Hasta el 31/01: Participa para ganar tres premios de $150
Únete al concurso #Worldpackers2025 y compite por premios en efectivo.

Qué hacer en Ubatuba, Brasil: guía para conocer lo mejor

Conoce en este artículo todo sobre Ubatuba, qué hacer, sus playas, y cuál es el mejor momento para ir de viaje.

7min

Qué hacer en Ubatuba Brasil

Esta ciudad brasilera ubicada en el trópico de capricornio recibe el nombre de Ubatuba, afirmando la abundancia de lluvias: "Uba chuva", y "chuva" en portugués significa lluvia. 

En este artículo te contaré todo lo que necesitas saber sobre este destino paradisíaco, qué hacer, cuándo venir de viaje, y también te compartiré parte de mi experiencia. ¿Te animas a viajar a este lugar?

Dónde queda Ubatuba

Ubatuba es la ciudad litoral más al norte del Estado de São Paulo, y limita con la ciudad más al sur del Estado de Río de Janeiro, Paraty.

La ciudad de Ubatuba es un destino increíble, muy conocido por los brasileros pero poco conocido a nivel internacional. 

Llegar a Ubatuba es tarea simple, pues basta con tomarse un avión hasta el aeropuerto Guarulhos de São Paulo y luego un bus con destino a Ubatuba en la Terminal Rodoviário Tietê. El trayecto dura 3 o 4 horas, dependiendo si el bus hace paradas, y cuántas hace... es decir que el paraíso de Ubatuba se encuentra relativamente cerca de la gigantesca ciudad más poblada de Brasil: São Paulo


Vista aérea de una playa de Ubatuba al costado de la ruta

Qué hacer en Ubatuba, Brasil

1. Disfrutar de una caminata por la Mata Atlántica - trilhas

Ubatuba se encuentra dentro de lo que es el Parque Estatal Sierra del Mar, lo que significa que abunda la naturaleza, y más precisamente la "mata atlántica", un tipo de bosque que se encuentra únicamente en estas regiones del sur de Brasil y entre otras zonas de Paraguay y Argentina

Este tipo de bosque subtropical y húmedo, se encuentra en esta zona en los morros pegados a las costas del océano Atlántico. Verde de pura vida. Y también, verde selva hogar de una fauna deslumbrante. Ten cuidado donde pisas porque hay muchos animales que habitan entre las piedras y hojas. 

De camino a muchas playas, especialmente en aquellas alejadas del centro, encontrarás un sendero que te lleve a la playa. Este sendero es conocido en Brasil con el nombre de "trilha", pequeños caminos que te llevan al paraíso. 

Una de las mejores caminatas para visitar playas secretas es la trilha de las 7 playas. Vas a iniciar la caminata en Praia Lagoinha o en Praia da Fortaleza. En este trayecto, conocerás siete playas:

Cedro do Sul, Prainha da Deserta, Deserta, Grande do Bonete, Bonete, Peres y Oeste.  Es muy encantador el paseo, y requiere de un día entero para poder disfrutarlo. Te recomiendo que lleves un calzado cómodo, tu traje de baño, gorro, algo para comer y suficiente agua para mantenerte hidratado. 

El total de la caminata son 9 kilómetros, y puedes hacer las paradas que tu quieras (incluso si quieres puedes acampar allí). Realmente es un paseo encantador para disfrutar y conectar a pleno con la naturaleza. 



2. Pasea por el centro y diviértete por la noche

El centro turístico de Ubatuba es muy bonito. Cuenta con varios restaurantes y pizzerías, y un dato genial es que muchas de ellas ofrecen pagar un ticket, y poder comer toda la cantidad de pizza que quieras.

El centro cuenta con supermercados, tiendas comerciales por la Avenida Itagua, locales de ropa, el paseo por la calle Guaraní, y también en su cercanía con una feria de artesanos... el lugar ideal para comprar el recuerdo de este destino. 

Por la noche, y sobre todo en verano en plena temporada alta, el centro se enciende, los bares se visten de colores y bailes de forro. Es muy divertido salir con el clima a tu favor, te recomienda plenamente salir y disfrutar de este sitio por la noche, por también es encantador. 


Centro de Ubatuba por la noche

3. Voluntariado con Worldpackers

La oportunidad ideal para explorar la naturaleza de este destino y quedarse más tiempo en este lugar viviendo como un local, es haciendo un voluntariado con Worldpackers. Lo bueno es que hay muchas de oportunidades de intercambio de trabajo en Ubatuba, y las propuestas son súper variadas. 

Podrás conocer las playas de Ubatuba mientras vives una inmersión cultural, conectar con los habitantes, y economizar gran cantidad de tu dinero al intercambiar tus habilidades por alojamiento y otros beneficios.

Yo viví la experiencia de ser parte del staff en un hostel de Ubatuba, y la pasé increíble. ¡Aquí fue mi primer voluntariado con Worldpackers! Mi tarea era ayudar con las tareas del hostel, ayudar con la limpieza, y recibir a los huéspedes. A cambio recibía el alojamiento gratis, el desayuno, una bicicleta, y otros beneficios (muchos establecidos previamente, y otros que iban surgiendo). Puedes leer más en: Mi experiencia haciendo un voluntariado en Ubatuba.

Ser parte de ese voluntariado no solo me permitió conocer Ubatuba sino habitarla, encontrarme en ella, y regalarme ganas de querer quedarme a vivir allí. Quizás me mude para ahí algún día...

