Learn languages ​​for free and have unforgettable experiences with Worldpackers!

Learn languages for free with Lingopie!
Compete for one of 50 annual subscriptions to learn languages ​​in an immersive way. Become a member by 3/31 and participate!

Guía del Sudeste Asiático: qué ver en cada país y más

En esta guía encontrarás la información para comenzar a planificar tu viaje al Sudeste Asiático: con un resumen sobre qué ver en cada país.

11min

sudeste-asiatico

El Sudeste Asiático es una de la regiones más visitadas del mundo, y uno de los destinos favoritos de los mochileros desde hace mucho tiempo. 

Sus bajos costos, sumado a todos los atractivos naturales (playas, selvas, montañas), culturales (budismo, islam, hinduismo, distintos grupos étnicos, ruinas de ciudades históricas) y gastronómicos, justifican su popularidad que nunca deja de crecer.

A continuación te daremos un paneo general sobre el Sudeste Asiático para que puedas planificar tu próxima aventura.

También te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre las visas de los países del Sudeste Asiático.

¿Por qué viajar por el Sudeste Asiático?

Viajar por el Sudeste Asiático es una experiencia enriquecedora que ofrece una combinación única de cultura, historia, naturaleza y aventura. Este vasto y diverso territorio atrae a viajeros de todo el mundo por varias razones.

En primer lugar, la región cuenta con una rica herencia cultural, reflejada en sus templos antiguos, festivales vibrantes, y una mezcla fascinante de tradiciones religiosas y gastronomía.

Además, el Sudeste Asiático ofrece una gran diversidad de paisajes impresionantes, desde playas paradisíacas y selvas exuberantes hasta montañas escarpadas y arrozales pintorescos.

Otro aspecto muy destacable es la hospitalidad de la gente local. Es cierto que en los destinos más populares, que sufren las consecuencias del turismo masivo, puedes encontrarte con algunas estafas o malos tratos, pero eso suele quedar limitado únicamente a estos lugares, mientras que viajando por el resto de la región la amabilidad es lo que impera.

Como comentamos anteriormente, la mayoría de los países del Sudeste Asiático son asequibles para los viajeros. Los gastos de alojamiento, transporte, excursiones y comida (especialmente al disfrutar de la exquisita comida callejera) son mucho más bajos que en otras partes del mundo.

Por último, pero no menos importante, el Sudeste Asiático ofrece una amplia gama de actividades emocionantes, como buceo, senderismo, exploración de mercados locales y disfrute de la vida nocturna animada. 


Chica caminando entre ruinas de Angkor, Camboya

¿Cuándo viajar al Sudeste Asiático?

La respuesta a esta pregunta varía mucho dependiendo de qué parte del Sudeste Asiático quieres visitar, por lo que lo mejor es que primero decidas esto y luego te enfoques en el clima. 

Pero hagamos un resumen para tener una idea global: 

Noviembre a abril es, en términos generales, la mejor época para viajar al Sudeste Asiático, cuando las temperaturas no son tan altas y hay menos lluvias en Tailandia, Camboya, Laos, VietnamMalasia y Filipinas. En cambio, en Singapur, noviembre y diciembre son los meses más lluviosos del año.

Si piensas viajar por Indonesia y Borneo, los meses más secos van de abril a octubre.

Lo que debes saber es que no importa en qué momento del año viajes, el calor y la humedad estarán presentes siempre en casi todo el Sudeste Asiático, lo que será un fuerte impacto si no estás acostumbrado al clima tropical. Las zonas montañosas del norte son la excepción, llegando a temperaturas menores de 10°C entre noviembre y febrero.


Joven sentado mirando desde lo alto hacia paisaje de montañas kársticas en Vietnam, Sudeste Asiático

La mejor experiencia en el Sudeste Asiático: voluntariado

¿Quieres vivir una inmersión cultural en el Sudeste Asiático lejos del turismo masivo? Hacer un voluntariado es una experiencia única.

En la plataforma Worldpackers hay muchísimas vacantes para hacer voluntariados en el Sudeste Asiático. Como voluntario/a puedes colaborar durante algunas horas al día en distintos proyectos que te interesen y a cambio recibes alojamiento en el lugar y otros beneficios, como comidas o actividades gratuitas.

