Learn languages ​​for free and have unforgettable experiences with Worldpackers!

Learn languages for free with Lingopie!
Compete for one of 50 annual subscriptions to learn languages ​​in an immersive way. Become a member by 3/31 and participate!

Conoce distintas oportunidades de voluntariado para jóvenes y cómo formar parte

Si te interesa hacer un voluntariado para jóvenes pero no sabés dónde buscar ni cómo postularte, en este artículo te cuento cómo hacerlo.

8min

voluntariado para jovenes

En todo el mundo hay una gran cantidad de oportunidades de voluntariados para jóvenes, que te permitirán tener una experiencia transformadora en muchos aspectos.

Además de estar aportando tu ayuda en algún proyecto que te represente, el hecho de viajar hacia ese lugar, convivir con voluntarios de distintos países y realizar tareas que posiblemente nunca antes habías hecho, te darán aprendizajes sumamente valiosos y experiencias inolvidables.

Hacerlo de joven tiene la ventaja de que estarás incorporando muchos conocimientos desde una edad temprana, significando un crecimiento personal que te ayudará a desenvolverte en adelante.

Tener el interés es el primer paso, ahora veamos cómo podés postularte a distintos voluntariados para jóvenes, tanto en el extranjero como en tu país.

Voluntariado para jóvenes: la experiencia que te cambiará la vida


Grupo de voluntarios jóvenes luego de recolección de basura en la montaña

No exagero al decir que tener una experiencia de voluntariado siendo joven puede cambiarte la vida.

Hay una enorme cantidad de beneficios que se pueden obtener al participar de estos proyectos, pero está claro que todo esto es en potencial, ya que dependerá de vos cómo encares esta oportunidad y si aprovechas a sacarle el máximo rédito a la experiencia.

Cuando un voluntariado está hecho de forma consciente, el provecho es mutuo: el anfitrión del mismo se beneficia recibiendo tu ayuda y punto de vista sobre las tareas, mientras que como voluntario podrás enriquecerte de varias maneras, como por ejemplo:

  • Conocerás a mucha gente

Generalmente, en los voluntariados participan jóvenes de distintos lugares, pudiendo ser grupos grandes de muchos voluntarios que forman una comunidad internacional.

Convivir con personas de distintas culturas es una oportunidad excelente para aprender de ellas, ampliando tu visión sobre el mundo en una enorme cantidad de aspectos, desde pequeños detalles como la comida hasta temas más amplios como religión o política.

Estos intercambios culturales nos hacen comprender que nuestros valores y maneras de realizar las cosas no son las únicas posibles ni mucho menos las correctas. Es muy probable que incluso incorpores varias costumbres que desconocías completamente. En mi caso, luego de mi primer viaje por el Sudeste Asiático comencé a descalzarme para entrar a casa y a comer muchas comidas con palitos, algo que incorporé rápidamente casi sin darme cuenta.

Al pasar un tiempo compartiendo un voluntariado con más gente, seguramente al final de este hayas hecho nuevos amigos. Si estás en un viaje quizás se conviertan en compañeros, o podrás visitarlos en sus países en otro momento.

En los voluntariados en hostels esto se hace más frecuente, ya que además de tus compañeros estarás en contacto constante con viajeros internacionales. 


Jóvenes comiendo en una mesa compartida de hostel

  • Desarrollarás nuevas habilidades

Desde jardinería hasta aprender un idioma nuevo, el abanico de conocimientos que podés incorporar en un voluntariado es muy amplio.

Como ejemplo, en el caso de los proyectos ambientales se aplican varias técnicas muy interesantes relacionadas al cuidado de la naturaleza, como la permacultura, agricultura orgánica y bioconstrucción.

También están los voluntariados en protectoras de animales, enseñar en escuelas, o formar parte de proyectos de ecoturismo

Aunque en el momento quizás no lo notes, todas estas habilidades que desarrolles te serán de gran utilidad, incluso como referencia en el currículum. 

  • Te acostumbrarás a tomar decisiones

Hablando de habilidades, la toma de decisiones es una fundamental para la vida. Si hay algo a lo que los viajes nos expone, es a tener que resolver situaciones constantemente, ya que no hay nadie que vaya a hacerlo por nosotros.

