¡Aprende idiomas gratis y vive experiencias inolvidables con Worldpackers!

¡Aprende idiomas gratuitamente con Lingopie!
Obtenga una de las 50 becas anuales para aprender idiomas de forma inmersiva. ¡Hazte miembro antes del 31 de marzo y participa!

Qué hacer en Australia: guía para planificar tu viaje

Conoce qué hacer en Australia con esta guía, donde no solo hablaremos de sus principales atractivos sino también de consejos para organizar tu viaje.

12min

que-hacer-en-australia

Desde el mundo submarino multicolor de la Gran Barrera de Coral, hasta el suelo árido e inhóspito del Outback, Australia es un país de contrastes que genera fascinación en los viajeros.

Viajar a Australia es una experiencia que va más allá de los destinos turísticos tradicionales, ofreciendo una mezcla única de paisajes naturales, vida silvestre autóctona y una interesante herencia cultural. La vibrante vida urbana se complementa con vastas áreas de naturaleza intacta, proporcionando oportunidades para aventuras al aire libre y descubrimientos culturales.

Si te preguntas qué hacer en Australia, la respuesta es tan variada como el país mismo. Aquí, cada rincón ofrece una nueva perspectiva y un nuevo motivo para maravillarse, así que descubrámoslo juntos...


Qué hacer en Australia: Viajera recorriendo sendero en el desierto de Australia

Qué hacer en Australia: los mejores atractivos

Ahora veremos los 10 principales atractivos turísticos de Australia, tanto ciudades como destinos naturales, pero en un país de tal tamaño, hay muchos lugares más por descubrir.

Sídney

Comenzamos este recorrido conociendo qué hacer en Australia en su ciudad más importante y muy posiblemente tu punto de arribo al país.

Imagina estar parado frente al emblemático Opera House reflejándose en las aguas del puerto, una escena que Sídney ofrece con su inigualable mezcla de vibrante vida urbana y belleza natural.

Camina por el histórico The Rocks, sumérgete en la energía de Darling Harbour, y relájate en las arenas doradas de Bondi Beach.

Sídney te invita a explorar su puerto en un ferry que te lleva a Manly Beach, o a caminar sobre el Harbour Bridge para una vista panorámica que te dejará sin aliento. Además, el Jardín Botánico Real es perfecto para una tarde tranquila rodeado de flora exótica.


Vista del Puerto de Sídney al atardecer

Melbourne

Melbourne, la capital cultural de Australia, es una ciudad que te atrapa con su arte callejero, cafés escondidos y vibrante escena musical.

Pasea por sus callejuelas llenas de murales, disfruta de un espectáculo en el famoso Arts Centre Melbourne y explora el mercado de Queen Victoria, y todo esto puedes visitarlo a bordo del encantador tranvía gratuito que recorre el centro.

Esta ciudad también es conocida por sus festivales de cine, teatro y música, así como por sus elegantes jardines y parques como el Jardín Botánico Real. Además, desde aquí puedes hacer excursiones a los viñedos de Yarra Valley y a la fauna y flora de Phillip Island.


Tranvía pasando por el centro de Melbourne a la noche

Great Ocean Road

Considerado uno de los mejores road trips del mundo, la Great Ocean Road es una aventura que no olvidarás. Este espectacular tramo de carretera serpentea a lo largo de la costa de Victoria, ofreciendo vistas impresionantes del océano y formaciones rocosas icónicas como los Doce Apóstoles.

En el camino, tienes la oportunidad de veralgunos de los representantes más icónicos de la fauna australiana, como koalas en su hábitat natural en Kennett River y canguros que podrás encontrarte en cualquier momento del recorrido.

Además, Lorne y Apollo Bay son paradas encantadoras donde puedes disfrutar de la hospitalidad local y deliciosos mariscos frescos.


Qué hacer en Australia: formación rocosa 12 Apóstoles en la Great Ocean Road

Parque Nacional Blue Mountains

El Parque Nacional Blue Mountains es una joya natural a solo unas horas de Sídney. Sus vastos eucaliptos emiten una bruma azulada que da nombre a la región, creando un paisaje de ensueño.

Aquí, puedes recorrer senderos que te llevan a impresionantes miradores como el de Echo Point, donde se encuentran las icónicas formaciones rocosas de las Tres Hermanas.

No dejes de explorar las cuevas de Jenolan y disfrutar de la emocionante experiencia de descenso por el Scenic Railway.


Qué hacer en Australia: vista desde lo alto de montañas en el Parque Nacional Blue Mountains

Gran Barrera de Coral

La barrera de coral más extensa del mundo es un paraíso submarino sin igual que la convierten en uno de los primeros lugares que vienen a la mente cuando se piensa en qué hacer en Australia.

