Lo mejor del ecoturismo en Jalisco: destinos y actividades
Nos ponemos en modo sustentable para descubrir la magia del ecoturismo en Jalisco: aventuras naturales, biodiversidad única y experiencias memorables te esperan en este paraíso mexicano.
El estado de Jalisco es famoso por los mariachis, el tequila y los rodeos, y por destinos turísticos como Puerto Vallarta y Guadalajara; pero en este artículo exploraremos una faceta que quizás no sea tan conocida: el ecoturismo.
Jalisco ofrece una variedad de oportunidades para los viajeros que buscan conectar con el entorno natural de manera sostenible. Como sabemos, la práctica del turismo responsable no es una moda sino una necesidad.
En Jalisco hay una amplia gama de actividades ecoturísticas. Tienes la oportunidad de participar en excursiones de avistamiento de aves, senderismo en espectaculares cañones y recorridos en bicicleta por pintorescos pueblos rurales.
El turismo rural ocupa un lugar central en la oferta de ecoturismo en Jalisco. En sus pueblos podrás disfrutar de la hospitalidad local, aprender sobre las tradiciones ancestrales y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades locales.
Lugares donde hacer ecoturismo en Jalisco
Bosque La Primavera
Si estás en Guadalajara, hay varias oportunidades para experimentar el ecoturismo sin tener que alejarte demasiado de la ciudad, por lo que puedes hacerlo como una actividad por el día. Las aguas termales de Las Pilitas es un ejemplo de ello, como también puedes explorar el Bosque La Primavera.
Este vasto bosque de más de 60 hectáreas ofrece una escapada perfecta para desconectar de la ciudad en un lugar tranquilo, pudiendo caminar por sus senderos cubiertos por pinos y encinos, mientras avistas aves y mariposas.
Barranca de Huentitán
Conocida por su impresionante cañón y vistas panorámicas, la Barranca de Huentitán es un destino imperdible de ecoturismo en Jalisco.
Podrás recorrer sus senderos escarpados, que serpentean a lo largo del borde del cañón, ofreciendo vistas espectaculares de los acantilados y el río abajo.
Además de la belleza natural, la Barranca de Huentitán alberga una rica diversidad de flora y fauna, lo que la convierte en un refugio perfecto para la observación de aves y la fotografía de naturaleza.
El Salto del Nogal
Ubicado en la Sierra Madre Occidental, El Salto del Nogal es un paraíso natural que cautiva con su cascada majestuosa y su entorno de exuberante vegetación.
Aquí puedes disfrutar de emocionantes caminatas por senderos serpenteantes que conducen a esta maravilla natural, y también hacer actividades de turismo de aventura como el rappel.
Además de la cascada, se puede explorar la zona circundante, que ofrece oportunidades para observar la vida silvestre y disfrutar de picnics junto al río.
Un excelente plan es alojarte en el pueblo mágico de Tapalpa para aprovechar a pasear por este hermoso lugar además de visitar la cascada.
Lago de Chapala
Ubicada entre los estados de Jalisco y Michoacán, el lago más grande de México ofrece un santuario para la biodiversidad y una variedad de actividades de turismo ecológico.
Chapala es un destino favorito para la observación de aves en los humedales, y los pueblos pintorescos que bordean el lago añaden un toque de encanto local a tu experiencia, con sus coloridas calles, su rica historia y su deliciosa gastronomía.
Quedarte unos días en alguno de estos pueblos es la mejor manera de disfrutar de la tranquilidad del lago. Chapala es su localidad cabecera, pero también hay otros pequeños remansos de paz para experimentar la vida local como Jamay, Jocotepec y Ajijic. Este último es famoso por ser el "pueblo artístico" de Chapala.
También puedes explorar la famosa isla de Mezcala, en la cual se libraron varias batallas durante la Revolución mexicana. Aquí hay vestigios históricos de esa época, entre los que destaca especialmente el imponente fuerte. Además, fue un lugar de culto para los pueblos precolombinos de la zona, habiéndose realizado descubrimientos arqueológicos.
Sierra de Manantlán
Esta reserva de biosfera, reconocida internacionalmente por su biodiversidad única, te invita a sumergirte en la majestuosidad de sus bosques de pino y encino.
Entre cascadas cristalinas y paisajes montañosos, encontrarás una variedad de senderos que te llevarán a descubrir rincones poco explorados y vistas panorámicas impresionantes.