Para entender un poco más el tema de los voluntariados, te recomiendo leer el artículo "Qué es el voluntariado: generando un impacto positivo" y ver el siguiente video:

¿Te animas a vivir la experiencia de ser parte de un voluntariado? 

¿Qué te parece formar parte de un proyecto ecológico y aprender más sobre permacultura y medio ambiente? Mira este voluntariado en esta ONG ambiental.

También puede que te atraiga formar parte del staff de este hostel en medio de la mata atlántica y crear contenido para sus redes sociales. O puede que te interese también ser parte de este Centro Holístico y ayudar con las tareas diarias. 

Te recomiendo que te tomes un tiempo para pensar qué voluntariado quieres hacer, y sobre todo qué es lo que quieres hacer. Si quieres enseñar, o quieres aprender. Si quieres ayudar en un proyecto ecológico o social y causar un impacto positivo en la comunidad, o si quieres intercambiar trabajo en un lugar dedicado al turismo.

Puede que ayude con la decisión leer el siguiente artículo: ¿Cuáles son los 3 tipos de trabajos voluntarios y cómo hacerlos?

También otro beneficio que surge cuando viajas a Ubatuba es el de practicar otro idioma, y no hay mejor manera que estar acompañado de personas locales. Tendrás la oportunidad de aprender un nuevo idioma: el portugués. Su aprendizaje será divertido y más sencillo, ya que estas escuchando y hablando en portugués todo el tiempo.

Puedes seguir leyendo los consejos de este artículo para aprender: Aprender portugués viajando: descubre cómo hacerlo de forma económica


Voluntarios en el patio de un hostel de Ubatuba

4. Anímate a surfear en la "Capital del surf"

Ubatuba es conocida por ser "la capital del surf" en territorio brasilero. Y su reconocimiento se debe a las bonitas olas que uno puede encontrar en sus playas. 

Generalmente las playas con olas suelen ser las playas hacia el norte del centro y también algunas del centro. Son lugares en donde muchas veces se hacen torneos y campeonatos de surf. Te recomiendo que lleves o rentes una tabla de surf ¡realmente te divertirás!

Y descuida, si el surf no es lo tuyo créeme que hay un montón de atractivos para disfrutar en las playas de Brasil... sigue leyendo. 


Chica surfeando al atardecer en Ubatuba

5. Visita las playas de Ubatuba, las más populares y las secretas

¡Ubatuba cuenta con más de 100 playas! Ocupando aproximadamente 80 kilómetros del litoral del Estado. Y lo mejor es que son playas muy variadas: algunas con grandes olas, otras calmas como una piscina, muchas de ellas secretas, y otras movidas, céntricas y populares. 

Ubatuba se divide en 3 regiones: norte, centro y sur. Y sus playas son distintas. 

Si buscas playas con olas: una de las preferidas por aquellos que practican surf, es Vermelha do Centro, ubicada en la región céntrica, es una de las playas más populares. Y otra de las playas más reconocidas para dicho deporte es Itamambuca.

Si buscas playas con mar tranquilo: Enseada, Lázaro, Sununga, incluyendo las famosas 7 playas de la trilha, las playas menos transitadas. Mi favorita: Domingas Dias, ubicada dentro de un condominio, al lado playa Lázaro se encuentra una playa única de agua super calma y plana como un plato llano.

Y si buscas playas más vírgenes y salvajes, las ideales son las ubicadas al norte. En Praia do Felix, Praia do Portugués, podrás entre las rocas hacer snorkel y nadar. Y si quieres contuniar puedes llegar a las playas limítrofes con Paraty, playas con abundancia de verde, hermosas vistas panorámicas, y fabulosos atardeceres.

Las playas de Ubatuba además de tener un mar encantador a una temperatura en verano comparable al agua del caribe, tiene la belleza de la mata atlántica de fondo. Así que si no te gusta tomar sol, aprovecha a descansar bajo un almendro de playa. 


Playa de Ubatuba con morros de fondo

¿Cuándo viajar a Ubatuba?

La mejor fecha para viajar a Ubatuba es de enero a mayo, ahí podrás disfrutar a full de las playas, pero ten en cuenta que el mes de enero es de alta temporada, por lo que encontrarás mucha gente, incluso te toparás con el tráfico. 

Lo no recomendable es viajar durante los meses de junio, julio, e incluso un poco de agosto, ya que la lluvia es abundante. Pero la verdad es que Ubatuba significa Uba chuva, por lo que también es común encontrarse con lluvia durante gran parte del año. 


Chica en una playa de Ubatuba

La manera más sencilla y divertida de conocer las playas de Ubatuba es teniendo una bicicleta. De esta manera podrás conocer todas las playas que quieras, lo que significa hacer una parada y disfrutar de la arena y el mar. ¡Además al paseo se le suma la adrenalina divertida de la bajada de los morros, eso no tiene precio!

Si te ha gustado los tips y consejos de este lugar bonito de Brasil házmelo saber en los comentarios. Para estar al tanto de las novedades sigue las redes sociales de Worldpackers : estamos en Instagram, Tiktok y YouTube.

Sigue inspirándote para viajar a Brasil mientras lees los siguientes artículos:



Deja tu comentario aquí

Escriba aquí sus preguntas y saludos al autor


Más sobre el tema