Cuando me preguntan cuál es el "truco" para ahorrar dinero en viaje y así poder hacerlo por más tiempo, la primera respuesta es muy simple: viajar en temporada baja.
Claro que también hay otros consejos para viajar barato, como reservar los vuelos y hospedaje con anticipación, hacer Couchsurfing, alojarte en lugares con cocina para evitar comer siempre afuera, viajar más lento, e incluso hacer intercambios de trabajo; pero todo se vuelve mucho más económico cuando te separas de la mayoría de los turistas, quienes superpueblan los destinos en la temporada alta.
Pero, ¿cómo sabes cuál es la temporada baja para viajar? Y, ¿qué lugares son los mejores para visitar durante este tiempo? Eso lo iremos viendo a lo largo de esta guía.
¿Por qué viajar en temporada baja?
El primer beneficio de la temporada baja para viajar es el que vimos en la introducción: por cuestiones muy simples de oferta y demanda, es mucho más económico que hacerlo cuando lo hace la mayoría. Tanto los vuelos, como alojamientos y actividades, suelen costar bastante menos, lo que permite estirar el presupuesto y quizás permitirte algún lujo extra.
Pero cuando viajas en temporada baja, no solo ahorras dinero en vuelos y alojamiento, sino que también evitas las multitudes y disfrutas de una experiencia más auténtica. Seguramente te ha pasado de visitar algún destino popular, como puede ser alguna playa paradisíaca, parque natural, o ciudad famosa, y que la experiencia haya quedado opacada por la cantidad de gente que había. Por más lindo que sea el lugar, no puedes disfrutarlo plenamente. En temporada baja los destinos turísticos están menos concurridos, lo que te permite explorar con mayor tranquilidad.
Esto lleva a otro beneficio: la oportunidad de conocer mejor la cultura local. Con menos turistas alrededor, es más fácil interactuar con la gente del lugar, quienes suelen estar más relajados y dispuestos a compartir su día a día contigo. Los servicios también suelen ser más personalizados, ya que no hay tanta demanda y el trato puede ser más cercano y amigable.
Sin embargo, viajar en temporada baja puede tener algunos inconvenientes. Algunos lugares pueden tener horarios reducidos o estar cerrados, especialmente aquellos que dependen en gran medida del turismo. El clima también puede ser menos favorable, lo que podría alterar tus planes. Aun así, estos desafíos se convierten en anécdotas y parte de la aventura, añadiendo una dosis de autenticidad a tu viaje.
En conclusión, la temporada baja para viajar es una invitación a descubrir destinos desde una perspectiva diferente, más genuina y económica.
¿Cuándo es la temporada baja para viajar?
No se puede hacer una generalización sobre "temporada baja para viajar", ya que eso varía según a dónde quieras ir. Veamos entonces cuáles son los meses menos concurridos en distintas partes del mundo...
Temporada baja en Europa
Los principales destinos turísticos de Europa son uno de los mejores ejemplos de la enorme diferencia que hace viajar en temporada baja. Prácticamente toda Europa tiene vacaciones en los meses de verano (junio, julio y agosto), si esto lo combinamos con la alta densidad de población, poder adquisitivo de los europeos, facilidades para viajar, más todos los turistas que llegan desde fuera del continente, nos da como resultado lugares abarrotados.
Estos lugares combinan historia, cultura y encanto sin las multitudes de la temporada alta. Además, los paisajes invernales pueden añadir un toque mágico a ciudades como Viena o Salzburgo; y en lugares del Mediterráneo como Malta o Chipre, lo mismo que en las islas Canarias, las temperaturas igualmente son muy agradables.
Temporada baja en Estados Unidos
Estados Unidos es un país enorme con una gran variedad de climas y atracciones. Por eso, la temporada baja varía según la región que quieras visitar.
En general, el otoño (septiembre a noviembre) y la primavera (marzo a mayo) son considerados temporada baja en muchas áreas, especialmente en destinos populares como Nueva York y Los Ángeles, donde el flujo de turistas disminuye después del verano y antes de las vacaciones de invierno. Durante estos meses, el clima es agradable y las ciudades vibran con actividades locales, permitiendo una experiencia más auténtica.
En el sureste, como Florida, la temporada baja se extiende desde finales de primavera hasta el inicio del verano (mayo a junio), cuando las temperaturas y la humedad aumentan. Sin embargo, esto también significa menos gente en las playas y parques temáticos.
En contraste, las regiones montañosas, como Colorado, ven su temporada baja en otoño y primavera, entre las principales temporadas de esquí y el verano de senderismo, ofreciendo un respiro tranquilo y paisajes impresionantes.
El suroeste, con destinos como Arizona y Nevada, tiene su temporada baja en el verano (junio a agosto), debido al sofocante calor de estos meses.