Esto no solo te permite ahorrar dinero en viaje, al poder viajar sin pagar alojamiento, sino que además estarás ayudando a emprendimientos locales, podrás desarrollar nuevas habilidades, conocer gente con intereses similares a los tuyos -tanto anfitriones del lugar como voluntarios internacionales- y tener una experiencia viviendo en distintos lugares en vez de estar de paso como turista.

Conoce más sobre cómo funciona leyendo estas historias de viajeros haciendo voluntariados en el Sudeste Asiático:

¿Qué visitar en el Sudeste Asiático?

Ahora veamos una introducción a lo más destacado a nivel turístico en cada país del Sudeste Asiático:

Tailandia

Comenzamos por el epicentro del turismo en el Sudeste Asiático. Tailandia suele ser la puerta de entrada a la región para los viajeros, y la primera impresión, su capital Bangkok, es una mega ciudad que no deja indiferente a nadie: es probable que la ames desde los primeros pasos como que te abrume y quieras escapar.

Lo que más atrae de Tailandia son sin dudas sus playas, con muchas de fama mundial como Ko Phi Phi, Phuket, Ko Samui y Ko Phangan. Ten en cuenta que estos destinos son muy populares por lo que puede que no sea tu lugar si buscas tranquilidad, pero el país está lleno de islas más tranquilas también.

Las montañas y selva del norte también son un gran atractivo. Chiang Mai, la segunda ciudad más grande del país, es un destino excelente para conocer algunos de los mejores templos budistas de Tailandia y explorar los alrededores. El loop de Mae Hong Son es un recorrido en moto por zona de selva muy recomendado.

Tailandia también tiene los vestigios de antiguas civilizaciones, con las ruinas de ciudades históricas como Ayutthaya y Sukhothai que te llevan en una viaje al pasado.

Y también está su comida: sin dudas uno de los mejores destinos del mundo para hacer turismo gastronómico. Los mercados nocturnos y puestitos callejeros son una revolución para los sentidos.

Planifica tu visita con las guías sobre qué hacer en Tailandia y cuánto cuesta viajar a Tailandia.

También conoce todas las vacantes de voluntariados en Tailandia que te permitirás pasar un tiempo viviendo en el país.


Mercado flotante en Tailandia, Sudeste Asiático

Malasia

Malasia ofrece una variedad de experiencias que van desde la bulliciosa Kuala Lumpur con sus imponentes rascacielos y las emblemáticas Torres Petronas, hasta la serenidad de las islas Perhentian con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas.

Si eres amantes de la naturaleza, puedes explorar el Parque Nacional de Taman Negara, uno de los bosques tropicales más antiguos del mundo, o aventurarte en Cameron Highlands, famosa por sus plantaciones de té. Si tienes más tiempo, un viaje a la isla de Borneo, donde se encuentran los parques nacionales Bako y Gunung Mulu, es una experiencia inolvidable.

La cultura y la historia se entrelazan en Malasia con visitas a la mezcla única de arquitectura colonial y tradicional en George Town, en la isla de Penang, o en la ciudad histórica de Melaka.

Algo que caracteriza a Malasia es la diversidad cultural, al estar su población formada principalmente por malayos, chinos e indios. Esto hace que coexistan el islam (religión mayoritaria del país), el budismo y el hinduismo, además de otras religiones y grupos étnicos. También notarás esto en la gastronomía.

En Worldpackers puedes encontrar muchas oportunidades de voluntariados en Malasia.


Kuala Lumpur por la noche, con Torres Petronas destacando

Singapur

El país más pequeño del Sudeste Asiático es quien tiene la economía más fuerte, además de ser el más limpio y ordenado.

Aunque se trate de una sola ciudad, hay muchísimo para hacer en Singapur, explorando sus barrios como Little India, Chinatown y Kampong Glam; sus animados hawker centers (patios de comidas) y la animada vida nocturna, con una gran cantidad de eventos gratuitos.

Además, Singapur es considerada uno de los mejores ejemplos de ciudades sostenibles. Notarás rápidamente que a pesar de ser una ciudad con una alta densidad de población, los espacios verdes están integrados por todos lados, algo que es muy escaso en otras ciudades del Sudeste Asiático.

Algo que frena a muchos viajeros es que es el país más caro de la región, con precios muy altos comparado al de sus vecinos, especialmente cuando se trata del alojamiento. Hacer un voluntariado en Singapur te permitirá ahorrar mucho dinero y pasar un tiempo en el país sin preocuparte por el presupuesto.