Desde ciudades como Cairns, Port Douglas y las Islas Whitsunday, puedes embarcarte en expediciones de snorkel y buceo para descubrir la vida marina en todo su esplendor. Los arrecifes de coral ofrecen un espectáculo submarino sin igual, con peces de colores brillantes, tortugas marinas y una diversidad de corales que forman un caleidoscopio natural.

Si prefieres mantenerte seco, los tours en barco con fondo de cristal ofrecen vistas igualmente espectaculares, pero cuando verdaderamente se aprecia su magnitud es en los paseos en helicóptero o avioneta. Eso sí, si estás en un viaje mochilero quizás te resulte demasiado costoso. 


Vista aérea de una parte de la Gran Barrera de Coral

Gold Coast

Famosa por sus interminables playas doradas y su animada vida nocturna, Gold Coast es un destino perfecto para los amantes del sol y la diversión.

Las olas de Surfers Paradise atraen a surfistas de todo el mundo, mientras que los parques temáticos, como Dreamworld y Sea World, ofrecen diversión para todas las edades.

El Hinterland, con sus frondosos bosques tropicales, cascadas y pintorescas rutas de senderismo, proporciona un escape natural contrastante. Los mercados locales y festivales de música añaden una vibrante atmósfera cultural a esta región dinámica. 


Edificios frente al mar en Gold Coast

Byron Bay

En Byron Bay, un ambiente relajado y una belleza natural impresionante te esperan. La caminata al Faro de Byron Bay al amanecer es una experiencia mágica, donde puedes ser uno de los primeros en ver el sol emerger ya que es el punto más oriental del continente.

Las playas, con arenas blancas y aguas cristalinas, son ideales para nadar y surfear. El encantador pueblo, lleno de boutiques, cafés orgánicos y estudios de yoga, refleja el espíritu bohemio de la zona. Además, los festivales de música y las terapias alternativas añaden un toque único a la experiencia. 


Vista aérea de playa y faro en Byron Bay

Fraser Island

Fraser Island es la isla de arena más grande del mundo, pero no creas que solo es un destino para disfrutar de la playa, porque es mucho más lo que justifica su inclusión entre las mejores cosas que hacer en Australia.

Conduce por sus playas en un vehículo 4x4, descubre lagos de agua dulce como el Lago McKenzie y explora la selva tropical que crece directamente sobre la arena.

Las dunas y acantilados coloridos crean paisajes fascinantes, y los naufragios, como el SS Maheno, añaden un toque de misterio histórico.

La oportunidad de avistar dingos en su entorno natural hace de Fraser Island un destino imperdible para estar en contacto con la naturaleza australiana. Cada rincón de la isla revela una nueva maravilla, desde sus frondosos bosques hasta sus playas vírgenes.


Dingo en playa de Fraser Island

Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta

Y hablando de conexión con lo natural, llegamos al corazón espiritual de Australia, el cual ofrece un acercamiento a la cultura aborigen y la grandiosidad del Outback (interior desértico de Australia).

La gran roca de Uluru, con sus cambiantes colores al amanecer y al atardecer, es un espectáculo de los más imponentes que se pueden disfrutar en este país. Las formaciones rocosas de Kata Tjuta, igualmente impresionantes, ofrecen senderos para explorar su belleza única. Los tours guiados por aborígenes permiten aprender sobre las leyendas y la historia de este lugar sagrado.

La base para visitar Uluru y Kata Tjuta, es Alice Springs, principal ciudad del desértico centro australiano, conocido localmente como "The Red Center"

Este parque no solo es un destino natural impresionante, sino también una experiencia cultural y espiritual enriquecedora que dejará una huella imborrable en ti.


Qué hacer en Australia: roca Uluru al atardecer

Perth

Considerada como una de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo, Perth es un hermoso destino de Western Australia poco visitado por los turistas, debido a su lejanía geográfica. De hecho, es la gran ciudad más aislada del mundo, debido a la distancia con cualquier otro centro urbano importante.

Con su clima soleado y playas espectaculares, ofrece una mezcla perfecta de vida urbana y naturaleza. El ferry a Rottnest Island es una excursión fantástica, donde puedes conocer al simpático quokka y explorar playas vírgenes ideales para el snorkel y el ciclismo.

En la ciudad, Kings Park ofrece vistas panorámicas del skyline y el río Swan, mientras que Fremantle, con su encanto histórico, invita a descubrir mercados y cafés.

Si bien es un destino que absolutamente recomendamos, es verdad que en un viaje corto queda muy a trasmano como para incluirlo en el itinerario.