Además, la Sierra de Manantlán cuenta con áreas para acampar en la naturaleza, ideales para pasar una noche bajo las estrellas y conectar aún más con el entorno.
Volcán Tequila
Situado cerca del encantador pueblo mágico de Tequila, explorar este majestuoso volcán es sin dudas una experiencia inolvidable.
Aquí, entre los campos de agave azul, la materia prima del famoso licor mexicano, encontrarás una mezcla única de naturaleza y cultura. Los senderos serpentean a través de paisajes pintorescos, brindándote la oportunidad de maravillarte con la diversidad botánica y las vistas panorámicas que lo rodean.
Desde la cima, contempla el espectáculo natural de los campos de agave en terrazas, mientras aprendes sobre la historia y el proceso de producción del tequila, un ícono de la identidad mexicana.
Sumérgete en la atmósfera vibrante de Tequila, con sus tradiciones arraigadas y su cálida hospitalidad, y descubre por qué este destino es una joya del ecoturismo en Jalisco.
Actividades de aventura y ecoturismo en Jalisco
Además de los destinos ideales para el ecoturismo en Jalisco, hay varias actividades más que seguramente te interesen:
Avistamiento de ballenas en Puerto Vallarta
Dirígete a las aguas del Pacífico en Puerto Vallarta para presenciar uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza: el avistamiento de ballenas.
Desde diciembre hasta marzo, las ballenas jorobadas migran a las cálidas aguas de la Bahía de Banderas para reproducirse, ofreciendo la oportunidad de observarlas en su entorno natural.
La Sierra Madre Occidental ofrece innumerables senderos para explorar la exuberante vegetación y la vida silvestre de Jalisco.
Desde el Parque Nacional Nevado de Colima hasta la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, puedes descubrir cascadas, cañones impresionantes y una diversidad de flora y fauna alucinante.
Observación de aves en el Lago de Chapala
El Lago de Chapala, el lago más grande de México, es un santuario para una variedad de aves migratorias y residentes.
Si eres amante de las aves puedes explorar sus orillas en busca de garzas, patos, águilas pescadoras y muchas otras especies mientras disfrutas de las hermosas vistas del lago y las montañas circundantes.
Recorrido por los Pueblos Mágicos de la Ruta del Tequila
La Ruta del Tequila, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no solo ofrece degustaciones de la bebida más famosa de México, sino también la oportunidad de explorar los encantadores pueblos mágicos de la región.
Recorre los campos de agave azul, visita las destilerías tradicionales y sumérgete en la rica historia y cultura del tequila mientras disfrutas del impresionante paisaje rural.
Estos pueblos, son: Tequila, El Arenal, Amatitán, Magdalena, Etzatlán, Ahualulco, Teuchitlán y San Juanito de Escobedo.
Observación de tortugas en la costa de Jalisco
Las playas de Jalisco, como Sayulita y Punta Mita, son destinos populares para los amantes del surf, pero también son fundamentales para la conservación de las tortugas marinas.
Únete a programas de voluntariado para participar en la liberación de tortugas bebé o simplemente relájate en la playa mientras observas a estas fascinantes criaturas anidar en la arena.
Vive auténticas experiencias en Jalisco siendo voluntario
¿Quieres tener una inmersión profunda a la cultura de Jalisco y disfrutar de uno de los mejores destinos de ecoturismo en México?
Mediante los voluntariados puedes participar en distintos proyectos y emprendimientos locales ayudando durante algunas horas al día a cambio de alojamiento y otros beneficios, como pueden ser comidas y/o acceso a actividades.
Esto es una excelente manera de desarrollar nuevas habilidades, conocer gente con intereses similares a los tuyos, y, al estar conviviendo con locales, aprender mucho sobre Jalisco y sus tradiciones. Como si fuera poco, también te permitirá viajar barato, ya que podrás hacerlo sin pagar alojamiento.
Ayuda en esta granja orgánica a conseguir la soberanía alimentaria. Es una oportunidad fantástica para aprender mucho sobre camas de cultivo y permacultura.
En el Rancho Palmar buscan colaboradores que quieran dar una mano con el cuidado de los árboles frutales.
¿Te gustan los perros? Cuida de Tequila y Mezcal, las perritas del Free Spirit Hostel de Guadalajara.
¿Te gustan estas ideas? Crea un perfil gratuito en la comunidad de Worldpackers y empieza a guardar tus vacantes de voluntariado favoritas.
Join the community!
Create a free Worldpackers account to discover volunteer experiences perfect for you and get access to exclusive travel discounts!