Temporada baja en América del Sur, Centroamérica y México
América del Sur y Centroamérica ofrecen una gran variedad de destinos increíbles para visitar en temporada baja. Desde las impresionantes ruinas prehispánicas hasta las vibrantes ciudades coloniales como Cartagena, Antigua, Cusco y San Cristóbal de las Casas, hay mucho por descubrir.
En Sudamérica, los meses de abril a junio y de septiembre a noviembre son ideales para evitar las multitudes en la mayoría de los destinos. En regiones como Patagonia y los Andes, viajar en estos meses permite disfrutar de paisajes impresionantes sin el bullicio de los turistas de verano e invierno. Además, en ciudades como Buenos Aires y Santiago, las temperaturas son agradables y las actividades culturales abundan.
En Centroamérica, la temporada baja generalmente coincide con la estación lluviosa, de mayo a octubre. Aunque puede parecer menos atractivo, este periodo tiene sus encantos. En Costa Rica, por ejemplo, los paisajes se vuelven exuberantes y verdes, y la cantidad de turistas disminuye, ofreciendo una experiencia más íntima en parques nacionales y playas. En Guatemala y Nicaragua, las lluvias suelen ser breves y esporádicas, permitiendo explorar ciudades coloniales y ruinas mayas con mayor tranquilidad.
México tiene una temporada baja que también coincide con la temporada de lluvias, de mayo a octubre, excepto en algunas zonas de la costa del Pacífico y la Península de Yucatán, donde la temporada baja se extiende hasta noviembre. Durante estos meses, es posible disfrutar de playas populares como Tulum, Playa del Carmen, Cozumel y Puerto Vallarta sin las aglomeraciones habituales. Las ciudades coloniales como Oaxaca y Mérida también son más tranquilas, permitiendo una inmersión más profunda en su rica historia y cultura.
Temporada baja en Asia
Desde el Sudeste Asiático hasta Medio Oriente, el continente más extenso del mundo presenta una diversidad de paisajes y culturas única. Muy distinta es la cultura de Indonesia con la de Irán, o los paisajes de Tailandia con los Mongolia, por mencionar algunos ejemplos que nos hagan notar el gran error que es generalizar "Asia" como un todo.
En cuanto a la temporada baja para viajar, también varía según la región...
Sudeste Asiático
En el Sudeste Asiático, la temporada baja generalmente coincide con la temporada de lluvias, que varía según el país. Por ejemplo, en Tailandia, la temporada baja es de mayo a octubre, mientras que en Indonesia es de octubre a abril. Viajar durante estos meses puede significar precios más bajos y menos turistas, aunque es importante estar preparado para lluvias ocasionales y el intenso calor.
Japón
En Japón, la temporada baja abarca desde enero hasta mediados de marzo, y de septiembre a noviembre. Evita la Golden Week (finales de abril y principios de mayo), cuando el país entero parece estar de vacaciones.
Además, viajar en temporada baja permite disfrutar de eventos especiales como los festivales de invierno o el colorido follaje de otoño.
China
La temporada baja en China se extiende de noviembre a febrero, excluyendo el período del Año Nuevo Chino (entre enero y febrero), cuando millones de personas viajan para celebrar con sus familias.
Es importante tener presente que en estos meses de invierno gran parte del país, como Beijing y las regiones de montaña, registra temperaturas muy bajas.
India
En India, la temporada baja es durante los meses de verano de abril a junio, y también durante la temporada de monzones de julio a septiembre.
Durante estos meses se realizan algunos de los festivales más representativos del país, como Holi o Ganesh Chaturthi, donde sí tendrás que reservar tu alojamiento con anticipación ya que son muy masivos. Aunque el clima puede ser caluroso y húmedo, viajar en temporada baja te permite experimentar la India de una manera más auténtica y menos turística.
Temporada baja en África
Como sucede con Asia, el continente africano también presenta distintas épocas de temporada baja según la región:
Norte de África
En el norte de África, la temporada baja es típicamente durante los meses de verano de junio a agosto, cuando las temperaturas son más altas.
Viajar durante este tiempo puede significar precios más bajos en alojamiento y menos multitudes en sitios populares como las pirámides de Egipto o los zocos de Marruecos, pero ten presente las altas temperaturas.
África Oriental
En África Oriental, la temporada baja varía según el país, pero generalmente es durante los meses de abril a junio y de noviembre a diciembre.
Estos meses pueden ofrecer oportunidades para safaris a precios más económicos y menos concurridos en destinos como Kenia y Tanzania.
África Austral
En países como Sudáfrica, Botsuana y Namibia, la temporada baja es durante los meses de verano de noviembre a marzo.
Aunque las temperaturas pueden ser altas, viajar durante este tiempo ofrece tarifas reducidas en alojamiento y la oportunidad de ver la vida silvestre en un entorno más tranquilo.
