Tener contacto cercano con elefantes es una de las prioridades para mucha gente en su viaje a Tailandia. Algunos lo hacen con gran responsabilidad, informándose bien antes de contratar una excursión; mientras que otros solo quieren la foto bañando al animal, sin importar qué hay detrás de eso.
El interés es tan grande, que cada vez hay más santuarios de elefantes en Tailandia. Por un lado es una buena noticia, ya que muchos elefantes pueden tener una vida más digna, pero también está el lado b, con la proliferación de falsos santuarios que solo buscan lucrar con ellos.
Para no ser cómplice de este negocio, es indispensable que te informes adecuadamente sobre el lugar que piensas visitar. A continuación te daremos algunos consejos y veremos cuál es el trabajo de los santuarios de elefantes en Tailandia. Además, te contaremos sobre un santuario en el cual puedes ser voluntario/a para ayudar en su desarrollo.
Un santuario de elefantes es un refugio seguro donde estos majestuosos animales pueden vivir en un entorno protegido, lejos de la explotación y el maltrato. En Tailandia, los santuarios de elefantes han cobrado especial importancia, ya que el país tiene una larga historia con estos paquidermos, que han sido utilizados en la guerra, la agricultura y, más recientemente, en la industria del turismo.
Los verdaderos santuarios de elefantes en Tailandia se dedican a rescatar y rehabilitar elefantes que han sido maltratados o explotados. En lugar de permitir paseos o espectáculos, estos santuarios promueven el bienestar de los elefantes al proporcionarles un entorno natural donde pueden comportarse de manera instintiva.
Al visitar un santuario puedes observar a los elefantes de cerca, aprender sobre su comportamiento y contribuir a su bienestar.
La importancia de estos santuarios es enorme. No solo ofrecen un hogar seguro para los elefantes, sino que también juegan un papel crucial en la conservación de la especie, educando al público sobre la importancia de proteger a estos animales y el medio ambiente. Además, muchos santuarios trabajan con comunidades locales, proporcionando empleo y fomentando el turismo sostenible.
La historia de los santuarios de elefantes en Tailandia es relativamente reciente. Con el declive del uso de elefantes en la industria maderera a finales del siglo XX, muchos elefantes quedaron desempleados y vulnerables al abuso en la industria turística y el cruel entretenimiento. Los santuarios surgieron como una respuesta a esta crisis, ofreciendo una alternativa ética y sostenible para el cuidado de los elefantes.
El mayor acceso a información y el creciente interés en el turismo responsable, logró que cada vez más gente empiece a notar que los shows con animales son una aberración, prefiriendo verlos en su hábitat como parte de una actividad ecoturística que haciendo un espectáculo circense.
Los santuarios de elefantes se encuentran principalmente en el norte de Tailandia y oeste (cercano a la frontera con Myanmar) ya que esa zona de selva es su hábitat natural.
¿Cómo identificar un buen santuario de elefantes en Tailandia?
La creciente popularidad de los santuarios de elefantes en Tailandia, convirtiéndose para muchos turistas en uno de los "imperdibles" del Sudeste Asiático, ha dado lugar a un problema preocupante: los falsos santuarios. Estos lugares se presentan como refugios éticos y seguros para los elefantes, pero en realidad continúan explotándolos para el entretenimiento turístico.
Los visitantes, a menudo bienintencionados, son engañados por la fachada de estos establecimientos y terminan contribuyendo sin querer a la perpetuación del maltrato animal.
En estos lugares, los elefantes pueden ser forzados a realizar trucos, paseos o incluso ser montados por turistas, actividades que son perjudiciales para su salud física y mental. La explotación de los elefantes en estas condiciones es una práctica cruel que va en contra de los principios de conservación y bienestar animal que un verdadero santuario debe promover. Al apoyar estos lugares, los turistas sin saberlo perpetúan un ciclo de abuso y explotación.
Para evitar ser engañados y apoyar realmente la causa de los elefantes, es crucial aprender a identificar un verdadero santuario. Aquí hay algunos consejos para ayudarte en este proceso:
Investigación previa: sé un turista responsable y dedica tiempo a investigar antes de visitar un santuario. La página de FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) ofrece una lista de santuarios éticos que puedes consultar.
No a los paseos ni espectáculos: un verdadero santuario nunca permite paseos, espectáculos o cualquier actividad que implique invadir su tranquilidad. Los elefantes deben poder comportarse de manera natural.
Enfoque en el bienestar: observa si el santuario tiene un enfoque claro en el bienestar animal. Los elefantes deben tener acceso a atención veterinaria, alimentación adecuada y espacio suficiente para moverse libremente.
Actividades educativas: los santuarios éticos suelen ofrecer actividades educativas en lugar de entretenimiento. Deben centrarse en la conservación y la educación del público sobre la importancia de proteger a los elefantes.
Opiniones y reseñas: lee opiniones y reseñas de otros visitantes. Las experiencias de otros pueden proporcionar una visión valiosa sobre las prácticas del santuario.
Siguiendo estos consejos, puedes asegurarte de que tu visita a un santuario de elefantes realmente contribuya al bienestar y la conservación de estos magníficos animales, en lugar de perpetuar su explotación y que se convierta en una situación que arruine tu viaje por el Sudeste Asiático.
Voluntariado en un santuario de elefantes en Tailandia
¿Quieres ser parte del cambio aportando tu granito de arena en la protección de los elefantes en Tailandia? Entonces te interesará conocer sobre la posibilidad de colaborar como voluntario/a en un santuario de elefantes.
Para esto no es necesario tener experiencia previa ni conocimientos en veterinaria, sino las ganas de ayudar en las tareas que sean necesarias, incluyendo limpieza, reparación de infraestructura, actividades de reforestación, colaborar en proyectos con la comunidad local, etc.
Esto te permitirá tener un verdadero acercamiento a los elefantes, mucho más profundo que en una visita de un día, ya que durante tu estadía convivirás con expertos en estos animales que te guiarán con su conocimiento y saldrán a hacer caminatas de investigación.
Este santuario está ubicado en el Distrito de Mae Chaem, una zona rural del norte de Tailandia a cuatro horas de la famosa ciudad de Chiang Mai, por lo que tendrás una experiencia muy auténtica.
Voluntarios que vivieron una experiencia en Kindred Spirit cuentan esto:
"Pasé dos semanas en KSES y fue increíble. Cada mañana, podíamos hacer senderismo para observar a los elefantes y recopilar datos sobre ellos. El resto del tiempo lo pasábamos en el pueblo, compartiendo con los locales y con otros viajeros, pasantes e invitados que también estaban en el santuario. ¡Kerri y Laura fueron fantásticas y te hacen sentir muy a gusto todo el tiempo! Es cierto que lleva un poco acostumbrarse al estilo de vida, ya que el proyecto se encuentra en un pueblo bastante remoto. En general, fue una experiencia maravillosa y recomendaría quedarse al menos dos semanas aquí." Olivia, Estados Unidos.
"¡La pasé de maravilla aquí! Lo recomiendo totalmente. Kerri y su equipo fueron muy acogedores y aprendí muchísimo, incluso en la corta semana que estuve. Han creado un entorno fantástico para que los elefantes puedan moverse libremente después de años en cautiverio, sin interferencias humanas. Mi estancia en la casa también fue encantadora y disfruté de comidas deliciosas." Simram, Reino Unido.