Parque Gardens by the Bay en Singapur, Sudeste Asiático

Laos

Laos es un país mucho menos visitado que sus vecinos, pero eso no significa que no tenga interesantes lugares para quienes quieren salir del típico circuito turístico del Sudeste Asiático.

Su gran carta es la ciudad de Luang Prabang, una de las que mejor mantiene la arquitectura colonial francesa de cuando tanto Laos como Camboya y Vietnam formaban la Indochina francesa.

Recorriendo la orilla del río Mekong, que marca la frontera con Tailandia, encontrarás hermosos pueblos en un espectacular emplazamiento natural. De ellos, el más conocido es Vang Vieng, rodeado de las típicas formaciones kársticas de la región.

En el sur, llegando a Camboya, está la zona de las cuatro mil islas, de las cuales Don Det es la principal. No imagines islas como las de Tailandia, sino que estas son del río Mekong con su característico color chocolate.

Conoce desde adentro la cultura del país haciendo un voluntariado en Laos.


Vista aérea de Luang Prabang, Laos

Camboya

Camboya, con su rica historia y belleza natural, ofrece una experiencia única para los viajeros.

En Siem Reap, los majestuosos Templos de Angkor, incluyendo el icónico Angkor Wat, son uno de los principales destinos turísticos del Sudeste Asiático, donde la grandeza arquitectónica se mezcla con la espiritualidad y la historia.

Phnom Penh, la capital del país, ofrece un vistazo a la oscura historia reciente del país en lugares como el Museo del Genocidio Tuol Sleng y los Campos de la Muerte de Choeung Ek, además de una vibrante escena urbana y cultural.

En el sur, Sihanoukville es conocida por sus hermosas playas, aunque en los últimos años ha experimentado un desarrollo considerable. Sin embargo, las islas cercanas, como Koh Rong y Koh Rong Sanloem todavía conservan su encanto natural y son ideales para relajarse y disfrutar del buceo y snorkel en aguas cristalinas. 

Si quieres tener una experiencia transformadora, los voluntariados en Camboya son un plan excelente. Puedes leer la experiencia de esta viajera haciendo un voluntariado con niños en Camboya.


Chica sentada admirando templos de Angkor, Camboya, Sudeste Asiático

Vietnam

Vietnam es uno de los países más visitados del Sudeste Asiático, y hay varias razones para ello.

En Hanoi, la capital, puedes perderte en el laberinto de calles del Barrio Antiguo, explorar templos históricos y disfrutar de la deliciosa cocina callejera. Además es una base para visitar varios destinos del norte del país, como la famosa Bahía de Ha Long, con sus miles de islas de piedra caliza emergiendo de las aguas turquesas. Como así también el poblado de Sa Pa, ubicado en las montañas cercanas a la frontera con China donde destacan los paisajes de terrazas de arroz y rutas de senderismo que te llevarán por pequeñas aldeas de minorías étnicas.

En el centro de Vietnam, la antigua ciudad de Hoi An encanta con su arquitectura colonial francesa bien conservada, su atmósfera tranquila y su animado mercado nocturno.

La ciudad imperial de Hué, con su complejo de la Ciudadela y la Tumba del Emperador Khai Dinh, es un tesoro histórico que ofrece una visión fascinante del pasado del país.

Al sur, la bulliciosa ciudad de Ho Chi Minh (antigua Saigón) impresiona con su mezcla de rascacielos modernos y elegantes edificios coloniales, así como con lugares históricos como el Palacio de la Reunificación y los túneles de Cu Chi, ambos lugares centrales durante la Guerra de Vietnam. 

Desde Ho Chi Minh puedes visitar el delta del río Mekong, lugar donde desemboca al mar el río más importante del Sudeste Asiático. Aquí puedes sumergirte en la vida rural, explorando mercados flotantes y aldeas tradicionales. 

Conoce todos los voluntariados disponibles en Vietnam. Para saber más, te recomendamos leer: "Hacer un voluntariado después de los 50 años: mi experiencia en Vietnam" y "Mi experiencia haciendo un voluntariado en Sapa, Vietnam".


