeto, piensa que es su trabajo y este tipo de negociación es parte de sus hábitos.
* Para no hacer de cada compra un suceso eterno, puedes decir que viste ese mismo producto en otra tienda a tal precio. Si el vendedor sigue negociando contigo quiere decir que le sigue interesando negociar contigo.
En Tailandia el voltaje es de 220V y una frecuencia de 50Hz, esto quiere decir que si vives en países como Chile o Argentina no tendrás ningún problema a la hora de conectar tus equipos.
Los enchufes suelen ser compatibles con los tipos A (2 clavijas rectas), B (2 clavijas rectas y una tercera en el medio, como el norteamericano) y el tipo C (2 clavijas redondas).
De todos modos, siempre es aconsejable llevar adaptadores universales para despreocuparse de este tema.
Consejos antes de visitar los templos en Tailandia
Para ingresar a los templos deberás quitarte el calzado. En algunos lugares te darán una bolsa para que los guardes ahí, en otros te darán una bolsa para que cubras tus pies, y en otros deberás dejarlo en un costado, al lado de otros cientos de pares. Presta atención donde los dejas, por experiencia propia, encontrarlos pueda llegar a ser una travesía.
También debes tener tus hombros y piernas cubiertas. Aconsejamos llevar un pareo y pantalón, sino podrán comprar estas cosas en los locales que están frente al ingreso a los templos. Es recurrente que los turistas vayan con short.
En ningún momento sentimos inseguridad en nuestro viaje a Tailandia, pero sí debimos estar muy atentos para no dejarnos estafar.
El primer ejemplo fue en Bangkok, estábamos caminando por Khao San, buscando un tuk tuk para ir a visitar algunos templos. Esperando que cambie el semáforo para cruzar la calle, una persona se nos pone a hablar, nos pregunta a dónde íbamos, le dijimos que a Wat Pho a lo que nos responde que estaba cerrado, que él nos podía llevar a otros templos, por suerte no le creímos y pudimos conocerlo.
Otro caso. Compramos traslados a Phi Phi Islands para la mañana siguiente. El tour nunca pasó por nosotros y no nos reintegraron el 100% del dinero. Si queríamos hacer reclamo debíamos hacer la denuncia y esto nos demoraría unas cuantas horas así que nos tuvimos que conformar con eso.
El mejor consejo es asegurarse cuál es el servicio que te van a ofrecer, y que tu recibo lo diga. A veces el precio más bajo termina saliendo caro.
Lo más seguro es que contrates el tour en el mismo hospedaje en el que te alojas.
Muchas de las ofertas gastronómicas las tendrás en los puestos callejeros. Desde insectos, hasta cocodrilos, la comida es muy sabrosa. Con muchos condimentos, y si no los alertas, también mucho picante!
¿Qué experiencias puedes vivir en Tailandia?
Masajes Thai
Los masajes tailandeses son una gran opción para experimentar. Las sesiones suelen ser económicamente accesibles y lo que tienen de intensas lo tienen de recomendables. Por momentos sientes dolor, pero el resultado lo recompensa.
En un momento la masajista me estaba torturando, cuando abro los ojos para verla...estaba caminando sobre mi pierna.
Para los que no se animan o no les gusta, también ofrecen masajes mucho más relajados.
Trajes a medida
Otra buena y económica opción es ir a alguna de las tantas sastrerías que encontrarán en las calles de Bangkok y comprar un traje a medida de un día para otro.
Espero que esta guía e información útil para viajar a Tailandia te ayude para organizar tu viajGuía y toda la información útil para viajar a Tailandiae a este hermoso país ¿Algo más para agregar? No olvides dejarlo en los comentarios :)
¡Únete a la comunidad!
Crea una cuenta gratis en Worldpackers para encontrar oportunidades de voluntariado perfectas para ti y acceder a descuentos de viaje exclusivos!
Nómade por naturaleza. Argentino, amantes de los viajes y siempre dispuesto a nuevas aventuras. Amo compartir con ustedes todas nuestras experiencias y recomendaciones de nuestros viajes.
Tenemos mucha información en nuestro blog de viajes @sinturbulencias
Toda experiencia nueva es buena. Algo vas a aprender! es importante leer bien las calificaciones
Ailen
Abr 27, 2019
Gracias por la info, muy buena!
kathy
Ago 22, 2020
Muy buena la información!! me gustaria viajar haciendo voluntariados pero no se por donde empezar, ni que lugar o actividad seria la mas adecuada.