Skyline de Perth frente al mar

Qué hacer en Australia: itinerarios recomendados

Con los lugares que vimos ya tienes un buen panorama de qué hacer en Australia, pero para ayudarte aún más, armamos estos itinerarios tentativos:

Itinerario de 7 días

Si solamente tienes una semana en Australia, puedes enfocarte en estos tres destinos que te darán una combinación de ciudad y naturaleza:

Si tu viaje comienza en Sídney, pasa unos días explorando la ciudad más importante del país, con su ambiente multicultural. Una mañana en la playa de Bondi Beach te dará el primer contacto con el mar.

Luego puedes viajar hasta Melbourne, la ciudad del arte y la cultura. Cafés, mercados, arte callejero y hasta playas te esperan. 

En Melbourne puedes alquilar un coche para pasar un par de días recorriendo la espectacular Great Ocean Road, teniendo muy posiblemente encuentros inolvidables con canguros y koalas.

Itinerario de 14 días

Una semana más en tu itinerario te da tiempo para tener una experiencia algo más profunda en Australia. Dependiendo de tus intereses puedes optar por alguna de estas opciones:

Al itinerario de  7 días puedes sumarle unos días de arena y sol en Byron Bay y Gold Coast, dos destinos cercanos. Como también es posible agregar una visita a Brisbane, la capital de Queensland que está muy cerquita de Gold Coast y que será sede de los Juegos Olímpicos de 2032.

Si con el contacto con la playa que tuviste en Sídney y Melbourne fue suficiente y prefieres otro tipo de experiencia, puedes conocer el mítico Outback, con una visita a Alice Springs y Uluru.

Itinerario de 21 días

En tres semanas de viaje por Australia puedes combinar todos los destinos que vimos en el itinerario anterior, es decir: Sídney, Melbourne, la Great Ocean Road, Byron Bay, Gold Coast (incluyendo Brisbane) y luego Uluru

Si prefieres más costa en lugar de desierto, puedes cambiar la visita al Outback por una a la Gran Barrera de Coral y posiblemente también Fraser Island.


Chica sacando una foto con Opera House de fondo

Voluntariado en Australia: inmersión cultural y alojamiento gratis

Australia es un país fantástico para viajar, pero algo que frena a muchos mochileros a hacerlo es sus altos costos. Siendo realistas, no es nada económico recorrer el país, y uno de los factores es el alojamiento.

Pero hay una manera en la que puedes tener hospedaje gratis: haciendo voluntariados.

Se trata de dar una mano en distintos emprendimientos locales que te interesen durante algunas horas al día, y a cambio recibes alojamiento en el lugar. Muchas veces las comidas también están incluidas, y otros beneficios como  puede ser acceso a actividades y tours.

Pero además de poder ahorrar dinero en viaje, estos intercambios de trabajo son una excelente manera para conocer gente con intereses similares a los tuyos, desarrollar nuevas habilidades (como mejorar tu inglés) y tener una inmersión cultural profunda al convivir con anfitriones locales.

En la plataforma Worldpackers puedes encontrar muchas vacantes de voluntariados en Australia a las cuales puedes postular, incluyendo en varios de los destinos que vimos como Melbourne, Gold Coast, Blue Mountains y más.

Consejos para viajar a Australia

Hasta aquí vimos la parte más divertida de la planificación de un viaje, que es ver qué hacer y armar un itinerario posible, pero conocer estos temas logísticos también es esencial:

Visado y documentación

Todos los extranjeros que quieran visitar Australia como turistas, necesitan tramitar un visado o autorización previamente a viajar, que varía en proceso y costo según la nacionalidad.

  • Visado gratuito

Hay 36 nacionalidades que pueden obtener la eVisitor visa (subclass 651). El proceso se hace online y no tiene costo.

Entre estos países están los miembros de la Unión Europea y Gran Bretaña, entre otros.

  • Visitor Visa

Si viajas con pasaporte de algún país que no está entre los que pueden obtener el visado gratuito, como los países de Latinoamérica, entonces tienes que tramitar de manera online la Visitor Visa (subclass 600), que tiene un costo de AUD 195.

Toda la información y aplicación la encontrarás en la web oficial immi.homeaffairs.gov.au/visas/getting-a-visa/visa-listing.

Si tienes interés de trabajar en Australia, puedes ver si cumples con los requisitos para tramitar una visa Working Holiday Australia. Recuerda que con visa de turismo no puedes trabajar en el país.

Moneda y cambio

La moneda oficial de Australia es el Australian Dollar (AUD). Cambiar tu dinero a dólares australianos es bastante sencillo: en las principales ciudades y centros turísticos, encontrarás una buena cantidad de casas de cambio y bancos que ofrecen servicios de cambio de divisas. También en los aeropuertos, pero el cambio en estos es más bajo.

Dólares estadounidenses, euros, libras esterlinas y dólares neozelandeses son ampliamente aceptados. Para ver el cambio actual puedes entrar a xe.com.