Turistas paseando por calle con coloridas construcciones en Hoi An, Vietnam

Indonesia

Si bien Bali, con sus paisajes de arrozales y volcanes, templos ancestrales y tradiciones que se mantienen a pesar de la fuerte influencia turística, se lleva todas las miradas, hay muchísimos lugares más por descubrir en el archipiélago más grande del mundo.

En la isla de Java, se encuentra el fantástico complejo de Borobudur, el cual es la estructura budista más grande del mundo. Y cerca de este hay otro importante recinto religioso histórico: Prambanan, el cual es hinduista. Ambos se puede visitar desde la ciudad de Yogyakarta y son una muestra del pasado de Indonesia antes de la llegada del islam, el cual en la actualidad es la religión más practicada.

Lombok, la isla vecina de Bali, puede ser similar en naturaleza, pero un mundo aparte culturalmente. Aquí la religión principal no es el hinduismo, sino el islam, y eso se evidencia en todos los aspectos cotidianos. Mucho menos visitada que su vecina, es un destino fantástico para explorar en moto, recorriendo arrozales, playas y volcanes. Desde aquí estás muy cerca de las islas Gili, donde se encuentran las mejores playas de la zona. 

Y no podemos dejar de mencionar a Sumatra, la isla más grande de Indonesia. Este es un destino ideal para sumergirte en la selva, con rutas de senderismo por parques nacionales donde habitan orangutanes, rinocerontes asiáticos y los elusivos tigres de Sumatra.

Como hay muchísimo más por conocer de este inmenso país, te recomendamos leer la guía sobre Qué ver en Indonesia. Como también hacer un voluntariado en Indonesia para poder entender más de su cultura única.


Chica con sombrero tradicional en arrozal de Bali

Filipinas

Filipinas, un archipiélago de más de 7000 islas, ofrece a los viajeros una amplia gama de experiencias. 

En la isla de Luzón, la más extensa de todas, las espectaculares terrazas de arroz de Banaue son una maravilla natural y cultural. Si te interesa conocer sobre la historia y la cultura filipina, la ciudad de Vigan, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece un vistazo a la rica herencia colonial española del país con sus calles empedradas y casas antiguas.

Pero no hay dudas de que lo que atrae a los viajeros principalmente son sus fantásticas playas. En las islas de Palawan y Siargao, entre otras, puedes encontrar esos paraísos de arena blanca y agua cristalina que seguramente ya hayas visto en fotos.

Y si quieres combinar los días de playa con otras actividades, en Mindanao y Bohol puedes explorar selvas tropicales, hacer senderismo por volcanes activos y descubrir cascadas alucinantes.

Conoce todos los voluntariados en Filipinas.


Joven por saltar desde pasarela al mar de agua turquesa en Filipinas, Sudeste Asiático

Brunéi y Timor Oriental

Estos pequeños países son los menos conocidos y visitados del Sudeste Asiático, lo que significa que puedes tener una experiencia muy auténtica descubriendo rincones poco explorados por el turismo.

Brunéi es un tranquilo sultanato que ocupa una pequeña porción de la isla de Borneo. En la capital, Bandar Seri Begawan, puedes conocer la hermosa mezquita Omar Ali Saifuddien, que se aprecia en todo su esplendor al atardecer. También hacer un paseo en lancha por Kampong Ayer, considerado el "pueblo flotante" más grande del mundo, con casas, escuelas, estaciones de servicio, mezquitas y más construidas sobre pilares en el agua.

Y Timor Oriental es el país más nuevo del Sudeste Asiático, habiendo declarado su independencia de Indonesia en 2002 luego de un brutal genocidio. En la actualidad es un país con una infraestructura turística muy limitada, pero con grandes atractivos para los aventureros, como playas paradisíacas, plantaciones de café y algunos de los mejores sitios de buceo del mundo, como el que se encuentra en la isla de Atauro.


Mezquita Omar Ali Saifuddien en Brunéi

Esto fue una introducción al Sudeste Asiático, para que tengas un primer pantallazo sobre qué esperar en cada país y puedas comenzar a planificar tu viaje de acuerdo a tus intereses. Desde ya que hay mucho más por conocer, pero eso lo irás descubriendo a medida que recorras esta apasionante zona del mundo.

Si te gustan estos consejos, sigue las redes sociales de Worldpackers para estar al tanto de las novedades: estamos en Instagram, Tiktok y YouTube.



Leave your comment here

Write here your questions and greetings to the author

More about this topic