Safaris en temporada baja
Hacer un safari durante la temporada baja en África puede tener sus ventajas. Aunque la vegetación puede ser más densa, lo que dificulta la observación de animales, también hay menos vehículos turísticos y las tarifas de los alojamientos en los lodges son más económicas.
Además, la temporada baja a menudo coincide con la temporada de nacimiento de muchos animales, lo que ofrece la oportunidad de ver crías. Cuando fui de safari en Kenia en abril, pude ver muchos bebés animales y disfrutar de la experiencia con menos turistas alrededor.
¿Cómo aprovechar el destino en temporada baja?
Como vimos, viajar en temporada baja puede ser una experiencia increíblemente gratificante, incluso si no es la mejor época para visitar algunos lugares como las playas o hay menos eventos disponibles. Aquí tienes algunas formas de aprovechar al máximo tu viaje en estos periodos, asegurándote de vivir una experiencia rica y auténtica:
Exploración más allá de lo turístico
Al viajar en temporada baja, tienes la ventaja de explorar sin las multitudes. Aprovecha para descubrir joyas ocultas que no aparecen en las guías turísticas. Habla con los habitantes del lugar, pregunta por sitios interesantes y desconocidos, y adéntrate en barrios menos visitados.
Los museos y galerías locales también son una excelente opción para conocer más sobre la historia y el arte del lugar, sin la prisa y el ruido de los turistas.
Adaptación al clima
El clima puede ser un desafío en ciertas temporadas, pero con un poco de planificación, puedes sacarle provecho.
Si viajas a un destino con mucho calor, comienza tu día bien temprano. Aprovecha las primeras horas de la mañana para realizar las actividades más exigentes físicamente, como caminatas o visitas a sitios arqueológicos. Durante las horas más calurosas del día, busca refugio en lugares frescos, como museos, cafeterías con aire acondicionado o simplemente descansa en tu alojamiento. Luego, al atardecer, cuando el clima se vuelve más agradable, retoma tus exploraciones.
Planificación flexible
La flexibilidad es clave cuando se viaja en temporada baja. No te preocupes si tu plan original cambia debido al clima o a otros imprevistos. Mantén una actitud abierta y disfruta de las oportunidades inesperadas que puedan surgir.
A veces, los mejores momentos de un viaje son aquellos que no estaban planificados: una conversación interesante, una recomendación espontánea o un evento local que descubriste por casualidad.
Actividades alternativas
Aprovecha para disfrutar de actividades que suelen pasar desapercibidas durante la temporada alta. Asiste a talleres locales, participa en clases de cocina, o únete a grupos de caminatas o tours fotográficos.
Estas actividades no solo enriquecen tu experiencia, sino que también te permiten conectar más profundamente con la cultura y la gente del lugar.
Disfruta de la tranquilidad
Uno de los grandes beneficios de viajar en temporada baja es la tranquilidad. Disfruta de la posibilidad de visitar lugares emblemáticos sin las aglomeraciones. Siente la calma de los espacios abiertos y la oportunidad de contemplar y disfrutar cada detalle sin prisas.
Este es el momento ideal para la reflexión y el descanso, algo que muchas veces se pierde en la vorágine de la temporada alta.
Inmersión cultural
Cuando los grandes puntos turísticos no están disponibles o simplemente están menos concurridos, es la oportunidad perfecta para sumergirse en la cultura local. Dedica tiempo a pasear por los mercados, conversar con los lugareños y probar la gastronomía auténtica. Visita esos cafés y restaurantes que los residentes frecuentan, donde puedes probar platillos tradicionales y conocer mejor las costumbres del lugar.
Una excelente manera de adentrarte en la cultura local si viajas con tiempo es haciendo voluntariados. En todo el mundo hay miles de emprendimientos y proyectos locales que ofrecen la oportunidad de hacer intercambios de trabajo, colaborando durante algunas horas al día a cambio de alojamiento en el lugar y -muchas veces- comidas y otros beneficios.
Al convivir con locales tendrás un acercamiento mucho más profundo a las costumbres del lugar, además de que te permitirá conocer gente con intereses similares a los tuyos, desarrollar nuevas habilidades (como aprender un idioma o mejorarlo), y viajar muy barato, ya que puedes hacerlo sin pagar alojamiento.
En la plataforma Worldpackers encontrarás todas las vacantes de voluntariados disponibles en más de 140 países.
¿Te gustan estas ideas? Crea un perfil gratuito en la comunidad de Worldpackers y empieza a guardar tus vacantes de voluntariado favoritas.
¡Únete a la comunidad!
Crea una cuenta gratis en Worldpackers para encontrar oportunidades de voluntariado perfectas para ti y acceder a descuentos de viaje exclusivos!