En los voluntariados esto se da con gran frecuencia, y si nunca habías tenido una experiencia solo en el extranjero te significará un gran crecimiento personal.

Desde el momento en que elegís el proyecto en el que te gustaría participar estarás tomando decisiones. Luego al ponerte en contacto con el anfitrión para definir las condiciones; al hacer el viaje al lugar del voluntariado; al realizar las tareas asignadas y convivir con gente que acabás de conocer; y finalmente al concluir tu estadía y decidir qué harás a continuación.

Todo esto te ayudará madurar y volverte una persona mucho más independiente en poco tiempo.


Tres voluntarios construyendo con madera

  • Aprenderás a valorar más lo que tienes

Hacer un voluntariado siendo joven te expone rápidamente a realidades distintas a la tuya. Esto es indispensable para salir de la “burbuja” de comodidad en la que quizás vives, o zona de confort, como también se la conoce.

Hay muchas oportunidades de voluntariados en ONG, donde te involucrarás en proyectos sociales que sin dudas te abrirán mucho la cabeza y el corazón.

Sobre este tema te recomiendo leer las historias de colegas viajeros: "Mi trabajo voluntario en proyectos sociales de África" y “Carta para mi abuela desde el Amazonas”. 

Y conocé más en Voluntariado en ONG: descubre cómo vivir experiencias sociales por el mundo

  • Podrás viajar de manera económica

Es verdad que si te interesas en hacer un voluntariado para jóvenes, este no será tu objetivo principal, pero sí una gran posibilidad que trae como consecuencia.

Todos los voluntariados que están disponibles en Worldpackers incluyen el alojamiento para quienes participen como recompensa por su ayuda. En muchos casos también están incluidas las comidas y otros beneficios como participar gratuitamente en actividades.

Al haber vacantes en más de 140 países, esto significa que podés viajar barato por muchos lugares, ya que evitarás el gasto más grande de todo viaje que es el hospedaje. Esto es ideal para hacer un viaje de mochilero.

Pero eso no es todo, como podés ver en el artículo “Voluntariado a cambio de alojamiento, comida y mucho más de lo que piensas”. 


Joven voluntaria enseñando a niños en Latinoamérica

¿Por qué deberías considerar el voluntariado con Worldpackers?

Hacer un voluntariado a través de Worldpackers te da el respaldo de un equipo de soporte con quien podrás contactarte en cualquier momento en caso de que lo necesites.

También cuenta con un seguro mediante el cual te reembolsan hasta 7 noches de alojamiento y te ayudan a buscar un nuevo voluntariado si en el que estás no resulta ser lo que esperabas.

Cada voluntariado pasa por un proceso de selección para poder estar en la plataforma, y son evaluados con referencias dejadas por la gente que tuvo una experiencia. Algo muy útil es que podés ponerte en contacto directamente con los voluntarios que pasaron para consultarles.

Además, te comunicarás con los anfitriones antes de tomar la decisión, pudiendo resolver todas las dudas que tengas. Te recomiendo leer este artículo sobre qué preguntarle a tu anfitrión antes de un voluntariado

Es importante tener en cuenta que el mínimo de edad para poder participar de un voluntariado es de 18 años. En caso de ser menor, igualmente podés hacer un voluntariado, pero junto con algún adulto responsable.


Gran grupo en un voluntariado para jóvenes de Brasil

Cómo encontrar oportunidades de voluntariado en el extranjero con Worldpackers

Lo primero que debés hacer es crear un perfil gratuito en la comunidad de Worldpackers. Una vez hecho esto podés empezar a guardar las vacantes de voluntariado que más te interesen.

En la página principal de Worldpackers verás que hay varios filtros, tanto por tipo de experiencia como por zona geográfica, país, habilidades requeridas, anfitriones con mejores referencias, disponibilidad, etc.

Al ingresar a cada vacante te informarás de todos los detalles, como horas de colaboración por semana, tareas a realizar, días libres, qué está incluido por tu ayuda, fotos del lugar, referencias de otros voluntarios, y una descripción hecha por el anfitrión.

