Aprender portugués es una meta alcanzable y posible. El sexto idioma más hablado del planeta brinda a muchas personas la manera de encontrar un empleo, estudiar en el extranjero, además de poder comunicarse fácilmente con portugueses, brasileros y también en algunos países de África.
Descubre en este artículo cuál es la manera más sencilla para aprenderlo, y otros consejos que serán de gran ayuda para practicarlo.
¿Es difícil aprender portugués?
Una pregunta que solemos hacernos al momento de querer empezar aprender portugués, es qué tan difícil será poder comunicarse con fluidez y entender a un brasilero o portugués fácilmente.
Obviamente la rapidez del aprendizaje se verá comprometida por la facilidad de la persona, por la dedicación y el deseo de querer hacerlo. Pero dejemos de medir todo en tiempo, y busquemos respetar el ritmo de cada uno, para poder así disfrutar del recorrido del aprendizaje.
Aprender portugués no es para nada difícil para quienes deseen hacerlo. Si el deseo de querer comunicarse en portugués está presente, entonces el esfuerzo y dedicación vienen solos.
Hay distintas formas de aprender el idioma portugués. La manera más tradicional es asistiendo a clases dentro de un aula, aunque, actualmente una de las más populares ha sido los cursos de clases de portugués en línea.
Pero deteniéndonos un poco en la forma más precisa de vivenciar el idioma, es yendo a sus raíces… y la forma de hacerlo es viajando a Brasil o Portugal.
Si eres hispanohablante aprender portugués no será tarea difícil, pues muchas de las palabras del español se asemejan al portugués, ya que muchas de ellas comparten una raíz.
Además el portugués comparte muchas reglas gramaticales y orales generales (pero como toda lengua también incluye sus excepciones). En sí, al ser su lengua madre el latín, un latino podrá hablar lo básico y no tan básico en portugués en menos de dos meses si hay un esfuerzo de por medio.
Como todos saben, una manera clásica de aprender portugués es asistiendo a clases particulares o dentro de una institución, con un profesor que domine el idioma.
Estas clases pueden ser de mucha ayuda, siempre y cuando se complemente con una frecuencia alta en una semana y se practique todos los días (aunque sea un poco).
Pero actualmente en el segundo milenio, con la asistencia de la tecnología, la mayoría de las personas pueden acceder a estudiar un idioma sin tener que pagar precios costosos a un profesor o escuela.
Hoy en día se puede aprender con cursos en internet, aplicaciones lúdicas y con ejercicios para practicar (como por ejemplo doulingo), escuchando canciones, mirando películas brasileras o portuguesas, encontrando podcast entretenidos, o leyendo libros.
Sinceramente creo que para aumentar tu rendimiento es importante la confluencia de varias prácticas: escuchando, hablando con un nativo, leyendo un artículo o libro, bailando con música del Brasil. También es necesario el compromiso y la constancia. Porque para aprender, lo primero es que uno esté disponible.
La forma más económica y divertida de aprender un idioma es viajando hacia su origen, en este caso yendo de visita a Brasil o Portugal.
De esta manera estarás inmerso en una cultura y escuchando otra lengua todo el tiempo, todos los días. Esta frecuencia facilitará el proceso de aprendizaje, pues uno deberá de adaptarse a los fonemas y sus respectivos significados para poder comunicarse con los locales. Se usará el portugués al ir al supermercado, al tener que preguntar una dirección, al hacer amistades, en fin, todo el tiempo.
Viajar al idioma además de ser fácil es disfrutable, pues no mirarás al aprendizaje como una obligación que tiene una nota académica como resultado final, sino, la comprenderás como un trayecto en el cual uno tiene que adaptarse para verdaderamente disfrutar el viaje.
Puede que te sirva de ayuda ver el video a continuación para conocer mi experiencia y leer los consejos del siguiente artículo: Cómo puedes aprender un idioma viajando.
