Qué hacer en Pucón: 8 experiencias que te encantarán

Pucón es considerada la capital del turismo de aventura en Chile debido a los volcanes, parques nacionales, excursiones y muchas cosas más que ofrece la naturaleza. En este artículo te compartiré 8 cosas que hacer en Pucón.

7min

que hacer en pucon

Pucón es una de las ciudades más interesantes de Chile, a pesar de no ser la más famosa. Está rodeada de naturaleza, lo que la hace un ciudad ideal para hacer excursiones al aire libre, deportes extremos y para relajarte, claro.

Si estás en el sur de Chile, Pucón es una de las ciudades que debes visitar. Acá te va una lista de cosas que podés hacer en Pucón.

Conocé otros destinos del sur de Chile con las guías de Qué hacer en Osorno y en Quemchi, Chiloé.

Qué hacer en Pucón: 8 cosas que te encantarán


Volcán Villarica detrás de una laguna en Pucón, Chile

1. Viví experiencias únicas a través de los voluntariados

Muchas de las mejores cosas que me han pasado, fueron gracias a los voluntariados, es por eso que te super recomiendo vivir al menos una vez la experiencia.

Un voluntariado te permitirá estar más tiempo en un mismo lugar, por lo que vivirás más como un local, aprenderás más sobre la cultura y las costumbres del país en donde estés.

Viviendo ese tipo de experiencia aprendí inglés, una herramienta que hoy en día es muy importante para nuestras vidas y es algo que con el paso del tiempo se hace más valioso.

Al estar voluntariando en un hostel, por ejemplo, conocerás a muchos extranjeros que solo hablarán inglés. Gracias a eso estarás aprendiendo todo el tiempo sobre el idioma.

También aprendí a cocinar mejor, a cómo manejar un hostel, como ser un buen recepcionista, aprendí también algo de marketing, administración y muchas cosas más. Sin embargo, la mejor parte, es conectar con las personas.

Gracias a esas experiencias podés conocer gente increíble, con la que vas a generar mucha buena onda y vivir excelentes momentos. 

Conocé todas las opciones de voluntariados en Pucón.

También puede interesarte: Qué es y cómo funciona un intercambio de trabajo: la guía completa.

2. Parque Nacional Huerquehue, uno de los parques más hermosos

Este parque es muy conocido por ser uno de los más lindos de Pucón y por las araucarias milenarias, que están en peligro de extinción. Es un lugar ideal para hacer trekking o descansar, en donde también podrás tomar un tour.

La agencia Viator es una de las tantas que ofrece la actividad de trekking en el parque, tiene un precio de USD 110.

3. Trekking Mirador el volcán + Termas Geométricas

En Pucón podés disfrutar de una gran caminata por el volcán Villarrica, en donde tendrás una gran vista del sur del país, para luego relajarte en las famosas termas geométricas. 

Las Termas Geométricas alcanzan naturalmente los 80ºC de temperatura, que se ubican en medio de los bosques nativos del Parque Nacional Villarrica.

En caso de que solo quieras visitar las Termas Geométricas para tener un día a puro relax, te cuento que las entradas van desde los 20 mil a los 38 mil pesos chilenos (USD 25 a 47).

Es importante que sepas que la disponibilidad va a depender de si es temporada alta o baja, como en la mayoría de los casos. Entonces lo mejor será que compres las entrada por la página principal de las Termas Geométricas.


Chica ingresando a piscina de las Termas Geométricas, una de las mejores cosas que hacer en Pucón

4. También podés disfrutar de deportes acuáticos

Si querés disfrutar de una gran aventura, tenés la oportunidad de hacer rafting en el río Trancura.

Este río es uno de los más famosos e importantes del sector andino chileno y es el principal afluente del lago Villarrica. En este río podés realizar excursiones porque se pueden hacer otras cosas además del rafting, como kayak por ejemplo.

Te recomiendo llevar ropa apta para la lluvia, porque el clima cambia frecuentemente en cualquier época del año.

Otra cosa que tenés que tener en cuenta, es que debes llevar efectivo y en pesos chilenos. En las tiendas que hay en el lugar no aceptan tarjetas.

Así que si no sabés qué hacer en Pucón, en este lugar tenés varias opciones para disfrutar de una gran aventura rodeado de naturaleza. Hay varias agencias que dan este tour por lo famoso que es, entonces será muy fácil encontrar uno, solo compara los precios y beneficios para ver cuál te conviene.

Aprovecho para decir también de que prestes atención por favor y no dejes basura en los parques ni en la vía pública. Si dejas basura podrían multarte, pero lo peor es que así estaríamos causando un impacto muy negativo, y como viajeros/as que somos, tenemos que cuidar la naturaleza.

También puede interesarte: Las 15 mejores maneras de tener cuidado ambiental y viajar responsablemente.


Rafting en el río Trancura

5. ¿Te animas a hacer el ascenso al Volcán Villarrica?