Los cajeros automáticos (ATMs) están disponibles en casi todo el país, incluso en áreas rurales y pequeñas localidades. La mayoría de ellos aceptan tarjetas internacionales, permitiéndote retirar dinero directamente en dólares australianos. Ten en cuenta que puede haber una pequeña comisión por parte de tu banco por el uso de cajeros automáticos en el extranjero, así que es útil consultar las tarifas aplicables antes de tu viaje.

Las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas en Australia, especialmente en ciudades, hoteles, restaurantes y tiendas. Sin embargo, en áreas más remotas o en establecimientos pequeños, es aconsejable llevar algo de efectivo.


Billetes de Australian Dollar

Mejor época para viajar a Australia

Su vasta extensión y diversidad geográfica hace que la mejor época para viajar a Australia varíe considerablemente dependiendo de tu destino específico.

  • Primavera (septiembre a noviembre)

En general, la primavera es una excelente época para visitar la mayor parte del país. En el sur, ciudades como Sídney, Melbourne y Adelaide disfrutan de temperaturas agradables y flores en pleno florecimiento.

Este período es ideal para actividades al aire libre, como caminar por los parques nacionales y disfrutar de los festivales de primavera.

  • Verano (diciembre a febrero)

El verano australiano es perfecto para las playas y la vida costera. La costa este, incluyendo destinos como la Gold Coast y Byron Bay, se llena de turistas en busca de sol y surf.

Sin embargo, el norte de Australia, que incluye lugares como Cairns y la Gran Barrera de Coral, experimenta su temporada de lluvias con calor y humedad altos, lo que puede afectar las actividades al aire libre.

En el interior, el calor extremo hace que no sea aconsejable visitar lugares como el Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta.

  • Otoño (marzo a mayo)

El otoño es otra excelente estación para explorar Australia. Las temperaturas comienzan a bajar, haciendo que el clima sea más cómodo en todo el país.

En el sur, los colores del otoño transforman los paisajes, mientras que en el norte, el fin de la temporada de lluvias deja paso a días más secos y soleados.

Es un buen momento para visitar la Gran Barrera de Coral, con condiciones de buceo y snorkel ideales.

  • Invierno (junio a agosto)

El invierno en Australia varía significativamente según la región. En el sur, las temperaturas pueden ser frías, especialmente en Melbourne y Tasmania, pero siguen siendo templadas en comparación con muchos otros países como los del norte de Europa.

Esta temporada es perfecta para visitar la Gran Barrera de Coral, ya que el clima es seco, las temperaturas son agradables y hay menos afluencia turística.

En el interior y el norte, como Darwin y el Parque Nacional Kakadu, el invierno ofrece un clima cálido y seco, ideal para explorar sin el agobiante calor del verano.

Cómo moverse por Australia

Ya sabemos que Australia es un país inmenso, y eso hace que para moverse entre muchos de los destinos lo más práctico y -en la mayoría de los casos- económico, sea tomar vuelos.

Por ejemplo, entre Sídney y Melbourne hay 860 kilómetros, de Sídney a Gold Coast son 850, y desde cualquier lugar de la costa este hasta Alice Springs son más de 2000 km.

Jetstar suele tener las tarifas más económicas, pero también puedes comparar precios con Scoot, Tiger Airways y Virgin Australia.

Alquilar un coche es un muy buen plan para hacer rutas específicas, como la Great Ocean Road o por la costa desde Gold Coast hasta la Sunshine Coast. Con un pequeño recargo, tienes la posibilidad de alquilarlo en un punto y devolverlo en otro, lo cual es necesario debido las distancias.

Hay varias empresas que alquilan autocaravanas equipadas con lugar para dormir y cocina, lo que te hará ahorrar dinero en tu viaje por Australia. Algunas de estas empresas son Britz, Wicked Campers, Apollo Camper y Travellers Autobarn. Ten en cuenta que el precio de combustible no es nada económico en Australia.

A excepción de los caminos remotos, las carreteras australianas son seguras y bien señalizadas, lo que hace que conducir sea una experiencia agradable. Recuerda que se maneja por el lado izquierdo y que necesitarás tu licencia de conducir traducida al inglés o una licencia internacional.

Viajar en tren y autobús también es posible, pero la distancia entre los principales destinos turísticos hace que no sean opciones muy elegidas entre los visitantes. La principal compañía de autobuses es Greyhound.


Cartel de carretera que indica la posible presencia de camellos, wombat y canguros por los próximos 96 kilómetros

Si te gustan estos consejos, sigue las redes sociales de Worldpackers para estar al tanto de las novedades: estamos en Instagram, Tiktok y YouTube.



Deja tu comentario aquí

Escriba aquí sus preguntas y saludos al autor

Más sobre el tema