Aprende portugués brasileño voluntariado en Brasil
Brasil es tan grande que además de ofrecer variedad de paisajes, ofrece variedad de acentos en el portugués.
El acento y también las jergas cambian según la región... por ejemplo, el sur es mucho más pausado y fácil de entender en comparación al acento del nordeste. Por este simple hecho, si decides visitar Brasil, te recomiendo que comiences por las zonas del sur y que vayas subiendo.
La manera más económica será haciendo un voluntariado con Worldpackers, pues intercambiarás tus habilidades y no tendrás que pagar por el alojamiento, además de otros beneficios.
Y más allá de economizar gran parte del dinero destinado al viaje, el encuentro compartido con el anfitrión, con otros voluntarios y viajeros, hará que tu experiencia sea inolvidable... recuerda lo más importante de la vida no tiene precio.
En este voluntariado podrás practicar el idioma, al mismo tiempo en que te nutres con los conocimientos de la permacultura.
Intercambiarás tus habilidades ayudando en el mantenimiento y jardinería del alojamiento, a cambio del hospedaje y otros beneficios como las tres comidas del día y descuentos en eventos.
Practica portugués mientras eres voluntario en un hostel
Una manera ideal para aprender un idioma es hospedándote en un hostel, pues estarás en contacto con muchas personas locales.
Estando en un hostel la mejor tarea a desempeñar para aprender el lenguaje es ayudar en la recepción. Mira este hostel en Ubatuba, además del alojamiento gratis tendrás a tu alcance tablas de surf y bicicletas a tu disposición.
Aprende portugués europeo voluntariado en Portugal
Posiblemente si conoces el portugués de Brasil encuentres algunas diferencias en la pronunciación y gramática en el portugués europeo. Pero descuida, esta diferencia no imposibilita que puedas comunicarte y aprender... pues el oído se va acostumbrando.
Los portugueses generalmente hablan con la boca más cerrada que los brasileros, por lo que puede que aprender el idioma portugués en Brasil sea más fácil que en Portugal.
Más allá de que pueda ser más difícil, si la meta de querer aprender el idioma portugués está definida, no importa tanto el lugar, sino el tiempo en el que uno este viajando. Por lo que será mejor hacer un viaje durante dos meses, que dedicarle una semana al viaje.
Ayuda en este hostel de Lisboa y aprende portugués
Se parte del staff de este voluntariado en la capital de Portugal, Lisboa.
Aprende portugués y se parte de un proyecto ecológico
Participa de este proyecto ecológico en esta eco aldea en Vinagra. Intercambia tus habilidades creando contenido y manejando las redes sociales del proyecto con el fin de causar un impacto positivo en la comunidad y medio ambiente.
Practica el portugués mientras viajas por las costas de Portimão
Ayuda en este hostel de Portimão y disfruta de sus playas hermosas. Además de practicar portugués y estar en contacto con los locales, este destino es ideal para conocer viajeros de todo el mundo.
Cuéntame en los comentarios qué te ha parecido este artículo. ¿Te animas a aprender un idioma viajando?
Si te gustan estos consejos, sigue las redes sociales de Worldpackers para estar al tanto de las novedades: estamos en Instagram, Tiktok y YouTube.
Sigue inspirándote para viajar al idioma mientras lees los siguientes artículos:
“Pela lei natural dos encontros, eu deixo e recebo um tanto”- Novos Baianos. Viaje: es trasladarse hacia otro lugar, por lo tanto es sinónimo de cambio. Cambio de mirada, de perspectiva, de personas y dentro del cambio las diferencias en el camino. Viajar es ser libre. Es estar perdido y salir a buscarse para encontrarse. Me inspira revivir mis viajes al hablar con las personas, así que si tienes dudas, inquietudes, preguntas y mucha curiosidad, estoy aquí para contarte mis experiencias y poder ayudarte! Así que acepta la invitación, acepta el viaje, y decide correr el riesgo!
CODIGO DE DESCUENTO: SUSPIROVIAJANTE