Este volcán es el más activo de Chile. Su ascenso es para mí una de las mejores cosas que podés hacer en Pucón.

Varias agencias ofrecen esta excursión, por ejemplo Viator y Denomades. Esta última tiene un precio más bajo, por lo que quizás te parezca favorable. El precio para hacer este ascenso es de 109 mil pesos chilenos, que en dólares son USD 140.

Esta excursión tiene una duración de 10 horas e incluye:

  • Recogida en tu alojamiento (si estás en zona urbana)
  • Transporte compartido
  • Guía bilingüe (español e inglés)
  • Entrada al parque
  • Equipo de montaña
  • Pantalón, campera y zapatos de montaña

Tené en cuenta que tendrías que llevar ropa bien abrigada, gorro para el sol, anteojos de sol, bloqueador solar, algún snack y agua.


Montañistas ascendiendo el Volcán Villarica

6. Disfruta de la naturaleza que ofrece el Parque Nacional Conguillío

Si no sabés qué hacer estando en Pucón y te gusta el senderismo y la fotografía, este lugar es ideal para vos. Debido a sus hermosos paisajes, se ha convertido en un lugar único que debes visitar obligadamente si andas por Pucón.

En el Parque Nacional Conguillío tendrás un par de caminos para recorrer y disfrutar de las diferentes panorámicas que te ofrece.

El precio de la entrada va desde los 2.600 a los 4.700 pesos (USD 3 a 6).

También puede interesarte: Los 10 mejores parques y reservas naturales en América del Sur que no te deberías perder.

7. Visita una de las cascadas más hermosas de Chile: Salto El León

Todo el mundo asegura que esta cascada no es solamente una de las más lindas de Pucón, sino la más linda de todo el país.

Es el lugar ideal para llegar y disfrutar del regalo que nos da la naturaleza. Estoy seguro que sus más de 90 metros te dejarán sin aliento.


Salto El León con arcoíris por delante, en Pucón, Chile

8. Visita la maravilla llamada Ojos del Caburga

Este lugar, ubicado a 17 km de la ciudad, es una maravilla natural con sus aguas turquesas y pequeñas cascadas que brotan del desagüe subterráneo del lago Caburga.

Tenés la opción de caminar por su sendero principal, pasar el malecón y atravesar el bosque, lo que te da una vista cercana de estas fuentes de agua.

La entrada al lugar cuesta 2000 pesos chilenos (USD 2,50).


Agua turquesa de Ojos del Caburga, uno de los mejores lugares para visitar en Pucón

Qué hacer en Pucón: planificando tu viaje

¿Cómo llego a Pucón?

Debes saber que el aeropuerto de Pucón no está en funcionamiento por el momento. Informaron que volverá a funcionar para el año 2023, por lo que deberás tomar otra ruta si deseas llegar en avión.

Si estás en Santiago de Chile podés tomar un avión que va para Temuco, una ciudad ubicada a unos 100 kilómetros de Pucón. El vuelo con la aerolínea low-cost Sky Airline cuesta alrededor de 35 mil pesos (USD 50) solo con equipaje de mano o unos 50 mil pesos (USD 72) incluyendo también el de bodega.

El vuelo tarda aproximadamente 1 hora y 20 minutos en llegar a Temuco. Luego desde el aeropuerto podés tomarte un bus de la empresa Cóndor hasta llegar a Pucón. El bus cuesta alrededor de 5 mil pesos (USD 7) y tarda más o menos 2 horas en llegar.

Otra opción es tomarte un bus desde Santiago con la misma empresa Cóndor, que tarda 10 horas en llegar a Pucón y su ticket cuesta 13 mil pesos (USD 19).

También puede interesarte: Lo que debes saber antes de viajar a Chile por primera vez.

La mejor época para visitar Pucón

Además de querer saber las cosas que podés hacer en Pucón, estoy seguro que también te interesa saber cuál es la mejor época para disfrutar de esta ciudad.

Enero, febrero, marzo, noviembre y diciembre son los mejores meses para visitar Pucón. En ese tiempo el clima es mejor, ya que de abril a julio suelen ser los meses más lluviosos.

Teniendo esto mente, ya podrás establecer una fecha de salida y así organizar tu viaje de mejor manera.


Río Pucón serpenteando por la naturaleza

Espero haberte ayudado con estos consejos sobre qué hacer en Pucón, Chile. Estoy seguro de que disfrutarás a pleno tu experiencia de viaje, y más si incluís el voluntariado en tus planes.

Si querés saber más sobre cómo planificar tu viaje, al hacerte miembro de Worldpackers con el plan Pack, tenés acceso ilimitado a +400 cursos de la WP Academy, ¡la mayor escuela de viajeros/as para viajeros/as!



Deja tu comentario aquí

Escriba aquí sus preguntas y saludos al autor

Más sobre el tema