Ahora viene el momento de postular: para eso debés elegir alguno de los planes para convertirte en miembro verificado, lo que te permite contactarte con el anfitrión y confirmar la vacante.

Una vez que ambas partes estén de acuerdo, queda definir los detalles sobre tu llegada ¡y estás listo para viajar!

En este enlace podrás ver el paso a paso de cómo funciona Worldpackers

5 Oportunidades de voluntariado para jóvenes

Viví en un coliving en las Canarias, el lugar ideal para inspirarte

A diferencia de otros tipos de alojamiento, un coliving es una residencia en la que viven -principalmente- nómadas digitales, compartiendo las áreas comunes donde se busca fomentar la interacción, el intercambio de ideas, proyectos, además del esparcimiento. De ahí su nombre, que combina coworking + living.

Formá parte del equipo de Villa Santa Fe, un coliving en la hermosa isla de Gran Canaria. Si querés conocer más de estas islas, hay muchas oportunidades de voluntariados para jóvenes en las Canarias y en otras partes de España

Disfruta de la playa y el surf de Portugal

Seguramente hayas escuchado de las hermosas playas de Portugal y su excelente surf. Haciendo un voluntariado en una “Surf Guesthouse” como B&B ArtHouse tendrás una oportunidad excelente para vivir frente al mar, conocer viajeros y aprender sobre el funcionamiento de un alojamiento.

Está ubicada en Ericeira, un destino encantador a poca distancia de Lisboa

Si querés conocer las historias de otros voluntarios en Portugal, podés leer: “Mi experiencia haciendo un voluntariado en Portugal” y “Voluntariando y surfeando en Portugal con 7 euros al día”. 

Este es solo uno de los muchos voluntariados para jóvenes en Portugal

Conoce Normandía y aprende francés

Como vimos, una de las grandes ventajas que tiene hacer un voluntariado es la posibilidad de aprender o practicar un idioma. En este caso, podés aprender francés mientras haces un voluntariado en Vegan House and Garden

Se trata de una granja en Normandía en la que se cultivan frutas y verduras orgánicas, y lo mejor es que no solo aprenderás sobre esto, sino que además será tu comida.

También tienen muchos animales rescatados, así que si te gusta compartir tiempo entre gallinas, patos, pavos y gatos, colaborando con viajeros de todo el mundo, este lugar es perfecto para vos.

Conoce todas las vacantes de voluntariados para jóvenes en Francia

Convive con gente de todo el mundo en una comunidad espiritual de Escocia

Esta es una oportunidad fantástica para conectar con gente de todo el mundo en un proyecto ecológico sustentable.

Se trata de Krishna Eco Farm, un centro holístico en una zona rural de Escocia. Si bien es organizado por la comunidad hare krishna, está abierto a todas las personas con intereses espirituales.

La gran cantidad de referencias positivas habla de la armonía y espíritu positivo que se vive en el lugar.

Estas son todas las vacantes de voluntariados para jóvenes en el Reino Unido

Vive en una estancia de la Patagonia argentina rodeada de montañas

Conocida como “la capital nacional del trekking”, El Chaltén es uno de los principales lugares turísticos del sur de Argentina. A los pies del imponente Cerro Fitz Roy y en las puertas del Parque Nacional Los Glaciares, es un lugar en el que todos los que llegan de visita querrían tomar un descanso por largo tiempo.

Esto es posible sin gastar mucho dinero, ya que siendo parte de la Estancia La Quinta podrás intercambiar unas horas de trabajo por alojamiento en esta estancia centenaria, y en los tiempos libres salir a caminar por el alucinante entorno que la rodea.

Como esta, hay muchas más oportunidades de voluntariados para jóvenes en Argentina


Jóvenes en un centro de yoga mirando hacia la cámara que está en lo alto

Si te gustan estos consejos, podés seguir las redes sociales de Worldpackers para estar al tanto de las novedades: estamos en Instagram, Tiktok y YouTube.



Leave your comment here

Write here your questions and greetings to the author

More about this topic